Connect with us

Latinos

Perú suma 15 muertos por covid-19 en lo que va del 2024

Publicado

on

Ante la alarma causada por el incremento de casos en el país, el ministro de Salud insistió en la importancia de la aplicación de la vacuna bivalente, que protege contra el linaje JN.1 del coronavirus.

El ministro de Salud de Perú, César Vásquez, confirmó este miércoles que 15 personas han fallecido en lo que va de este año por la covid-19 en su país, por lo que reiteró que es necesario volver a vacunarse y mantener las medidas de prevención ante la enfermedad.

«Vamos hasta ahora con 15 fallecidos, pero esos fallecidos son cifras que estadísticamente se esperan y que se dan año a año, incluso en épocas de prepandemia«, señaló el ministro durante una actividad oficial difundida por medios locales.

Añadió que, en las épocas «en que todavía no llegaba el covid, las infecciones respiratorias de otro tipo, como influenza, neumococo, causaban similar cantidad de muertos».

«Básicamente los que fallecen son los grupos vulnerables: ancianos, personas que tienen otras enfermedades graves de fondo, y por eso es que nosotros, como gobierno, estamos insistiendo en la vacunación de estos grupos vulnerables, es importante que las personas que tienen factores de riesgo se vacunen», enfatizó.

A pesar del incremento de contagios y las muertes que se han reportado en los últimos días, Vásquez reiteró que su país no afronta «una sexta ola» de la enfermedad, que convirtió a Perú en la nación con la mayor tasa de mortalidad del mundo.

«Estamos muy lejos de esas cifras de terror que vivimos en la pandemia; sin embargo, hay un aumento importante de casos, es un pico estacionario, recordaba a la población que el virus del covid vino para quedarse y ya forma parte de las enfermedades endémicas en nuestro país», acotó.

El ministro dijo que «han aumentado significativamente los contagios, pero no han aumentado en esa misma proporción las hospitalizaciones y las muertes».

Ante la alarma causada por el incremento de casos en el país, Vásquez ratificó este lunes que la pandemia por la covid-19 terminó en mayo de 2023, pero insistió en la importancia que tiene la aplicación de la vacuna bivalente, que protege contra el linaje JN.1 del coronavirus, que es considerado altamente contagioso en estos momentos en su país.

El ministro anunció este martes la compra de la vacuna monovalente adaptada del laboratorio Pfizer que, según dijo, es «más eficiente» contra la nueva variante de la covid-19, aunque dijo que su uso todavía tiene que ser reglamentado.

Actualmente, el país andino registra de 3.000 a 5.000 casos nuevos por semana, frente a los 700 en promedio que tuvo hasta noviembre, mientras que la mayoría de los fallecidos durante los primeros días del año son adultos mayores de 65 años. 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo