Connect with us

Latinos

“Nos alegra que Alex Saab esté ahora en Venezuela”: Daniel Ortega

Publicado

on

El empresario colombiano fue recibido en el palacio presidencial de Miraflores por Nicolás Maduro, mandatario venezolano. 

 El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó este miércoles en Managua su alegría por la liberación del empresario Alex Saab, estrecho colaborador del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, y quien estaba detenido en una cárcel de Miami desde 2021 acusado de lavado de dinero.

«¡Cuántos nos alegra que Alex Saab esté ahora en Venezuela!», exclamó el mandatario nicaragüense en un acto de graduación de cadetes de la Policía Nacional y transmitido en cadena nacional.

Durante su discurso, Ortega felicitó «a nuestro hermano, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, porque lograron la libertad de Alex Saab, que estaba secuestrado por los yanquis».

«Pasó 1.286 días secuestrados. ¿Y qué es lo que irritaba a los yanquis?, que Saab, además de diplomático, en momentos duros para Venezuela, donde el bloqueo se había endurecido al máximo, desarrolló tareas extraordinarias para garantizar que llegaran alimentos y medicamentos para el pueblo», sostuvo.

Por esa razón, a juicio del mandatario sandinista, es que Estados Unidos decidió «capturarlo, violando todas las leyes internacionales».

«Cuando se encontraba de paso en esas tareas y en una isla (Cabo Verde) que se prestó a la maniobra cuando el avión en el que se trasladaba hizo un alto para reabastecerse de combustible y allí mismo lo capturaron», continuó.

Según Ortega, Washington presionó a «esa islita (Cabo Verde)» para que les entregara a Saab y lo extraditaron a EE. UU.

«Fue una batalla por la justicia, por el derecho del hermano pueblo venezolano», valoró Ortega.

El empresario colombiano —preso en Miami desde el 16 de octubre de 2021, cuando Cabo Verde lo extraditó— fue recibido en el palacio presidencial de Miraflores por Maduro, quien lo calificó como «un hombre valiente y patriota» que «resistió por 40 meses las condiciones más adversas y dolorosas de secuestro».

Según la acusación, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y su mano derecha, Álvaro Pulido -detenido en abril de este año en el país caribeño por supuesta corrupción-, se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EE.UU., razón por la que Washington tenía jurisdicción en el caso.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo