Connect with us

Mundo

Por qué EEUU culpa al Cártel de Sinaloa y CJNG por su crisis de fentanilo

“En ocho semanas, la DEA y otras instituciones han incautado suficientes píldoras contaminadas con fentanilo para matar a 700,000 estadounidenses”, dijo Anne Milgram, titular de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)

Publicado

on

fentanilo

En una conferencia de prensa de septiembre, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América afirmó que el fentanilo, droga que ha ocasionado una crisis en aquel país, es producido de manera masiva por cárteles del narcotráfico en México. En este contexto, el gobierno estadounidense señaló específicamente al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Anne Milgram fue nombrada titular de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU hace tres meses. En conferencia de prensa afirmó que en solamente un par semanas de iniciar el trabajo se dio cuenta de un patrón.

“Casi diario me enteré de una muerte por sobredosis vinculada al fentanilo”, dijo. “Casi siempre de una pastilla falsificada y mortal”.

La administradora informó sobre el nuevo peligropíldoras de medicina o de prescripción que son falsas y contaminadas con fentanilo. “Muchas comunidades han registrado un incremento en muertes por sobredosis y violencia vinculada al tráfico y venta de drogas”, señaló.

cartel sinaloa

“Esta no es una problemática local. Es también un problema nacional. La misión de la DEA es proteger nuestras comunidades al combatir las redes criminales de narcotráfico que invaden todas las esquinas de Estados Unidos con el mortal fentanilo”, relató. “Pero nuestro trabajo también se trata de algo más. Ayudar a las familias en todo el país que sabemos se encuentran en duelo por la pérdida de un ser querido debido a una sobredosis. Un hijo o una hija, una madre o un padre, una hermana o un hermano, un amigo o un vecino”.

Milgram reveló que desde inicios de agosto, el gobierno inició una búsqueda de seguridad pública a nivel nacional para combatir la crisis de píldoras falsificadas y que son producidas de manera masiva por los cárteles de droga en México.

Las pastillas son fabricadas para que parezcan medicamentos reales de prescripción, como OxyContin, Vicodin, Percocet, Xanax y otras medicinas, señaló la titular de la DEA.

El gobierno estadounidense, durante el 2021, había incautado la cantidad récord de 9.5 millones de píldoras falsificadas: un número superior al de los últimos dos años combinado.

“No habíamos visto una tasa de letalidad tan alta: más de cuatro de 10 pastillas incautadas contenían dosis mortales de fentanilo”, reveló. La funcionaria informó que se han iniciado casi 100 investigaciones y ejecutado más de 60 órdenes de registro.

crisis fentanilo

Desde el 3 de agosto y hasta el pasado martes 28 de septiembre se llevaron a cabo 810 arrestos, se aseguraron 158 armas de fuego y 1.8 millones de potencialmente mortales píldoras con fentanilo.

“En ocho semanas, la DEA y otras instituciones han incautado suficientes píldoras contaminadas con fentanilo para matar a 700,000 estadounidenses”, dijo Milgram

Además de las millones de pastillas, durante los casi dos meses de búsqueda también se incautaron 712 kilogramos de fentanilo en polvo y metanfetamina y cocaína.

“Es crítico entender que el fentanilo y las pastillas falsificadas y contaminadas con fentanilo aseguradas en la búsqueda son producidas masivamente en México por el Cártel de Sinaloa y el CJNG. Son las organizaciones criminales que creemos son las responsables de producir las drogas que invaden nuestras calles”, dijo Milgram.

La administradora de la DEA también reveló que las drogas son vendidas en redes sociales como Snapchat e Instagram, sitios de e-commerce, en la dark web y en las calles. “Son fabricadas para ser casi idénticas a pastillas reales de prescripción. Su color, tamaño y marcas son virtualmente idénticas a las medicinas reales”, mencionó.

También detalló que varias de las indagatorias comenzaron con casos de muertes por sobredosis y que, por lo menos, nueve muertes por sobredosis forman parte de la investigación.

El fentanilo es un fuerte opioide sintético similar a la morfina, “pero entre 50 y 100 veces más potente”, informa el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo