Connect with us

Latinos

Juan Sebastián Plah, primer latino en exponer en Semana Digital de la joyería

Publicado

on

Con su primera colección, inspirada en la libertad y en la Costa Caribe Colombiana, el diseñador de joyas barranquillero presenta su propuesta junto a 29 jóvenes artistas de todo el mundo.

Hasta el próximo 7 de octubre estará abierta la exposición virtual de la Semana Digital de la Joyería Digital, (Digital Jewerly Week), en la que participa el talentoso barranquillero Juan Sebastian Plah Galindo con primera colección de joyas, ‘A PERFORMANCE OF THE SOUL’ , bajo su marca homónima, Sebastian Plah.

En su propuesta de diseño el barranquillero, con estudios en el Instituto Europeo di Design (IED) en Milán, plasma su pasión por el movimiento, la cultura y las tradiciones del Caribe.

Sebastián Plah participa en la exhibición digital con tres piezas plagadas de fantasía y con una estética extraordinaria, inspiradas en la fauna y flora de la región Caribe: el vuelo de las guacamayas y el movimiento de las cayenas al ritmo de la cumbia, dan vida respectivamente a dos juegos de aretes y un collar que conjugan los tonos dorados con la profundidad del azul Caribe.
 
Sobre la colección, el artista expresó: “El movimiento es uno de los pilares más fuertes de mi trabajo, lo veo como el que transporta la energía y como un símbolo de libertad. Eso, combinado con mi herencia colombiana, de la que me enamoran sus colores vibrantes, sus bailes y alegría, han dado como resultado ‘A Performance of the Soul’, una colección que resalta la esencia mágica de mi costa caribeña natal y al movimiento a través de su música”.
 
Para el joven diseñador de joyas colombiano, llegar a esta feria “es un sueño hecho realidad. Luego de tres años de compromiso, exploración creativa, búsqueda de materiales y nuevas tecnologías que crearan la sinergia ideal con el trabajo hecho a mano por maestros artesanos, logré crear piezas únicas y cargadas de identidad que hoy hacen parte de este espacio digital lleno de talento”.
 
Con su participación en la Semana Digital de la Joyería Digital, (Digital Jewerly Week) el artista barranquillero tiene la posibilidad de acceder a un cupo para presentar sus creaciones en la edición 2024 de la Feria Vicenzaoro, la feria de joyería más importante de Europa. Para ello deberá ganar el primer lugar en la presente exhibición recibiendo el visto bueno del jurado y el apoyo de la votación de la audiencia.
 
“Me apasiona la idea de ser un embajador de la belleza colombiana en el extranjero a través de mi arte. Quiero que los Colombianos se sientan bien representados”, agregó Juan Sebastián, al invitar a todos sus compatriotas a apoyarlo con sus votos.
 
La DJW (Digital Jewerly Week) tiene como objetivo apoyar a los jóvenes artesanos y diseñadores de joyería, permitiéndoles comunicarse, establecer contactos y mostrar sus creaciones.
 
Para acceder a la feria y votar por la propuesta de Sebastián Plah, se puede ingresar a través de este link: http://bit.ly/DigitalJewelryWeek.

Juan Sebastián Plah es un diseñador de joyas colombo-español nacido en Barranquilla en 2001.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo