Connect with us

Mundo

Por qué uno de los 100 hombres más ricos del mundo vive en una casa alquilada y no tiene propiedades fuera de su país

Publicado

on

Aliko Dangote afirmó que solo posee dos viviendas, una en el estado de Kano, donde nació, y otra en Lagos.

Noticias GDA

El hombre más adinerado de África sorprendió a los nigerianos y a los medios de comunicación globales al revelar que no posee propiedades fuera de Nigeria, su nación natal.

La postura del empresario Aliko Dangote contrasta con la del individuo más acaudalado de Asia, Mukesh Ambani, cuya suntuosidad en la boda de su hijo ha captado la atención internacional recientemente, y con la de la propia élite local, que frecuentemente presume de mansiones en Londres y Dubái.

En enero, la revista ‘Forbes’ describió a Dangote como el hombre más rico del continente africano por decimotercer año consecutivo. El martes por la mañana, según los datos en tiempo real de la publicación, poseía una fortuna superior a los US$13.000 millones, ocupando el lugar 81 entre las 100 personas más ricas del mundo.

De acuerdo con la ‘BBC’, Dangote afirmó que solo posee dos viviendas, una en el estado de Kano, donde nació, y otra en Lagos, la ciudad más grande del país.

En la capital de Nigeria, Abuja, se hospeda en una propiedad arrendada. El empresario explicó que no ha expandido sus activos inmobiliarios ni sus inversiones en el extranjero porque desea ver prosperar a su país de origen.

“La razón por la que no tengo una casa en Londres o en Estados Unidos es simplemente porque quería centrarme en la industrialización de Nigeria”, afirmó para la cadena británica.

“Me apasiona mucho el sueño nigeriano y, además de mi casa en Lagos, tengo otra en mi estado natal, Kano, y una casa alquilada en Abuja. Si tuviera casas en todas partes, en Estados Unidos y el resto del mundo, no podría concentrarme y construir algo para mi gente”, confesó.

La residencia de Dangote en Lagos, ubicada en una zona llamada Banana Island donde residen nigerianos adinerados, es descrita como “opulenta”. En contraste, su vivienda en el estado de Kano es conocida por ser “modesta”.

Dangote tuvo una casa en Londres que vendió en 1996, reinvirtiendo el dinero en su negocio local, según recordó el analista de relaciones públicas Sani Bala en una entrevista con la ‘BBC’.

(Le puede interesar: Las carreras universitarias en EE. UU. con las que más se gana, según estudio).

El empresario, que actualmente tiene 66 años, construyó un imperio a través de la venta de cemento y azúcar. El año pasado, también inauguró una refinería de petróleo en Lagos.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo