Connect with us

Mundo

Mujer que ganó USD 37 millones en la lotería confesó que el dinero le arruinó la vida

La irlandesa Margaret Loughrey había dicho que el premio significó un viaje “de ida y vuelta al infierno” y no le había traído “nada más que dolor”

Publicado

on

mujer loteria

Una mujer irlandesa que en 2013 ganó 27 millones de libras esterlinas (37 millones de dólares) en la lotería Euromillions fue encontrada muerta en la casa donde vivía sola.

Margaret Loughrey se convirtió hace ocho años en una de las ganadores de lotería más importante de Irlanda cuando se llevó uno de los premios mayores jamás entregados por Euromillions.

Hasta ese momento, la mujer vivía su vida con apenas 100 dólares semanales, tenía 48 años y estaba divorciada.

El dinero cambió drásticamente su estilo de vida, permitiéndole emprender proyectos personales y ayudar a familiares, amigos y en causas benéficas.

“El buen trabajo que hizo, eso es lo que la gente debería recordar”, dijo el concejal independiente irlandés Paul Gallagher, quien fue su amigo desde antes de que se volviera millonaria.

mujer loteria

“Margaret no estaba parada al frente diciendo, ‘mírame, mira lo genial que soy, dando un cheque’, simplemente lo hizo, muy silenciosamente y detrás de escena. Un grupo comunitario estaba muy deprimido y necesitaba fondos y ella los solucionó con dinero, lo que les permitió asegurar sus actividades y todavía están funcionando ahora, pero nadie lo sabe”, contó Gallagher a medios locales.

Pero el dinero también le trajo problemas. En 2015, por ejemplo, un juzgado le ordenó cumplir 150 horas de trabajos comunitarios después de encontrarla culpable de agredir a un taxista.

Y el año pasado otro tribunal la obligó a pagar a un exempleado 30 mil libras esterlinas (unos 40 mil dólares) como resultado de una demanda por despido injusto.

Ya para 2019, Margaret fue noticia por haber declarado que el premio la había enviado a un viaje “de ida y vuelta al infierno”, y que el dinero no le había traído “nada más que dolor”.

“Ha destruido mi vida”, sentenció entonces la ganadora de la lotería.

Margaret fue encontrada muerta en su casa el jueves pasado. De acuerdo con la policía, recibieron un informe de una muerte repentina de una mujer en el área de Ballycolman Lane de la ciudad de Strabane (Irlanda).

“Está previsto que se lleve a cabo una autopsia, pero en este momento la muerte no se considera sospechosa”, dijo la policía.

Ella murió sola, algo a lo que temía desde antes de ganar su premio y que se demuestra en su deseo de compartir sus ganancias, como le dijo a los medios británicos cuando cobró el boleto ganador.

“No tiene sentido tener 27 millones de libras y estar solo. Eso no puede hacerme feliz, solo puede hacerme feliz que los demás estén felices y hasta ahora todos estén absolutamente encantados”, dijo entonces Margaret.

La salud mental no era su fuerte, y apenas unos meses después de volverse millonaria fue confinada por un tiempo bajo la Ley de Salud Mental.

“Está claro por su vida pública que ella era una persona vulnerable y que otras personas vulnerables han estado expuestas a grandes cambios después de ganar grandes cantidades en loterías”, comentó sobre el suceso el exministro de Medio Ambiente, Mark H. Durkan, quien se había reunido con Margaret Loughrey para discutir sus planes de adquirir un complejo industrial.

mujer loteria

Para Durkan las loterías no solo deberían prestar asesoramiento financiero a sus ganadores, sino acompañamiento de salud mental, sobre todo para las personas vulnerables.

En los años posteriores a ganar el premio Margaret diría que el dinero la había puesto en el centro de atención, dándole mucha exposición “buena y mala”.

“La gente piensa que estarás en la cima del mundo con esos millones de libras, pero no es un buen lugar para estar”, dijo en una entrevista.

“Tener beneficios, vivir por debajo del umbral de la pobreza y luego despertar repentinamente con esos millones de libras, el poder que eso trae, si no sabes cómo lidiar con eso, no es algo bueno”, agregó.

Y así encontró las últimas horas de su vida, sola, triste y alejada de todo.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo