Connect with us

Mundo

Ron DeSantis firmó un proyecto de ley que permite portar armas sin un permiso en la Florida

Significa que no se requerirá capacitación ni verificación de antecedentes para portar armas ocultas en público. Entra en vigor el 1 de julio.

Publicado

on

DeSantis armas florida

Los floridanos podrán portar armas ocultas sin un permiso en virtud de un proyecto de ley que el gobernador republicano Ron DeSantis firmó el lunes, lo que le otorga al gobernador otra victoria legislativa mientras prepara su campaña para la presidencia.

El gobernador firmó el proyecto de ley en una ceremonia privada en su oficina. Su único comentario público inmediato fue: “El acarreo constitucional está en los libros”, lo que dijo en un comunicado de prensa de tres párrafos.

La nueva ley permitirá que cualquier persona que pueda poseer legalmente un arma en Florida pueda portar una sin permiso. Significa que no se requerirá capacitación ni verificación de antecedentes para portar armas ocultas en público. Entra en vigor el 1 de julio.

Los argumentos sobre la legislación se dividieron en líneas políticas, y los republicanos dijeron que los ciudadanos respetuosos de la ley tienen derecho a portar armas y protegerse. Dicen que la mayoría de la gente aún querrá obtener un permiso porque les permitirá portar armas ocultas en estados con acuerdos recíprocos y poder comprar armas sin un período de espera.

Sin embargo, los demócratas y los defensores de la seguridad de las armas, que señalantiroteos masivos en Florida como la masacre en el club nocturno Pulse de 2016 en Orlando y el tiroteo mortal de 2018 en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, dicen que la nueva ley solo hará que el estado sea más peligroso.

“Estoy enojado”, dijo Fred Guttenberg, cuya hija Jaime, de 14 años, fue asesinada en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, a los periodistas durante una conferencia de prensa en línea. “Ron DeSantis hoy le puso su firma a un proyecto de ley que garantiza que habrá más muertes como las de mi hija”.

Y dijo que firmar el proyecto de ley a puerta cerrada convierte a DeSantis en un cobarde.

“Alguien en Florida puede morir… debido a esta legislación. Eso será gracias a ti, Ron DeSantis”, dijo Guttenberg. “Entiendo por qué te escondiste hoy… Eres un individuo débil, patético y de mente pequeña”.

DeSantis armas florida

Casi 3 millones de floridanos tienen un permiso de armas ocultas. Si bien aún se requerirá una verificación de antecedentes y un período de espera de tres días para comprar un arma de un distribuidor autorizado, no se requieren para transacciones privadas o intercambios de armas.

DeSantis ha dicho que cree que Florida debería ir aún más lejos y permitir que las personas porten armas abiertamente. Si bien algunos legisladores han presionado por el porte abierto, no parece que la Legislatura apruebe dicha legislación en esta sesión.

La firma del proyecto de ley se produce cinco años después de que el entonces gobernador, Rick Scott, republicano, firmó un proyecto de ley que crea restricciones de armas después de que 17 estudiantes y profesores fueran asesinados en Marjory Stoneman Douglas. Bajo DeSantis, el impulso ha vuelto a expandir los derechos de las armas en lugar de ponerles límites, lo que le ha valido elogios de los defensores de los derechos de las armas.

“El gobierno no se interpondrá en el camino de los estadounidenses respetuosos de la ley que quieren defenderse a sí mismos y a sus familias”, dijo en un comunicado de prensa el senador republicano Jay Collins, quien patrocinó el proyecto de ley.

También se produce una semana después de que seis personas murieran en un tiroteo en una escuela de Nashville.

“Es vergonzoso que tan poco tiempo después de otro trágico tiroteo en una escuela, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, promulgó una ley de porte oculto sin permiso a puerta cerrada”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. “Esto es lo opuesto a la seguridad de las armas de sentido común”.

(Con información de AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo