Connect with us

Mundo

Se filtran datos de más de dos millones de tarjetas crédito y débito en internet

El país más afectado fue Estados Unidos, con un total de 965.000 registros.

Publicado

on

datos filtran tarjetas

ESET, una compañía encargada de la detección de amenazas online, ha advertido que en la dark web se han filtrado los números de más de dos millones de tarjetas de crédito y débito de distintos países, principalmente, Estados Unidos, México y China.

Según se indica en el sitio web BidenCash, dedicado a la venta de datos de tarjetas robadas, ha pasado ya un año desde su creación y para celebrarlo ha publicado de forma gratuita una base de datos con 2.165.700 tarjetas.

Los datos incluyen el número de la tarjeta, la fecha de expiración, que llega hasta 2052, el código de seguridad, así como información personal ( nombre, dirección de correo, el número de teléfono y el domicilio del propietario).

En esta filtración de datos, el país más afectado ha sido Estados Unidos, con un total de 965.000 registros. En segundo lugar aparece México, con un total de 97.663, seguido de China con 97.003.

Filtración de datos

Andrea Draghetti, jefe de Inteligencia de Amenazas de D3labIT, informó a BleepingComputer que si bien después de analizar la base de datos, se observó que muchos de los datos estaban duplicados, más de dos millones eran únicos.

Asimismo, desde la compañía de seguridad indican que se han conocido un total de 497.000 direcciones de correo electrónico únicas, las cuales también pueden ser utilizadas por los ciberdelincuentes en modalidades como phishing o para realizar otro tipo de fraudes de robo de identidad.

Los investigadores no pudieron confirmar la validez de los datos filtrados. Sin embargo, esto no significa que los bancos o los clientes puedan desestimarlos, ya que también se filtró otra información que puede ser utilizada por cibercriminales.

BidenCash es un sitio que está activo desde el 28 de febrero de 2022 y ya ha utilizado en otras ocasiones la filtración de bases de datos como una estrategia para promocionar sus servicios. En octubre hizo lo mismo con una base de datos que contenía más de 1,2 millones de tarjetas de crédito.

“Las filtraciones de datos son cada vez más comunes, y si bien existen legislaciones como el GDPR, Reglamento General de Protección de Datos, es importante que, como usuarios, sepamos cómo cuidar y proteger nuestros datos personales”, indicó Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

datos filtran tarjetas

Las recomendaciones que compartió el experto son: no ingresar datos personales en sitios que no se consideren seguros, así como también mantener los sistemas actualizados y contar con una solución de seguridad instalada en los dispositivos.

Por último, estar al tanto de las últimas amenazas nos ayudará a evitar caer en estafas. Sin embargo, si resulta ser víctima de una estafa o robo de identidad, se puede comunicar con el banco correspondiente para notificar la novedad y cancelar el uso de las tarjetas.

Phishing

Según datos entregados en 2022, se han superado más de 500 millones de ataques de phishing, en los que el cebo más utilizado fue el de los servicios de entrega, la mensajería instantánea y las plataformas de criptomonedas.

Kaspersky mencionó que los ciberestafadores tienen la habilidad de crear sitios web fraudulentos prácticamente idénticos a los originales para recopilar datos privados de usuarios o engañarlos para que envíen dinero a sus cuentas.

“El phishing es una de las amenazas más comunes y perniciosas en el mundo de la ciberseguridad. Es la puerta de entrada a distintos escenarios, que pueden acabar con el robo de identidad, pérdidas económicas o generar daño reputacional tanto a consumidores como a empresas”, indicó Olga Svistunova, experta en seguridad en Kaspersky.

Estos sitios fraudulentos se dirigen tanto a individuos como a organizaciones. Asimismo, los usuarios de servicios de entrega fueron las víctimas que más sufrieron los ataques de phishing, con un 27,38% del total de todos los bloqueos de acceso.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo