Connect with us

Latinos

Qué es asilo político y en qué casos especiales se solicita

En la historia de los presidentes del Perú, Alan García y Pedro Castillo se han apoyado en esta modalidad para ser acogidos en otros territorios.

Publicado

on

asilo político

La figura del asilo ha sido asociada a refugiados y migrantes, quienes recibieron una protección temporal por parte de algunos gobiernos. Su definición nos precisa que es un amparo privilegiado y benéfico que se otorga a determinados ciudadanos que precisan una asistencia de carácter urgente.

Desprendido de su concepto se vincula el término asilo político, comprendido como una ayuda que se concede a un extranjero que haya sido desterrado o que esté huyendo de su país por motivos políticos.

La institución del asilo supone que la persona que pide protección es perseguida en su Estado de origen. El solicitante se considera perseguido por motivos o delitos políticos y cuya libertad o vida se encuentre en peligro. Todo asilado tendrá derecho a la tutela jurisdiccional, en igualdad de condiciones que un nacional.

¿Qué es asilo político?

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) explica que es una institución en virtud de la cual se prioriza la protección de personas “cuya vida o libertad se encuentran amenazadas o en peligro”. Esta instancia como resultado de una persecución o de violencia relacionados a acciones u omisiones de un Estado.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos sostiene que los Estados tienen la obligación de “prevenir, investigar y sancionar toda violación de los derechos reconocidos por la Convención”. Cualquier nación tiene la total autoridad para “perseguir, procesar y sancionar a quienes consideren responsables de dichos actos. Incluso, a aquellos cometidos fuera de su jurisdicción territorial o que no guarden relación con la nacionalidad del acusado o de las víctimas, ya que afectan a la humanidad y quebrantan el orden público de la comunidad mundial”.

CIDH señala que constituye una desnaturalización de la institución del asilo el otorgar esta protección a quienes abandonen su país para eludir la responsabilidad como autores materiales o intelectuales de crímenes internacionales.

¿Quiénes no pueden solicitar el asilo político?

asilo político

Existen excepciones. Esta medida de protección no puede ser concedida a ciudadanos que posean serios indicios que los relacionen con crímenes internacionales, como de lesa humanidad, de guerra y contra la paz.

En Perú, solo dos presidentes han solicitado el asilo político. El primero fue Alan García, quien, por medio del excongresista Jorge Del Castillo hizo una primera solicitud hacia Colombia. El segundo es Castillo, que recurrió al gobierno mexicano para que le brinden el beneficio.

¿Cómo solicitar asilo en otro país?

Se precisa que cada país tiene la potestad de conceder el asilo a aquellas personas que cumplan con las exigencias que fija cada país, por lo que varían de un Estado a otro. El derecho de asilo, por razones políticas o humanitarias, beneficia a cualquier persona, siempre y cuando cumpla con los requisitos. Este pedido suele hacerse por medio de un intermediario, ya sea una organización, autoridad, o un ministerio.

Pedro Castillo pide asilo político en México

El mismo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), confirmó que Pedro Castillo se comunicó con su oficina en Palacio Nacional para dar a conocer que se dirigía a la embajada en Lima para solicitar asilo el pasado miércoles 7 de diciembre. El mandatario señaló que dio la orden para que le abran la puerta al maestro chotano. Este acto no se concretó al ser detenido por los policías y ciudadanos de a pie que lo interceptaron en la Av. Wilson.

Para AMLO, la destitución de Castillo es algo que deplora, expresando que, desde que salió electo, fue “víctima de acoso, confrontación”, añadiendo que no fue aceptado por sus adversarios, sobre todo los que tienen un espacio en las élites políticas. “Lo consideraban serrano. Lo lamento mucho por el pueblo de Perú”, sentenció.

Latinos

Tampa y Barranquilla celebran 60 años de hermandad, con la presencia de EnfoqueNow como nuevo puente de integración

Publicado

on

Este 2025, Tampa (Florida) y Barranquilla (Colombia) celebran seis décadas de relación como ciudades hermanas, un lazo que ha sido motor de intercambio cultural, educativo y comercial entre ambas comunidades.

Jane Castor (Alcaldesa de Tampa) y Alejandro Char (Alcalde de Barranquilla)

El lanzamiento oficial de esta conmemoración se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre, de 10:00 a.m. a 11:15 a.m., en el Antiguo Ayuntamiento de Tampa (315 E Kennedy Blvd). En el acto se exaltará la trayectoria de cooperación entre ambas ciudades y se hará un reconocimiento especial a la alcaldesa Jane Castor por su apoyo a esta alianza y su interés en visitar Barranquilla como parte del fortalecimiento de los lazos internacionales.

El Comité de Ciudades Hermanas Tampa-Barranquilla señaló que esta fecha va más allá de una celebración simbólica. A partir de 2026, se impulsará una agenda de encuentros culturales y comerciales con el fin de resaltar la historia compartida y abrir nuevas oportunidades de integración.

“Este aniversario representa una plataforma para nuevas iniciativas en cultura, negocios y diplomacia”, afirmó Fernando J. Falquez, Ph.D., director afiliado del comité.

EnfoqueNow: un puente renovado entre Tampa y Barranquilla

La conmemoración de los 60 años coincide con la expansión de EnfoqueNow, medio y plataforma con sede en Tampa que en marzo de este año lanzó oficialmente sus operaciones en Barranquilla con la gala de los Premios Enfoque 2025.

Siguiendo su misión de conectar comunidades, EnfoqueNow liderará el próximo sábado 13 de septiembre la feria Expoconecta Salud & Belleza, que se desarrollará en el Hotel Windsor de Barranquilla, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.. El encuentro contará con visitantes internacionales procedentes de Estados Unidos, empresarios de diferentes regiones de Colombia y un nutrido grupo de emprendedores de la capital del Atlántico.

“Barranquilla vive un momento de crecimiento impresionante. Su ubicación estratégica, sus propuestas en negocios, salud, turismo y gastronomía, sumadas a la alegría y hospitalidad de su gente, hacen de esta ciudad un destino único”, manifestó Luzliana Pizarro, directora de relaciones estratégicas de EnfoqueNow.

Atardecer de Barranquilla

Además de ser reconocida por su espíritu caribeño y ser la sede oficial de la Selección Colombia, Barranquilla se consolida como un destino atractivo para la inversión, el turismo médico y los intercambios culturales.

Bahía de Tampa

La hermandad entre Tampa y Barranquilla, una de las alianzas internacionales más antiguas de Tampa, sigue siendo un puente esencial de cooperación y desarrollo, reafirmando su importancia para la comunidad hispana y para todos quienes ven en ambas ciudades un espacio de integración y oportunidades.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Colombia lidera nominaciones a Premios Juventud 2025 con Beéle y Karol G

Publicado

on

La edición número 22 de los Premios Juventud se celebrará el 25 de septiembre en Ciudad de Panamá, marcando la primera vez que el evento se realiza fuera de EE.UU. y coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana.

Colombia suma 23 nominaciones, destacando tanto artistas consolidados como nuevas promesas en géneros urbanos, pop y tropical:

  • Beéle lidera con 5 nominaciones, incluyendo Artista del Año, Mejor Urban Track y Afrobeat Latino del Año.
  • Karol G compite con 3 nominaciones, entre ellas Artista del Año y Mejor Canción Pop/Urbano por “Latina Foreva”.
  • También figuran Shakira, Maluma, Manuel Turizo, Camilo, Feid, Sebastián Yatra, J Balvin, Morat, Ryan Castro, Carlos Vives, Silvestre Dangond, Bomba Estéreo, entre otros.

La votación está abierta hasta el 1 de septiembre en el sitio oficial de Premios Juventud, y pueden participar mayores de 18 años con correo válido.

Sigue leyendo