Connect with us

Latinos

Nuevo himno de Colombia que propone Gustavo Petro con Jorge Eliécer Gaitán como protagonista

A través de sus redes sociales, el mandatario de Colombia volvió a generar polémica al proponer el cambio de uno de los símbolos patrios

Publicado

on

himno colombia petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, volvió a generar polémica en sus redes sociales por cuenta de un trino y de una propuesta en concreto, pues el jefe de Estado quiere un nuevo himno, uno progresista, cuyo protagonista principal sea el excandidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán.

El mandatario nacional hizo un retuit de un trino de la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, que contenía un video un porro del maestro Francisco (Pacho) Galánllamado “A la carga”, por motivo del aniversario del “Bogotazo” y la muerte del Jorge Eliécer Gaitán que fue el 09 de abril de 1948.

″Junto al retuit, el presidente Gustavo Petro escribió: “Les propongo este himno, como himno del progresismo colombiano, lo adaptamos y lo adoptamos.”

Sin lugar a dudas, el trino generó molestias entre los cibernautas, quienes consideran que el país tienen diferentes problemas, y más importantes, que hacer un himno progresista.

“Colombia sumergida en delincuencia e inseguridad y él piensa en himnos”, “El país arrasado por la Inflación, la Impunidad y la Inseguridad, pero usted cree que es más importante proponer himnos”, “¿No cree que tiene responsabilidades mucho más altas y urgentes que estar proponiendo himnos por Twitter?”, “Gustavo deje de escribir pendejadas y solucione el tema del turismo, la inflación, la delincuencia, la infraestructura vial, el narcotráfico, y el terrorismo”, “Ojalá usted gastara al menos un minuto en cosas que le representen al pueblo bienestar y progreso de verdad”, “Masacres, tomas guerrilleras, niños en la Guajira muriéndose de hambre, inflación por las nubes, la economía del país cayéndose a pedazos y usted pensando en estas cosas” y “qué despropósito tan grande que cantidad de bobadas en las que usted invierte el tiempo”, fueron algunos de los comentarios en contra de la propuesta del presidente de Colombia.

La historia de “A la carga” de Francisco Galán

himno colombia petro

En 1945 a Galán le propusieron participar un en concurso del sello disquero Odeón, en donde se elegiría un tema musical que enmarcará la candidatura a de Jorge Eliécer Gaitán a la presidencia, el premio serían 500 pesos. El maestro Pacho aceptó y fue el campeón con una composición de 2:44 minutos que iba dirigido al grueso de la población, ya que el ritmo era poco bailado por las elites en Santa Fe de Bogotá.

La letra recoge el reviente deseo del pueblo colombiano de cambio que emanaba el caudillo Jorge Eliécer Gaitán; la estrofa central hacia incapie al patriotismo y su relación con el candidato liberal, sección fue grabada por el argentino Eduardo Armani.

“Si eres colombiano (x2) lo tienes que probar (x2) este es el momento (x2) la patria hay que salvara la presidencia (x2) Gaitán tiene que ir. El pueblo lo quiere (x2) y él se hace sentir”

Mientras que el coro es el más recordado por la gente, ya que contenía una de las palabras más icónicas del caudillo: “A la carga”.

“Vamos a la carga con Gaitán, vamos a la lucha a triunfar vamos a la carga, con afán vamos con el grito: libertad”

La muerte de Gaitán

Pasó el mediodía del 9 de abril de 1948, cuando varios disparos sacudieron el centro de Bogotá, las palomas volaron, pero nadie sabía su origen, minutos después se confirmó que en medio de los azares políticos había sido asesinado Jorge Eliécer Gaitán, el líder del Partido Liberal que se apuntaba como uno de los principales candidatos, a quedarse con la presidencia de la República de Colombia. Este hecho marco un hito histórico en la memoria del país y como consecuencia del mismo, se desencadenó una ola de violencia que al día de hoy aún polariza a la nación.

