Connect with us

Mundo

Participantes de Miss Universo Indonesia denunciaron abuso sexual

Publicado

on

Al menos seis concursantes han asegurado que los organizadores las obligaron a desnudarse frente a cámara con la excusa de hacer una “revisión corporal”.

La Policía de Indonesia investiga el supuesto abuso sexual contra algunas misses por parte de representantes de la organización del certamen de belleza Miss Universo Indonesia.

La responsable del departamento de mujeres de la Policía de Yakarta indicó al portal de noticias ‘Detik’ que investigan varias denuncias presentadas y que tienen previsto tomar declaración a las supuestas víctimas.

Hasta el momento un número no determinado de aspirantes a Miss Universo Indonesia han acudido a las autoridades a denunciar que los organizadores las obligaron a desnudarse frente a cámara con la excusa de hacer una “revisión corporal” por si tenían cicatrices, tatuajes o marcas.

“Sentí miedo y presión (…) me gritaron porque no abrí la parte superior de mi camiseta. Entonces la abrí, de repente, me dijeron que estaba siendo sometida a una revisión corporal”, dijo el lunes en una rueda de prensa una de las denunciantes.

La abogada Melisa Anggraini, quien representa a una concursante que interpuso la denuncia, indicó al canal CNN Indonesia que la miss se sintió “humillada” y tratada como un “objeto” por este control corporal que se sintió obligada a realizar.

El portal ‘Kompas’ publica que otra de las concursantes fue sometida al mismo control y en este caso uno de los miembros organizadores locales le llegó a tocar partes íntimas.

Según medios indonesios, al menos otras cinco mujeres también fueron llamadas recientemente a una sesión fotográfica, en la que supuestamente ocurrieron estos abusos sexuales.

Por su parte, el organizador global de Miss Universo, adquirido en 2022 por la empresaria tailandesa Anne Jakrajutatip, indicó en un comunicado que se toman “muy en serio” las acusaciones y han abierto su propia investigación al respecto.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo