Connect with us

Deportes

Secuestro olímpico: Intentaron subirla a un avión por criticar a sus entrenadores

La velocista Krystsina Tsimanouskaya buscó protección de la policía japonesa en el Aeropuerto de Tokio. El Comité Olímpico Bielorruso está dirigido por el hijo del dictador Alexander Lukashenko

Publicado

on

secuestro olímpico

Una atleta bielorrusa dijo que la llevaron al aeropuerto en contra de sus voluntad este domingo para abordar un vuelo de regreso a casa después de que se quejó públicamente de los entrenadores nacionales en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Krystsina Tsimanouskaya, quien debía competir en los 200 metros femeninos el lunes, dijo a Reuters que no planeaba regresar a su país y afirmó estar “segura” bajo protección policial en el aeropuerto de Haneda de Tokio.

“Estoy segura y estamos decidiendo dónde pasaré la noche”, declaró la atleta en un comunicado publicado en Telegram poco después de las 15h00 GMT por la Fundación Bielorrusa de Solidaridad Deportiva.

secuestro olímpico

Este incidente se produce después de las críticas de la atleta a su federación en las redes sociales. El régimen del presidente bielorruso Alexandre Lukachenko mantiene una dura política de represión sobre sus opositores, periodistas y militantes, con la intención de cerrar definitivamente el movimiento de protesta surgido en 2020 contra su reelección para un quinto mandato.

“Pido al Comité Olímpico Internacional que me ayude, me han presionado y tratan de hacer que abandone el país sin mi acuerdo”, dijo la atleta en un mensaje en Instagram.

“Pido la intervención del COI”, insistió.

“Me dijeron que tenía que irme para que todo el mundo estuviese tranquilo y prosiguiera la competición” para Bielorrusia, afirmó la atleta este domingo en una entrevista.

“Pedí al Comité Olímpico Internacional que me ayudase, sufrí presiones e intentaron hacer que me fuese del país sin mi consentimiento”, lanzó la atleta bielorrusa en un video en Instagram, insistiendo en que “el COI intervenga”.

secuestro olímpico

Por su lado, el Comité Olímpico Bielorruso dirigido por Viktor Lukashenko, hijo del dictador del país Alexander Lukashenko, aseguró en un comunicado que la deportista tuvo que suspender su participación en los Juegos “por decisión de los médicos, debido a su estado emocional y psicológico”.

Una declaración calificada de “mentira” por la atleta frente a la prensa, en el aeropuerto de la capital japonesa.

Tsimanouskaya, de 24 años, dijo que el personal de entrenamiento había ido a su habitación el domingo y le había dicho que hiciera las maletas. La llevaron al aeropuerto antes de que pudiera correr en el relevo de 200 metros y 4×400 metros el jueves.

Dijo que la habían sacado del equipo “por el hecho de que hablé en mi Instagram sobre la negligencia de nuestros entrenadores”.

Krystsina Tsimanouskaya criticó con dureza a la Federación Bielorrusa de Atletismo, al señalar que había sido obligada a participar en el relevo de 4×400 metros, cuando inicialmente debía correr las pruebas de 100 y 200 metros, debido a la cantidad insuficiente de tests antidopaje efectuados por otros dos atletas bielorrusos.

“¿Por qué nosotros debemos pagar vuestros errores? (…) ¡Es arbitrario!”, posteó indignada la velocista.

“Jamás hubiera reaccionado de esta forma tan severa si me lo hubieran adelantado, explicado la situación completa y pedirme si podía correr los 400 metros. Pero decidieron hacer todo a mis espaldas”, añadió en otro posteo.

“Algunas de nuestras chicas no volaron aquí para competir en el relevo de 4×400 m porque no tenían suficientes controles de dopaje”, explicó Tsimanouskaya a Reuters desde el aeropuerto.

“Y el entrenador me agregó al relevo sin mi conocimiento. Hablé de esto públicamente. El entrenador en jefe se me acercó y me dijo que había una orden de arriba para sacarme”.

Tsimanouskaya agregó que estaba de pie junto a la policía japonesa en el aeropuerto y se acercó a un miembro de la diáspora bielorrusa en Japón para que la recogiera en el aeropuerto.

La policía de Haneda dijo que no había nadie disponible de inmediato para comentar.

Ambas declaraciones de la atleta ya no estaban disponibles este domingo en su cuenta de Instagram.

Según la Fundación bielorrusa de solidaridad deportiva, la atleta planeaba pedir asilo político ante la embajada de Austria en Tokio.

“La Fundación pide al Comité Olímpico Internacional (COI) y la Federación Internacional de Atletismo que ayuden a la deportista bielorrusa”, subrayó en un comunicado en Telegram.

El régimen del presidente ruso Alexander Lukashenko encarcela desde hace meses a todo opositor a su régimen, ya sea periodistas o militantes, para contener el rechazo a su reelección, juzgada como fraudulenta, a un quinto mandato en agosto de 2020.

(Con información de AFP y Reuters)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: DEPORTES

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo