Connect with us

Mundo

Tras la tormenta tropical Dolores, vigilan nuevo temporal en el Océano Pacífico

El sistema se localiza en la frontera entre México y Guatemala

Publicado

on

La inestabilidad en el Océano Pacífico continúa.

El sábado, la tormenta tropical Dolores tocó tierra en Michoacán generando numerosos estragos. Y ahora el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que vigila una nueva borrasca situada al sur de México.

Según explicó el organismo climático de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta zona de baja presión presenta un 40% de posibilidades de convertirse en ciclón tropical en los próximos cinco días. Se encuentra a solo 65 kilómetros de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y se espera que se mueva hacia el norte, acercándose cada vez más a la República.

Hasta el momento se han registrado en el Pacífico cuatro tormentas tropicales: Andrés, Blanca, Carlos y Dolores. Esta última impactó en el territorio nacional en la mañana del sábado 19 de junio. Tocó tierra a unos cuatro kilómetros al noroeste de San Juan Alima, Michoacán, y dejó sin electricidad a 52,420 usuarios en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Michoacán. Según informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya se restableció el suministro al 100% de los afectados.

Además, el ciclón, que llegó a registrar vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora, y rachas de hasta 140 km/h, obligó a activar el Plan DN-III-E en su “fase de auxilio” en Colima, Guerrero y Michoacán. La Secretaría de la Defensa Nacional informó que se desplegaron un total de 2,032 elementos militares, y se abrieron ocho cocinas comunitarias, 190 albergues y 10 centros de acopio.

Aunque aún no se ha hecho un recuento de daños, la Secretaría de Protección Civil de Colima dio a conocer que en la comunidad Cerro de Ortega al menos 150 personas tuvieron que refugiarse en el albergue que habilitaron en la zona, tras reportarse inundaciones y encharcamientos.

Otra zona en el Atlántico

El SMN también detectó una zona de inestabilidad en el Océano Atlántico. Por el momento presenta solo un 10% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical en un plazo de 48 horas y cinco días.

El organismo climático informó que la borrasca se ubica muy lejos del territorio mexicano, a 4,620 kilómetros de Quintana Roo, pero avanza hacia Centroamérica, rumbo oeste, a una velocidad de 16 a 24 kilómetros por hora, motivo por el que vigilará su evolución y trayectoria en los próximos días.

Pronóstico: lluvias en 29 estados

Para este lunes 21 de junio, un frente frío atemporal y la onda tropical número cuatro causarán precipitaciones en 29 estados.

Las mayores acumulaciones se esperan en Coahuila, de 75 a 150 milímetros, y en Nuevo León, Michoacán y Chiapas, de 50.1 a 75 mm.

Además, se pronostican lluvias fuertes en Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca, de 25.1 a 50 milímetros.

Al mismo tiempo, se registrarán chubascos en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima y Veracruz, de 5.1 a 25 mm, así como precipitaciones aisladas en Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, de 0.1 a 5 mm.

Las condiciones serán favorables para la caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Autos

Tragedia: mueren Diogo Jota y su hermano en accidente fatal

Publicado

on

El mundo del fútbol está de luto tras la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André, de 26, en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura del municipio de Cernadilla, en Zamora, España.

Ambos viajaban en un Lamborghini Urus cuando, según las primeras investigaciones, el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras intentaban adelantar a otro coche, lo que provocó que se salieran de la vía y el auto se incendiara tras el impacto. Los servicios de emergencia llegaron rápidamente, pero no pudieron hacer nada para salvarles la vida.

Diogo Jota, figura del Liverpool FC y de la selección de Portugal, había contraído matrimonio apenas 11 días antes del accidente y era padre de tres hijos. Su hermano André también era futbolista profesional en la Segunda División de Portugal. La noticia ha generado una ola de conmoción en el deporte mundial, con mensajes de despedida de clubes, compañeros y figuras como Cristiano Ronaldo.

Sigue leyendo

Ciencia

Las 10 fortunas más grandes del mundo en julio 2025, según Forbes

Publicado

on

El ranking de multimillonarios de Forbes para julio de 2025 refleja el impacto directo del auge de la inteligencia artificial y la volatilidad de los mercados financieros. Las diez mayores fortunas del planeta suman más de 2 billones de dólares, y nueve de ellas pertenecen a ciudadanos estadounidenses.

Elon Musk se mantiene como el hombre más rico del mundo con una fortuna estimada en USD 406.500 millones, a pesar de haber perdido USD 16.000 millones en junio debido a la caída del 8% en las acciones de Tesla. Le siguen:

2. Larry Ellison (Oracle) – USD 262.200 millones
Subió al segundo lugar tras un alza del 32% en las acciones de Oracle y su participación en el ambicioso Proyecto Stargate de infraestructura para IA.

3. Mark Zuckerberg (Meta) – USD 254.600 millones

Ganó USD 31.000 millones en junio gracias a nuevas inversiones en inteligencia artificial y la compra del 49% de Scale AI.

4 Jeff Bezos (Amazon) – USD 233.400 millones
Su fortuna creció USD 13.000 millones impulsada por el buen rendimiento de AWS y Prime Video.

5 Larry Page (Alphabet) – USD 145.900 millones
Se mantiene estable gracias al crecimiento de Google en IA generativa.

6. Warren Buffett (Berkshire Hathaway) – USD 145.600 millones
Perdió USD 12.000 millones, en parte por una donación de USD 6.000 millones a fundaciones benéficas.

7. Steve Ballmer (Microsoft, LA Clippers) – USD 141.200 millones
Beneficiado por el auge tecnológico y la valorización de su equipo de la NBA.

8. Sergey Brin (Alphabet) – USD 139.500 millones
Reapareció como figura clave en el desarrollo del chatbot Gemini AI.

9. Bernard Arnault (LVMH) – USD 138.400 millones
El único europeo del top 10, afectado por la caída de ventas en Asia y EE.UU.

10. Jensen Huang (Nvidia) – USD 137.600 millones
Regresó al top 10 tras un aumento del 17% en las acciones de Nvidia, impulsado por la demanda de chips para IA.

Este ranking refleja cómo la inteligencia artificial y la tecnología siguen redefiniendo el poder económico global.

Sigue leyendo