Los medios de comunicación fueron tomados por algunos dirigentes del Partido Liberal, de inmediato Mariano Ospina envío la fuerza policial y al Ejército a tomarse las calles, incluso hubo francotiradores con fusiles que intentaron detener a la masa protestante. Este hecho llevó a los seguidores del liberalismo a salir a las principales plazas del país con machetes y objetos contundentes, Bogotá fue sitiada por el conflicto; el tranvía fue derribado e incinerado, al igual que distintos órganos institucionales.

Los disturbios duraron aproximadamente tres días, mientras los manifestantes exigen la renuncia del presidente. Para las elecciones que se avecinaban, los liberales no presentaron un candidato, razón por la cual ascendió de manera tranquila Laureano Gómez; no obstante, en el marco de esta época, se acrecentó el fenómeno de la violencia tanto en zonas rurales como urbanas, las calles no volvieron a ser las mismas, el humo que permeó en la tarde del 9 de abril, dejó su evidencia con los rezagos de las manchas negras en las paredes.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Deportes

¡BOMBAZO EN EL MERCADO! Luis Díaz, nuevo jugador del Bayern Múnich: el guajiro llega como protagonista

Publicado

on

¡Es oficial! Luis Díaz está a horas de convertirse en el nuevo fichaje estrella del Bayern Múnich, uno de los clubes más grandes e históricos del planeta. Tras su salida del Liverpool FC, el delantero colombiano aterrizó en Alemania este lunes para cerrar los últimos detalles de su contrato con el gigante bávaro.

El nacido en La Guajira llega con el rótulo de protagonista, y todo apunta a que compartirá ataque nada menos que con Harry Kane, formando una de las delanteras más temibles de Europa.

Un traspaso que hace historia

Luego de varias semanas de rumores y negociaciones intensas, el Bayern logró cerrar el acuerdo con Liverpool, alineando los intereses del club inglés y las aspiraciones personales y deportivas de ‘Lucho’. El valor del traspaso, según el periodista Florian Plettenberg (Sky Sports Alemania), supera los 75 millones de euros fijos, más 5 millones en variables. Firmará por cuatro años, con opción de extenderse a cinco.

Díaz abandona Liverpool con honores, luego de dejar una huella imborrable:

  • 148 partidos jugados
  • 41 goles
  • 16 asistencias
  • Títulos: FA Cup, EFL Cup, Community Shield y Premier League

Primeras imágenes desde Múnich

Luis Díaz llegó temprano este lunes a Múnich, tras salir de la concentración del Liverpool en Asia. Las redes sociales estallaron al circular el primer video del guajiro pisando suelo alemán, vestido con ropa casual y una gran sonrisa, sabiendo que está por comenzar una nueva etapa en su carrera, con un sueldo casi 5 veces superior al que tenía en Inglaterra.

 ¿El tercer colombiano en el Bayern

Con su llegada, Luis Díaz se convierte en el tercer colombiano en vestir la camiseta del Bayern Múnich, después de Adolfo “El Tren” Valencia y James Rodríguez, ambos con pasos recordados pero con distinto impacto. Díaz, sin embargo, llega en pleno ascenso, con la confianza de la directiva y el respaldo de una afición que espera verlo brillar.

La mayoría de los hinchas del Liverpool lamentan su salida, reconociendo su entrega, carisma y talento. Muchos creen que el club debió hacer más para retenerlo, pero la oferta económica y deportiva del Bayern terminó siendo irresistible.

 Una jugada maestra

En un mercado europeo cada vez más competitivo, la llegada de Luis Díaz al Bayern Múnich es un golpe de autoridad y una apuesta por el fútbol sudamericano. El guajiro no solo representa el talento colombiano en la élite, sino que también eleva el nombre del país en uno de los clubes más poderosos del mundo.

Desde Enfoque Now seguiremos de cerca cada paso de Luis Díaz en Alemania. ¡El sueño continúa!

Sigue leyendo