Connect with us

Tecnología

Robots que preparan café, tragos y comida en los Juegos Olímpicos

Para evitar el contacto físico, la comida se prepara en una terminal robótica.

Publicado

on

Robots café olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Beijing 2022, que comenzaron este 4 de febrero, también prometen ser ‘juegos inteligentes’ y su tecnología llega hasta la cocina.

Desde noviembre de 2021, en sus redes sociales oficiales, ofrecen una serie de innovaciones del Centro Deportivo de Wukesong, donde se llevará a cabo la competencia olímpica de hockey sobre hielo Invierno: robots que ayudan a prevenir y controlar enfermedades en los centros deportivos, como también androides que se desplazan por el centro para entregar comida, café o tragos.

Varios de estos robots recorren las instalaciones para rociar niebla atomizada en el piso, cada una capaz de desinfectar 36 metros cuadrados en un minuto y sus baterías duran hasta cinco horas.

Otros desinfectan áreas más pequeñas con luz ultravioleta; algunos otros usaban desinfectante para manos y se acercaban a personas que no usaban máscaras para decirles que se las pusieran.

Pero eso no es todo: Robot que prepara café y tragos

Robots café olímpicos

¿Qué tal un café “inteligente”? En noviembre de 2021, también anunciaron que tendrían camareros robot en las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno.

En la imagen se puede ver un robot de OrionStar (empresa de inteligencia artificial) manipulando la cafetera y filtrando el café como un barista profesional, en una cafetera chemex.

Robot repartidor de comida

Además, para evitar al máximo el contacto, todo tipo de bultos, incluso alimentos, son repartidos por un robot logístico en el Centro Deportivo Wukesong, tal y como se muestra en la foto.

Comida preparada por robots que cae del techo, literalmente

Según medios internacionales, los periodistas son los primeros en recibir alimentos preparados y distribuidos por diferentes robots en el Centro de Prensa de los Juegos Olímpicos de Invierno, el propósito es mantener la distancia social entre la sociedad para evitar contagios.

Como se muestra en el video de China Global Television Network (CGTN), la comida se cocina en una terminal robótica, hay varios platos como hamburguesas y fideos, luego bajan del techo a través de una estructura mecánica directamente sobre la mesa para ser recogido por personas.

También hay robots que preparan helado de vainilla con galletas e incluso un brazo robótico capaz de hacer cocteles con y sin alcohol.

Robots café olímpicos

Cómo y dónde ver en internet los Juegos Olímpicos de Invierno completos y en vivo

La ceremonia de apertura fue a las 20:00 horas de China el pasado 4 de febrero; sin embargo, por la diferencia de horario en el continente americano fue en la mañana, por lo que a la hora de publicar esta nota ya concluyó el magno evento.

Para aquellos que se la perdieron o vieron solo el resumen en las noticias y quieren disfrutarlo en su totalidad pueden verlo en:

– Peacock

– NBCOlympics.com

– La app de NBC Sports

– Claro Sports o Marca Claro en YouTube con narración en español

– La app Marca Claro o Claro Video; es posible que pida suscripción.

Para ver la cobertura de deportes individuales se puede acceder a Claro Sports, la cual es la mejor opción con narración en español, sin embargo, para quienes no tienen problemas con el inglés pueden verlos desde Peacock el cual también es gratuito. Este último solo tiene disponibles clips y momentos destacados, para quienes deseen una cobertura profunda deben pagar una suscripción.

La aplicación NBC Sports y en NBCOlympics.com y NBCSports.com son otras opciones; aunque se debe de considerar que todas estas están en inglés. En NBC la cobertura en horario estelar comienza a las 01:00 horas (UTM) de lunes a vienes y a la medianoche (UTM) los domingos en NBC Sports. En Claro Sports siempre se puede ver el En Vivo o ver las repeticiones completas.

También se puede buscar en YouTube otras opciones, aunque es posible que estas se encuentren en inglés o pidan una suscripción para ver el contenido completo. También hay soportes como Hulu con Live TV que tendrá acceso a los juegos bajo demanda, aunque este incluye ESPN Plus y Disney Plus.

Quienes tienen televisores Samsung pueden sacarle provecho a la app TV Plus, la cual tiene más de 20 canales abiertos, en donde Claro Sports tiene participación. En las pasadas Olimpiadas de Tokio 2022 habilitó cuatro canales para ver a los atletas en vivo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Tecnología

Vogue publica su primera modelo generada por IA y desata debate global en la moda

Publicado

on

La edición impresa de agosto de Vogue marca un hito: por primera vez, una modelo completamente generada por inteligencia artificial protagoniza una campaña publicitaria. Se trata de Seraphinne Vallora, una creación fotorrealista desarrollada por Valentina González y Andreea Petrescu, fundadoras de una empresa especializada en avatares humanos para uso comercial.

Campaña: Dos páginas para la marca Guess, con Seraphinne en escenarios cotidianos, como un café y una pared azul, vestida con prendas de verano.
Identificación: Solo una línea diminuta revela que es una modelo artificial: “Seraphinne Vallora on AI”.
Proceso creativo: Involucra cinco empleados y puede tardar hasta un mes. Las tarifas alcanzan cifras de seis dígitos.


Controversia: Modelos reales y activistas laborales critican el desplazamiento humano y la perpetuación de estándares de belleza inalcanzables.

Felicity Hayward y Sara Ziff advierten que la campaña responde más a recortes de costos que a innovación.

Las creadoras admiten que las imágenes de IA con tonos de piel diversos reciben menos interacción, lo que influye en sus publicaciones.

Vogue China, Italia y Portugal ya han experimentado con portadas generadas por IA. Además, OpenAI y Condé Nast anunciaron una alianza para integrar contenido en ChatGPT.

Sigue leyendo

Ciencia

La mujer más rica del mundo inaugura una escuela de medicina en EE.UU.

Publicado

on

Alice L. Walton, la mujer más rica del mundo y heredera del imperio Walmart, inauguró el 14 de julio la Escuela de Medicina Alice L. Walton (AWSOM) en Bentonville, Arkansas, con el objetivo de transformar la educación médica en Estados Unidos.

AWSOM propone un modelo académico centrado en medicina preventiva, salud integral y atención comunitaria, alejándose del enfoque tradicional biomédico. El plan de estudios incluye biología clásica reforzada con nutrición, arte, humanidades y tecnología, con más de 50 horas prácticas en cocina saludable, talleres agrícolas y análisis artístico en el Museo Crystal Bridges. Además, se promueve el uso de inteligencia artificial y drones para mejorar el acceso a medicamentos en zonas rurales.

La escuela cuenta con alianzas estratégicas con la Universidad de Stanford, el sistema de salud Mercy y el Heartland Whole Health Institute. Walton, quien sobrevivió a un grave accidente automovilístico en los años 80, impulsa este proyecto como respuesta a las deficiencias del sistema de salud estadounidense. Las primeras cinco generaciones de estudiantes tendrán matrícula cubierta, gracias a su respaldo financiero.

AWSOM busca ser un modelo replicable y sostenible, que forme médicos capaces de abordar los factores conductuales responsables del 60% de las muertes prematuras en EE.UU. Con esta iniciativa, Walton apuesta por una medicina más humana, preventiva y conectada con las comunidades.

Sigue leyendo