Connect with us

Deportes

Stéfanos Tsitsipás dio el golpe y ELIMINÓ A RAFA NADAL en los cuartos del Australian Open

El griego venció al español por 3-6, 2-6, 7-6, 6-4 y 7-5 tras cuatro horas de partido. Enfrentará al ruso Daniil Medvedev en semifinales

Publicado

on

Stéfanos Tsitsipás pisó fuerte en el Australian Open: eliminó al español Rafael Nadal y sacó el boleto a las semifinales del primer Grand Slam del año. Se impuso por 3-6, 2-6, 7-6, 6-4 y 7-5 tras más de cuatro horas de acción y se topará con el ruso Daniil Medvedev en la próximo instancia en busca de acceder al encuentro definitorio.

El actual número 6 del mundo necesitó de tres match points para quitar del camino al hombre que perseguía el sueño de convertirse en el más ganador de Grand Slam de la historia en absoluta soledad. Nadal, de 34 años, arribó hasta esta instancia con serios problemas en la espalda que lo fueron complicando en los distintos duelos que afrontó. Sin embargo, mostró un nivel superlativo en estos cuartos de final que lo tuvieron cerca de meterse entre los cuatro mejores del certamen australiano.

El otro choque de semifinales será protagonizado por Novak Djokovic y el sorpresivo Alsan Karatsev, un tenista ruso de 27 años que se ubica en el 114 del mundo y tuvo una actuación histórica para dejar en el camino al búlgaro Grigor Dimitrov. El serbio, número 1 del planeta, eliminó a Alexander Zverev en cuatro sets.

Esta llave de cuartos de final fue, sin dudas, la más vibrante. En el tercer set Rafa tenía la chance de sacar el boleto a las semifinales, pero ambos respondieron con firmeza en su servicio: todos los saques de ese parcial se ganaron con un 40-0 o 40-15. En el tie break, el griego se inició 1-2 abajo, pero rápidamente pasó al frente y hasta se dio el lujo de desperdiciar dos chances de ganar el set. Finalmente, se impuso por 7-4.

El tenista helénico de 22 años cuenta con cinco títulos en su carrera, entre los que se destaca la corona del 2019 en el Masters de Londres. Sin embargo, nunca disputó una definición de un Grand Slam en su corta trayectoria como tenista profesional.

El dato para seguir de cerca estas semifinales que se avecinan es que Djokovic es el máximo ganador de este torneo con 8 coronas, superando Roger Federer (6). El serbio fue campeón de las últimas dos ediciones: 2019 ante Nadal y 2020 frente a Dominic Thiem. En caso de alzar la corona, será su 18° Grand Slam y quedará a solo dos de igualar el récord histórico de 20 que actualmente tienen Federer y Nadal.

Durante la madrugada de este jueves en Latinoamérica comenzarán a desarrollarse los encuentros decisivos del Australian Open: Naomi Osaka enfrentará a Serena Williams y Karolína Muchová se topará ante Jennifer Brady en las semifinales del cuadro femenino. Luego, desde las 5.30 de la mañana (hora Argentina), se desarrollará la primera semifinal masculina entre Djokovic y Karatsev. La otra llave definitoria del cuadro masculino se jugará el viernes a las 5.30 de la mañana.

Cabe destacar que Tsitsipás llegó hasta esta semifinales con un triunfo en el debut sobre el francés Gilles Simon (6-1, 6-2 y 6-1), una trabajada victoria sobre Thanasi Kokkinakis en la segunda ronda (6-7, 6-4, 6-1, 6-7 y 6-4), una fácil presentación ante el sueco Mikael Ymer (6-4, 6-1 y 6-1) y el boleto a cuartos de final lo sacó gracias a la baja del italiano Matteo Berrettini, quien no se presentó a jugar por una lesión en la zona abdominal.

Sin embargo, el dato que ya marcará su estadía en Australia es que logró quedar en la historia de la gigantesca carrera de Nadal: es la tercera vez en su carrera que Rafa pierde un partido luego de estar dos sets a cero arriba. Previamente, Roger Federer en Miami 2005 y Fabio Fognini en el US Open 2015.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Robo histórico en los Miami Heat: entre las 400 camisetas sustraídas, una usada por LeBron James en las Finales de la NBA

“Un exempleado de seguridad aprovechó su acceso privilegiado para llevarse reliquias históricas del equipo, incluyendo la camiseta con la que LeBron James conquistó el título en 2013.”

Publicado

on

En un caso que parece sacado de una película, un exempleado de los Miami Heat compareció este martes ante un tribunal en Florida acusado de robar más de 400 camisetas usadas en partidos y otros objetos de alto valor sentimental y económico, para luego venderlos por alrededor de dos millones de dólares.

Según reportó la agencia EFE, Marcos Thomas Pérez, de 62 años y residente de Miami, aprovechó durante años su acceso privilegiado como agente y posteriormente encargado de seguridad de la NBA en Miami para entrar a una sala donde se almacenaban reliquias históricas del equipo, destinadas a un futuro museo.

Entre las piezas sustraídas se encontraba una verdadera joya deportiva: la camiseta que LeBron James usó en el séptimo juego de las Finales de 2013, donde anotó 37 puntos y aseguró el campeonato contra los San Antonio Spurs. Pérez la vendió por 100.000 dólares, pero la prenda terminó alcanzando 3,7 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s, convirtiéndose en la tercera camiseta más cara en la historia de la casa de subastas, informó igualmente ESPN.

Las autoridades afirman que solo en tres años, Pérez habría vendido más de 100 de estos artículos robados, enviándolos a otros estados. El caso ha sorprendido no solo por el valor de los objetos, sino por la astucia con la que, presuntamente, operó durante años sin levantar sospechas.

Como dato curioso, Pérez es un veterano retirado del Departamento de Policía de Miami, con 25 años de servicio. Ahora, enfrenta acusaciones que podrían marcar un drástico giro en su historial.

Sigue leyendo

Deportes

Luis Díaz recibe respaldo total en el Bayern Múnich pese a críticas por su edad

Publicado

on

Luis Díaz vive un inicio soñado en el Bayern Múnich. Tras su fichaje procedente del Liverpool por 75 millones de euros, el colombiano ha recibido el apoyo incondicional de directivos, cuerpo técnico, compañeros de equipo y aficionados, quienes destacan su velocidad, capacidad goleadora, talento en el uno contra uno y compromiso para disputar el mayor número de partidos posibles.

Max Eberl, director deportivo del club bávaro, dejó claro que la edad es solo uno de los muchos factores que se analizan para una transferencia y que Díaz cumple con todo lo que el equipo necesita. Esta postura contrasta con las declaraciones del exjugador Lothar Matthäus, quien cuestionó el fichaje argumentando que pagar esa suma por un futbolista de 28 años podría ser un error.

En el campo y fuera de él, “Lucho” ya conquista corazones. En su estreno en un amistoso contra el Olympique de Lyon (2-1), y durante los entrenamientos abiertos en Säbener Strasse, el guajiro dejó muestras de su calidad, incluida una espectacular chilena que hizo vibrar al público. Además, se tomó el tiempo de firmar camisetas y compartir con los hinchas, consolidando una conexión inmediata con la afición bávara.

El mensaje desde Múnich es claro: más allá de las opiniones externas, Luis Díaz cuenta con todo el respaldo para brillar en Alemania.

Sigue leyendo