Connect with us

Mundo

Subastarán por internet unos 2.000 rinocerontes en Sudáfrica

Los propietarios explicaron que el mantenimiento de estos animales se está volviendo demasiado caro y no se ha puesto a disposición dinero para reubicarlos en la naturaleza.

Publicado

on

subastarán rinocerontes internet

El mayor criadero de rinocerontes en el mundo, situado en Sudáfrica, será subastado en abril por su propietario que se ve desbordado por los sobrecostos de su proyecto tendiente a salvar la especie amenazada por la caza furtiva.

El empresario sudafricano, John Hume, de 81 años, abrió en 2009 este criadero en una propiedad de 8.500 hectáreas en el noroeste del país y en la actualidad cuenta con unos 2.000 rinocerontes blancos y emplea a unas cien personas.

El año pasado había prometido que cada año liberaría a un centenar de especímenes en la naturaleza. “La crianza de rinocerontes es un placer muy costoso”, dijo el lunes a la agencia AFP.

Hume dijo que ocuparse de uno de esos animales hasta la edad de cuatro años puede costar 500.000 rands (28.000 dólares) y señaló que los cría “desde hace 30 años sin obtener beneficios”.

La organización que administra el proyecto, Platinum Rhino, explicó en un comunicado que la subasta será por internet y que busca “idealmente un comprador, persona o fundación, que tenga pasión por la conservación de los rinocerontes y los medios requeridos para seguir con la crianza”.

Tammy Hume, vocera del proyecto Platinum Rhino, señaló que el mantenimiento de estos rinocerontes se está volviendo demasiado caro y no se ha puesto a disposición dinero para reubicarlos en la naturaleza.

subastarán rinocerontes internet

Sudáfrica alberga el 80% de la población mundial de rinocerontes.

El país se convirtió en un lugar central de la caza furtiva, impulsado por la demanda asiática, donde los cuernos del animal son utilizados en la medicina tradicional por los supuestos efectos terapéuticos o afrodisíacos.

En 2022, 448 rinocerontes murieron en Sudáfrica, tres menos que el año anterior, según el gobierno.

En 2017, John Hume había organizado una controvertida venta online de cuernos de rinoceronte para recolectar fondos para financiar su conservación, provocando la indignación de los defensores del medio ambiente. Los cuernos en venta surgían de operaciones de extracción del apéndice. Para evitar los ataques de cazadores furtivos, los enormes mamíferos eran anestesiados y su cuerno cortado por un veterinario. El procedimiento es indoloro y el cuerno vuelve a crecer después.

El cuerno de rinoceronte, compuesto de keratina, vale 60.000 dólares el kilo en el mercado negro.

(Con información de Bloomberg y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo