Connect with us

Latinos

Terremoto en Haití: Saldo oficial de muertos escaló a 1.941 y la cifra de heridos a más de 9.900

El poderoso temblor se produjo el sábado a unos 160 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe. Más de 60.000 hogares resultaron destruidos y otros 76.000 sufrieron daños diversos

Publicado

on

terrremoto haiti

El número de muertos por el terremoto de magnitud 7,2 que sacudió el suroeste de Haití durante el fin de semana aumentó a 1.941 y la cifra de heridos a más de 9.900, informó el martes la Dirección de Protección Civil de la nación caribeña.

Más de 60.000 hogares resultaron destruidos y otros 76.000 sufrieron daños diversos, mientras que muchos edificios públicos también fueron afectados o colapsaron durante el sismo, agregaron las autoridades haitianas.

El poderoso temblor se produjo a unos 160 kilómetros al oeste de la capital, Puerto Príncipe. Miles de personas que quedaron sin hogar por el desastre enfrentaron más miseria cuando la tormenta tropical Grace azotó el empobrecido país con registros de hasta 38 centímetros cúbicos de lluvia.

terrremoto haiti

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió sobre inundaciones repentinas y urbanas y posibles deslizamientos de tierra.

Aún recuperándose de un temblor que en 2010 devastó Puerto Príncipe, Haití ya estaba en estado de shock por el asesinato de su presidente Jovenel Moise el 7 de julio pasado cuando ocurrió el desastre.

Moise fue asesinado en su casa por un escuadrón armado, sacudiendo a un país que ya viene luchando sacrificadamente contra la creciente violencia de las pandillas y el azote de la pandemia de coronavirus.

Hasta el momento ha llegado algo de ayuda del exterior, incluidos equipos de búsqueda especializados de Estados Unidos, así como 15,4 toneladas de alimentos, medicinas y agua de México.

Un terremoto de magnitud 7 en enero de 2010 había dejado en ruinas gran parte de Puerto Príncipe y ciudades cercanas, matando a más de 200.000 personas.

Más de 1,5 millones de haitianos se quedaron sin hogar en ese desastre, que también destruyó el 60% del sistema de salud de Haití, dejando un enorme desafío para las autoridades y la comunidad humanitaria internacional.

terrremoto haiti

Esta vez, en el medio del desastre, empapados y exhaustos, muchos haitianos no tenían más remedio que hacer sus necesidades en calles amenazadas por las inundaciones. En la ciudad de Los Cayos, más de 200 personas armaban refugios precarios en un campo de fútbol inundado, bajo un viento y una lluvia persistentes.

Al calvario de los damnificados que duermen a la intemperie se sumaron los chubascos de la tormenta tropical Grace el martes. En estas condiciones, las autoridades haitianas pidieron que se “extreme la vigilancia” por las casas agrietadas, que podrían terminarse de derrumbar bajo el peso de la lluvia.

Estados Unidos, que ha evacuado a unas 40 personas para que reciban tratamiento urgente, ha fletado ocho helicópteros para medir el alcance de la catástrofe mediante imágenes aéreas.

terrremoto haiti

El acceso al agua también sigue siendo muy limitado en algunos lugares, como en la comuna de Pestel, donde más de 1.800 cisternas están agrietadas o destruidas.

El primer ministro Ariel Henry declaró el estado de emergencia durante un mes en los cuatro departamentos afectados por la catástrofe. Así, el país más pobre del Caribe se enfrenta a un caos político, un mes después del asesinato de su presidente, que complica su gobernanza.

(Con información de AFP)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Encalló un buque de desembarco de la Armada de Venezuela durante ejercicios de defensa

El navío Capana (T-61) quedó varado cerca de la costa de Falcón, con el casco sumergido por debajo de su línea de flotación habitual, sin posibilidad de recuperar la flotabilidad ni zafarse por sus propios medios

Publicado

on

El buque de desembarco Capana (T-61) de la Armada Bolivariana de Venezuela quedó parcialmente sumergido durante un ejercicio militar en aguas del estado Falcón, al norte del país, según imágenes difundidas en redes sociales.

En las tomas, el casco del navío aparece hundido por debajo de su línea de flotación habitual, con el agua alcanzando el número identificatorio del buque. El hecho ocurre menos de dos años después de que la nave recibiera una modernización integral.

Sigue leyendo

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo