Connect with us

Mundo

Naufragio de una precaria embarcación cubana que se dirigía a EEUU

Las autoridades informaron que las labores de rescate continúan en la zona donde se produjo la tragedia a pesar de las adversas condiciones.

Publicado

on

naufragio embarcación cubana

Al menos cinco cubanos murieron y otros doce permanecen desaparecidos tras el naufragio de una precaria embarcación en los alrededores de Cayo Cruz del Padre, al norte de Cuba, cuando se dirigían a Estados Unidos, según informaron este viernes medios oficiales.

El canal de televisión local Yumuri TV señaló que de las 28 personas que iban a bordo de la balsa, 11 fueron rescatadas con vida por el servicio de guardacostas cubano.

El cuerpo de Nayelis Rodríguez, de 19 años, fue encontrado sin vida, mientras que Armando García García, su novio, se cuenta entre los desaparecidos, aseguró a Radio Televisión Martí, Yeilanis Gómez García, la hermana del joven.

“Esa fue la información que nos dieron ahí, en la policía de Santa Marta, que queda en Varadero (…) que a las 72 horas se suspende la búsqueda”, agregó

naufragio embarcación cubana

El suceso se produjo el martes por la mañana a causa del fuerte oleaje, según el citado medio y en línea con las informaciones no contrastadas que se habían difundido previamente en redes sociales.

Los ocupantes de la embarcación llamaron entonces a los servicios de emergencia, que enviaron dos patrullas de las tropas guardafronteras.

Las autoridades informaron que las labores de rescate prosiguen en la zona donde se produjo el naufragio a pesar de las adversas condiciones meteorológicas en la zona por la llegada de un frente frío.

Todos los involucrados en el incidente residen en Cárdenas y salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontela, un punto de la costa de Cárdenas, con el propósito de llegar a territorio de Estados Unidos, exponiéndose a una riesgosa travesía”, recogió Yumuri TV.

Cientos de cubanos se han echado al mar en los últimos días para tratar de llegar a EEUU huyendo de la miseria, el hambre y la represión de la dictadura de Miguel Díaz Canel. Una de las mayores oleadas migratorias en décadas.

En lo que va de mes unos 1.200 cubanos han sido deportados.

A principios de enero el Gobierno de EEUU anunció un cambio radical de su política migratoria para los cubanos, después de que en 2022 más de 313.000 ciudadanos de ese país llegasen a su frontera sur.

naufragio embarcación cubana

Las muertes de cubanos en el Caribe durante el año 2022 fueron las más numerosas después de los haitianos, con 69 fallecimientos y desapariciones contabilizadas, según un informe del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La organización documentó, en total, 321 muertes de migrantes en las aguas del mar Caribe, la mayor cifra desde que el proyecto comenzó en 2014, y un drástico aumento en comparación con la cifra de 2021, cuando se registraron 180 fallecimientos y desapariciones.

En octubre de 2022, ocho cubanos murieron en un intento de salida ilegal por Bahía Honda, Artemisa, entre ellos, una niña de 2 años.

La represión política, pero sobre todo la severa crisis económica que padece la isla desde hace más de dos años -con escasez y una fuerte inflación- están llevando a muchos cubanos a abandonar su país.

(Con información de EFE)

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Una ballena de 6 metros murió tras chocar con una embarcación.

Publicado

on

El sábado 2 de agosto, una ballena minke de seis metros murió tras impactar con una lancha motora en Barnegat Bay, costa de Nueva Jersey. El choque fue tan violento que casi volcó la embarcación y lanzó a un pasajero al agua, aunque sin lesiones graves.

Detalles del incidente

  • Ocurrió cerca del canal de entrada a la bahía, alrededor de las 14:45 hora local.
  • La ballena nadaba en aguas poco profundas, a solo un metro de profundidad, lo que sugiere que estaba desorientada o en estado de alarma.
  • Videos virales muestran cómo el cetáceo nada bajo el bote, lo ladea bruscamente y agita su cola cerca de la embarcación.

Investigación y necropsia

  • El cadáver quedó varado en un banco de arena, inaccesible por marea alta.
  • El Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC) confirmó que no se observaron heridas externas evidentes, aunque la visibilidad era limitada.
  • Se realizará una necropsia en un parque estatal para determinar si la ballena ya estaba herida antes del impacto.

Reacción de autoridades

  • El capitán del bote, Charlie Nunn, calificó el hecho como un accidente inesperado.
  • El MMSC pidió a los navegantes extremar precauciones en la zona norte de Double Creek Channel y mantener una distancia mínima de 45 metros del cadáver.
  • Se habilitó una línea directa para reportes: (609) 266-0538.

Sigue leyendo