Connect with us

Mundo

NY demanda a AMAZON por no PROTEGER bien a TRABAJADORES

El estado de Nueva York presentó una demanda contra Amazon, alegando que la compañía no proporcionó a los trabajadores un entorno seguro en dos almacenes en esa entidad

Publicado

on

El estado de Nueva York presentó una demanda contra Amazon, alegando que la compañía no proporcionó a los trabajadores un entorno seguro en dos almacenes en esa entidad, mientras las infecciones por COVID-19 aumentaron en todo Estados Unidos.

La queja de la procuradora estatal Letitia James llegó pocos días después de que Amazon presentara una demanda preventiva para bloquear la demanda por sus protocolos de seguridad contra el coronavirus y el despido de uno de sus empleados que se opuso a las condiciones laborales.

La Demanda

En la demanda presentada el martes por la noche, Nueva York afirma que Amazon mostró un “flagrante desprecio por los requisitos de salud y seguridad” y que tomó represalias ilegalmente contra los empleados que dieron la voz de alarma.

Instalaciones Amazon

En marzo, cuando la ciudad de Nueva York era el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, James inició una investigación sobre Amazon tras las quejas sobre la falta de precauciones tomadas para proteger a los empleados en las instalaciones de Nueva York en medio de la pandemia. La investigación se concentró en dos instalaciones, una en Staten Island y otra en Queens, donde trabajan más de 5.000 personas.

La investigación encontró evidencia de que Amazon violó la ley estatal sobre protocolos de limpieza y desinfección, rastreo de contactos y permitir que los trabajadores tomen precauciones para protegerse del riesgo de infección.

¿Qué Dice Amazon?

La compañía de Seattle ha defendido sus prácticas de seguridad durante la pandemia y ha dicho que ha contratado a expertos para que la orienten.

amazon company

“No creemos que la demanda de la fiscal general presente una imagen precisa de la respuesta líder en la industria de Amazon a la pandemia”, dijo la portavoz de Amazon, Kelly Nantel, en un comunicado.

La investigación de la fiscalía ha crecido para determinar si Amazon despidió ilegalmente o amonestó a los empleados que se quejaron públicamente sobre las medidas de seguridad sobre el COVID-19. El caso se centra en dos empleados, uno que fue despedido y otro que recibió una advertencia por escrito. Amazon ha dicho que el empleado fue despedido por violar las pautas de distanciamiento social.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo