Connect with us

Deportes

Nicolás Otamendi publicó videos inéditos de los festejos de la selección argentina tras ganar el Mundial de Qatar

Publicado

on

El defensor central hizo públicos dos breves fragmentos de las celebraciones durante consagración de la Albiceleste en el micro tras levantar el trofeo en Doha

La consagración de la selección argentina en el Mundial Qatar 2022 cumplió seis meses y los protagonistas de aquella histórica noche en el Lusail Iconic Stadium de Doha sacaron del baúl de los recuerdos algunos videos que tenían guardados en su celular. El primero en cumplir dicha consigna fue Nicolás Otamendi que acompañó una publicación respecto al duelo con Francia el 18 de diciembre pasado con un pequeño fragmento que él mismo filmó en el micro descapotable luego de coronarse campeón.

El defensor central del Benfica apuntó la cámara de su celular a Lionel Messi con la Copa del Mundo en su mano derecha, la medalla dorada colgando de su cuello y un cántico por parte de todo el vehículo. “Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar”, recitaron los presentes con el imponente estadio de fondo. Antes de que termine la historia de Instagram, se escuchó la voz de Ángel Di María exclamar una frase a favor de la Pulga“Ahora qué van a decir que no es el mejor de la historia”.

A continuación, publicó un video en el interior del micro y con el tan ansiado trofeo en su regazo. “Mirá cómo está la doradita”, lanzó el Comandante para luego ampliar el plano y morder la presea para su cámara frontal del móvil. “Ta rica, wacho. Esto no es Coca papi”, añadió al mostrar una vez más la copa y darle un beso antes de terminar el recuerdo. Además, recopiló varias fotos para una publicación en paralelo: “El universo conspira a favor de los soñadores. 6 meses de esta hermosa locura. GLORIA ETERNA”.

El posteo de Otamendi para conmemorar los seis meses del campeonato del mundo de Argentina (Foto: Instagram)

Las fotos que eligió Otamendi arrancó con el festejo del gol anotado por Ángel Di María en la final, la charla técnica de Lionel Scaloni antes del tiempo extra, los diez futbolistas de la Albiceleste que se pararon en mitad de cancha para vivir la definición por penales, el primer contacto de Nicolás con la Copa del Mundo, una imagen junto a Leandro Paredes en el micro celebrando el título, otra en Argentina durante la multitudinaria celebración y un plano más lejano rodeados de gente en el corto trayecto que lograron hacer en Buenos Aires. “Qué fotos metiste general”, comentó Paulo Dybala junto al emoji de un corazón.

Vale recordar que el defensor central fue desvinculado de la gira amistosa de la Selección por Asia luego de la victoria por 2-0 sobre Australia en Beijing y no estará en el choque contra Indonesia. Junto a Lionel Messi y Ángel Di María hicieron escala en España antes de viajar a Rosario para comenzar sus merecidas vacaciones tras una larga temporada a nivel clubes en Europa.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo