Connect with us

Mundo

Serán subastados los guantes que Holyfield usó el día que Tyson le mordió la oreja

Pasaron 25 años del mítico combate en Las Vegas, pero según el sitio que los publica afirma que están en buen estado.

Publicado

on

Holyfield

La recordada pelea por el título mundial de los pesos pesados de la AMB entre Mike Tyson y Evander Holyfield del 28 de junio de 1997 en Las Vegas sigue escribiendo historias. En este caso son los guantes que usó Evander en aquella velada, que serán subastados y tienen un valor especial ya que en esa contienda retuvo el título luego de que Iron Mike le mordiera la oreja a su rival.

Esa pelea fue la revancha del duelo que tuvieron en noviembre de 1996 y en el que Holyfield se impuso por KO Técnico. Siete meses más tarde se volvieron a ver las caras y en el tercer asalto Mike decidió lanzarse contra la oreja derecha de su oponente, arrancándole un pedazo de cartílago y escupiéndole al suelo. El hecho dejó perplejos a todos los espectadores y millones de televidentes que siguieron las alternativas en todo el mundo. Por supuesto, el juez Mills Lane decidió terminar la contienda, descalificando a Tyson.

Ahora el épico combate volvió a ser noticia ya que la página de subastas Lelands Auctions publicó los guantes de Holyfield que tienen una oferta inicial de 10 mil dólares y la misma vencerá en 13 días. Según informó el portal a TMZ Sports los guantes de boxeo de Holyfield tienen escasas muestras de uso. Ya tuvieron cinco ofertas y por ahora la marca más alta es de 12.155 dólares, pero se espera que esa suma se supere y, según el mencionado sitio, el valor de los guantes podría llegar a las seis cifras en dólares durante la subasta.

Mucho se habló de ese episodio y hasta el propio Tyson sacó un provecho hace un tiempo y en una reciente entrevista radial con Alex Jones, el ex boxeador de 55 años llevó uno de sus productos llamado “Mike Bites” (Mike muerde), que son una gomitas hechas a base de cannabis, y que tienen la forma de la oreja. En marzo pasado, Mike ya había anunciado que su empresa iba a dedicarse a producir snacks de cannabis. En esa oportunidad Mike hizo una broma escatológica cuando le preguntaron el gusto de la oreja verdadera de Holyfield.

Quería matarlo. Estaba realmente enfadado porque me golpeó la cabeza y todo. Lo mordí porque quería matarlo. Me sacó de mi plan de lucha y de todo. Sea bueno o malo, no voy a dejar que nadie se lleve mi gloria”, sentenció Tyson en 2020.

Además, el ex campeón mundial de la mencionada categoría admitió que su reacción también fue “por las drogas. Sólo pensaba en las drogas. Yo creía que era Dios, me sentía como Dios. Pero lo hecho, hecho está. Yo no pensaba en el boxeo cuando lo mordí. No me preocupaba el boxeo. Está mal lo que le hice, muy mal. Me volví como loco”.

Luego de aquella pelea por el título, que fue llamada “The Bite Fight” (La pelea de mordidas), Tyson fue descalificado, la entidad rectora le revocó su licencia y se le impuso una sanción económica de 3 millones de dólares.

Mucho tiempo después, en 2019, en el podcast Hotboxin’ With Mike Tyson, Holyfield le aseguró a su antiguo rival que lo había perdonado por el episodio de la oreja, mientras que Tyson le anticipó que ya tenía en su cabeza la idea de hacer un producto que rememorara aquel incidente.

Pasó un cuarto de siglo del ese efímero combate que duró apenas tres rounds, pero todavía se sigue hablando de la velada en Las Vegas.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo