Connect with us

Mundo

Promesa final: se despidieron Xi Jinping y Vladimir Putin tras su encuentro en Moscú

El presidente chino cerró dos días de visita de Estado sin avances concretos en cuanto al plan que le presentó al líder ruso para poner fin a la guerra en Ucrania.

Publicado

on

Jinping Putin

El presidente de China, Xi Jinping, dijo a Vladimir Putin que “se avecina un cambio”, en un mensaje de despedida al abandonar Moscú el martes por la noche tras sus conversaciones con su homólogo ruso.

“Se avecina un cambio que no se ha producido en 100 años. Y estamos impulsando este cambio juntos”, dijo Xi a Putin a través de su intérprete.

Por favor, cuídate, querido amigo”, agregó el presidente chino, estrechando la mano de Putin, quien a su vez le deseó a Xi “buen viaje”.

Fue el cierre de dos días de visita de Estado en los que Xi mantuvo largas reuniones con Putin, a quien presentó su plan de paz para poner fin a la guerra en Ucrania y con quien selló importantes acuerdos políticos y económicos.

Anteriormente, los dos mandatarios expusieron el martes su “amistad sin límites” durante una ceremonia llena de pompa en el Kremlin dirigida a consolidar los vínculos entre ambas naciones en medio de la lucha en Ucrania.

Putin recibió a Xi en una cena privada de siete tiempos con duración de cuatro horas y media. Posteriormente, los mandatarios estuvieron en el antiguo palacio imperial para sostener unas reuniones en las que participaron funcionarios de alto rango de ambos países.

Jinping Putin

Los dos líderes brindaron por “el desarrollo de las relaciones ruso-chinas y la asociación estratégica en la nueva era”.

“Por la prosperidad, el desarrollo y la felicidad de nuestros pueblos, por la amistad entre nuestros pueblos de generación en generación”, dijo Xi Jinping.

Tras la cena de Estado, Putin despidió a su homólogo chino y la comitiva del líder de China abandonó el Kremlin, dando por concluida la visita de Xi a Moscú.

Además de abordar el conflicto ucraniano, ambos líderes cerraron un acuerdo para construir un gigantesco gasoducto que llevará gas desde Siberia hasta el noroeste de China.

Putin dijo que las negociaciones fueron “significativas y sinceras” y que su país, tras haber perdido gran parte de su mercado europeo, podía satisfacer la “creciente demanda” de energía del gigante asiático.

En una declaración conjunta, los dos aliados expresaron su preocupación por el creciente refuerzo de los vínculos entre la OTAN y los países de la región Asia-Pacífico” y acusaron a la Alianza Transatlántica de “socavar la paz y la estabilidad regionales”.

Los mandatarios se prodigaron gestos cordiales desde el inicio de la cumbre el lunes, cuando se refirieron el uno al otro como “estimado amigo”.

Muestra de apoyo a Putin

La cumbre entre Xi y Putin buscó demostrar unidad ante las potencias occidentales, pero no dejó avances importantes para un eventual cese al fuego en Ucrania.

Ambas naciones, dispuestas a contrarrestar la influencia internacional estadounidense, expresaron sus inquietudes por la expansión de la OTAN y acordaron profundizar una alianza que se ha estrechado desde la ofensiva rusa sobre Ucrania.

El avión de Xi despegó del aeropuerto moscovita de Vnúkovo después de ser despedido por una guardia de honor que tocó los himnos nacionales de Rusia y China, según la agencia de noticias local RIA Novosti.

La visita del líder chino se interpretó como un espaldarazo a Putin, quien enfrenta un pedido de captura de la Corte Penal Internacional por denuncias de deportación ilegal de niños ucranianos.

El dirigente ruso afirmó estar abierto a negociar con Ucrania y alabó la propuesta de paz en 12 puntos presentada por China, que reclama diálogo y respeto por la soberanía territorial de todos los países.

“Numerosos puntos del plan de paz propuesto por China (…) pueden servir de base para una solución pacífica, cuando Occidente y Kiev estén dispuestos a ello. Pero no vemos por el momento disposición por su parte”, dijo.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, explicó que había invitado a China a dialogar, pero que todavía espera “una respuesta”.

El gigante asiático trató de posicionarse como actor neutral en el conflicto de Ucrania, pero Washington considera que sus propuestas son “tácticas de demora” para ayudar y dar más tiempo a Moscú.

El portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, John Kirby, descartó que China pueda considerarse “razonablemente imparcial” en este conflicto.

(Con información de EFE, AFP, Reuters, AP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo