Connect with us

Latinos

Problemas entre bandas de raperos generan incidentes de violencia con armas en Miami

Incidentes con armas de fuego dejan a 4 personas muertas en Miami-Dade durante el fin de semana largo. En dos de ellos habría raperos involucrados.

Publicado

on

miami

Aún hay pocos detalles acerca de qué fue lo que llevó a que el pasado fin de semana largo haya sido uno de los más violentos de los que se tenga memoria en el condado de Miami-Dade. En una región que se caracteriza por el bajo número de incidentes violentos comparado con otras zonas urbanas del país, hubo siete incidentes con armas de fuego entre el jueves y el lunes por la noche. Cuatro personas fallecieron y al menos 24 resultaron heridos, todos con armas de fuego.

Pero lo que más está llamando la atención es que al menos dos de esto incidentes involucran a miembros de la comunidad artística de hip hop.

Se ha confirmado que la policía de Miami Beach está interrogando al rapero DaBaby en relación al tiroteo ocurrido cerca de la medianoche de anoche en South Point, el barrio más lujoso de Miami Beach.

Alrededor de las 11.37 de la noche del lunes, se escuchó una lluvia de disparos en la avenida Ocean Drive, a la altura de la calle 1, frente a uno de los restaurantes más famosos y lujosos de Miami Beach, Prime 112 Steakhouse. Hubo dos heridos en el incidente y al menos uno de ellos continúa internado en condición crítica.

La policía ha confirmado que Jonathan Lyndale Kirk, de 29 años, conocido en el mundo artístico como DaBaby, es uno de los muchos individuos que están siendo interrogados para poder esclarecer el hecho. Si bien aún no hay arrestos formales por el hecho, hay varios sospechosos detenidos. Se desconoce si DaBaby está en condición de sospechoso o de testigo.

“Los detectives están siguiendo varias pistas en relación al tiroteo de anoche cerca de la primera calle y Ocean Drive. Hasta el momento no se han realizado arrestos. A quien tenga información se urge que contacten a la línea de alto al crimen de Miami-Dade que es el 305 471 TIPS”, dice el comunicado enviado a los medios por el vocero de la policía de Miami Beach, Ernesto Rodríguez.

No es la primera vez que DaBaby termina involucrado en un incidente policial en Miami. La noche de año nuevo fue arrestado por golpear a un promotor nocturno en la cara. El rapero siempre negó estar involucrado en el incidente y fue puesto en libertad horas más tarde.

El otro gran incidente captando la atención de todos es el que dejó a dos personas muertas y 21 heridos el domingo por la madrugada. En el salón de fiestas El Mula, en el noroeste del condado Miami-Dade, al menos tres hombres abrieron fuego contra los invitados del evento. Desde dentro de la fiesta, respondieron con armas de fuego también. Lo que siguió fue descripto por los presentes como una zona de guerra. Se escucharon más de cien disparos.

Por lo que la policía ha declarado hasta el momento, se trató de un enfrentamiento entre bandas rivales al estilo de pandillas. En el salón se estaba celebrando el lanzamiento de un álbum de rap. Durante el evento, hubo varias actuaciones de artistas en vivo, como el rapero local ABMG Spitta. La policía confirmó que el enfrentamiento parece haber comenzado en las letras de algunas canciones, luego habría escalado a insultos a través de redes sociales para terminar en el tiroteo.

Los sospechosos, que aún no han sido detenidos, llegaron en una camioneta blanca que fue captada en una cámara de vigilancia. Otras imágenes de vigilancia muestran como las personas que se encontraban en la fiesta empezaron a correr y buscar refugio al escuchar los disparos. El vehículo fue encontrado hoy martes abandonado en un canal de Miami.

Hay una recompensa de 130 mil dólares para quien aporte un dato certero sobre este tiroteo. El FBI está colaborando con la policía local.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Trump visita centro migrante rodeado de caimanes: “Solo hay vuelo de ida”

Publicado

on

Durante una visita oficial el 1 de julio, el presidente Donald Trump recorrió un nuevo centro de detención de migrantes en Ochopee, Florida, apodado informalmente “Alcatraz de los caimanes”.

La instalación, ubicada en una zona remota de los Everglades y rodeada de fauna salvaje como caimanes, fue presentada como un símbolo de su política migratoria más estricta.

El centro, construido sobre una antigua pista de aterrizaje, tiene capacidad para hasta 5.000 detenidos y está diseñado para facilitar deportaciones rápidas. Trump, acompañado por el gobernador Ron DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, defendió el lugar como una solución “eficiente y segura”, mientras bromeaba sobre los caimanes como “guardias naturales” que disuadirían intentos de fuga.

La frase que más resonó fue: “La única salida es un vuelo de ida”, en referencia al aislamiento del centro y su función como punto de deportación directa. Sin embargo, la visita generó fuertes críticas de activistas, comunidades indígenas y defensores del medio ambiente, quienes denunciaron el impacto ecológico y el mensaje “cruel” que representa esta instalación.

Sigue leyendo

Latinos

Trump busca retirar la nacionalidad a migrantes con delitos civiles

Publicado

on

La administración de Donald Trump ha lanzado una nueva ofensiva migratoria al proponer la revocación de la ciudadanía estadounidense a migrantes naturalizados que hayan cometido delitos civiles.

Según un memorando del Departamento de Justicia fechado el 11 de junio, se insta a los fiscales a priorizar los procesos de desnaturalización en casos que incluyan delitos como fraude financiero, tráfico de personas, delitos sexuales, pertenencia a cárteles de droga o incluso violaciones a programas como Medicaid y Medicare.

Lo más polémico es que estos procedimientos se llevarían a cabo por la vía civil, lo que significa que los acusados no tendrían derecho a un abogado, a diferencia de los procesos penales. Además, el documento otorga amplia discrecionalidad a los fiscales para decidir qué casos procesar, lo que ha generado preocupación entre expertos legales por el riesgo de arbitrariedad y violaciones a los derechos fundamentales.

La medida ha sido comparada con prácticas de la era McCarthy, cuando se utilizó la desnaturalización como herramienta política. Aunque la desnaturalización no es nueva, también se aplicó durante el gobierno de Obama en casos de fraude migratorio. Esta nueva directiva amplía su alcance y la convierte en una de las cinco prioridades del Departamento de Justicia bajo la actual administración.

Sigue leyendo