Connect with us

Deportes

Mbappé y el PSG ARRASAN AL BARCELONA

Kylian Mbappé superó a Lionel Messi. Y el París Saint-Germain tiene seminoqueado al Barcelona… otra vez.

Publicado

on

Mbappé firmó una tripleta y el PSG remontó el marcador para endosarle el martes una goleada 4-1 al Barcelona en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.

Messi adelantó al Barcelona al transformar un penal a los 27 minutos, pero Mbappé se cargó encima al PSG ante la ausencia del lesionado Neymar.

Fue el primer enfrentamiento de los equipos desde el memorable triunfo 6-1 del Barça para revertir un 4-0 en la misma etapa hace casi cuatro años.

Ahora, el PSG ha edificado de nuevo una gran ventaja en la ida, pero en cancha ajena. Y ante el desempeño de Mbappé, una remontada épica parece esta vez más improbable.

“Era un partido muy importante para nosotros”, dijo Mbappé. “Queríamos venir acá a ganar. Lo hicimos con estilo. Esta noche hemos estado muy bien, pero no hemos ganado nada todavía”.

Mbappé empató el marcador cinco minutos después del gol de Messi y perforó las redes dos veces más en el segundo tiempo para certificar su primer triplete en la Champions. Se convirtió así en el primer jugador en conseguir un “hat trick” en el Camp Nou durante un duelo de la Liga de Campeones desde 1997, cuando Andriy Shevchenko lo hizo para que el Dynamo de Kiev se impusiera por 4-0.

Moise Kean también facturó en el complemento para el equipo del técnico argentino Mauricio Pochettino.

“Es un partido nada más”, advirtió Pochettino. “Respeto máximo a la historia de un club como el FC Barcelona y a sus jugadores que son grandes jugadores. El fútbol tiene este tipo de accidentes que a veces caen para tu lado y a veces no. Dentro de tres semanas habrá que demostrar otra vez que mereceos estar en la siguiente ronda”.

Subcampeón de la pasada edición, el PSG siempre exhibió más peligro que el anfitrión durante el curso de los 90 minutos en un estadio Camp Nou sin público.

“Creo que fueron superiores y arriba hicieron los goles. Nosotros tuvimos alguna oportunidad pero no hicimos nuestro mejor partido, y estos rivales exigen que estemos a tope en todo y que hagamos el partido perfecto», comentó el atacante francés del Barça, Antoine Griezmann., “Hoy no lo hicimos”.

El partido de vuelta se jugará el 10 de marzo en París.

En otro cotejo de ida disputado el martes, Liverpool se impuso 2-0 a Leipzig.

Barcelona tuvo el control al comienzo y abrió el marcador a los 27 minutos, luego que Frenkie de Jong cayó en el área a raíz de que su talón fue rozado por el zaguero Layvin Kurzawa.

Messi descargó un zurdazo al ángulo superior para llegar a 10 dianas en los últimos 10 duelos.

Los dirigidos por Pochettino presionaron de inmediato y restablecieron la paridad cinco minutos después, luego de una excelente sucesión de pases dentro del área. Mbappé controló el balón y disparó a bocajarro tras un inteligente pase de primera que le suministró Marco Verratti.

PSG siguió jugando mejor que Barcelona, cuyo arquero Marc-André ter Stegen tuvo que realizar algunas buenas atajadas. De todos modos, Mbappé puso a su equipo adelante al definir dentro del área a los 65.

Kean aumentó la diferencia cinco minutos después, mediante un cabezazo tras un tiro libre, y Mbappé cerró la cuenta tras una contra, que culminó con un disparo combado a segundo poste, cuando restaban sólo cinco minutos.

Los tantos permitieron que Mbappé rebasara al portugués Pauleta en el tercer puesto de la lista de los goleadores históricos del PSG, con 111 anotaciones.

PSG careció también del argentino Ángel di María, por una lesión. Neymar militaba en el Barcelona que logró aquella remontada espectacular en 2017, marcando en dos ocasiones.

Humillado 8-2 por el Bayern Múnich en los cuartos de final de la edición pasada de la Champions, el Barcelona tuvo un flojo comienzo de campaña. Sin embargo, había mejorado en la antesala del duelo ante el PSG.

El conjunto catalán estuvo también diezmado por las lesiones. Sin embargo, contó de nuevo con el capitán Gerard Piqué, quien permaneció marginado casi tres meses por un problema de rodilla.

Estuvieron fuera Philippe Coutinho y Sergi Roberto, quien anotó el sexto tanto en el quinto minuto de descuento para coronar la reacción milagrosa del Barça en 2017.

Barcelona y PSG chocaron también en la fase de eliminación directa de la Liga de Campeones en 2013 y 2015. La potencia española se impuso en ambas ocasiones.

La última vez que el PSG eliminó al Barcelona fue en los cuartos de final del certamen de 1995. Sólo el Real Madrid y el Borussia Dortmund han chocado más veces en la Champions desde 2013.

Fútbol con Enfoque

Colombia: Presente brillante y futuro asegurado

Publicado

on

Por: Jimmy Pizarro – EnfoqueNow

La Selección Colombia vive un momento que marca época. En cuestión de días, el fútbol cafetero volvió a demostrar que su talento no es circunstancial, sino estructural, sólido y en crecimiento. Dos victorias recientes —la de la mayor ante México (4-0) y la de la Sub-20 frente a España (3-2) en el Mundial de la categoría— confirman que Colombia tiene presente, identidad y, sobre todo, futuro.

El golpe de autoridad en Arlington

El contundente 4-0 ante México en amistoso FIFA fue mucho más que una victoria. Fue una exhibición de jerarquía, táctica y madurez. Un partido donde el conjunto colombiano impuso ritmo, controló los tiempos y desnudó las carencias de un rival que llegó al encuentro con exceso de confianza.

Durante los días previos, buena parte de la prensa mexicana había minimizado la importancia del duelo y subestimado a Colombia, considerando que el “Tri” no enfrentaba a un rival de peso. Pero el resultado terminó siendo un golpe de realidad al ego mediático mexicano, que ignoró un hecho innegable: Colombia atraviesa uno de los mejores momentos de su historia reciente, habiendo vencido en el último año a potencias como España, Alemania, Brasil y Argentina.

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo no solo está clasificado al Mundial de Estados Unidos 2026, sino que terminó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas, con un rendimiento que respalda la coherencia de su proceso.

En el terreno de juego, nombres como Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos y, muy especialmente, Daniel Muñoz —quien hoy es considerado por muchos analistas internacionales como el mejor lateral derecho del mundo—, simbolizan la madurez futbolística de una generación que combina talento con disciplina, identidad y compromiso.

La Sub-20, espejo del futuro

Al mismo tiempo, el triunfo 3-2 sobre España en el Mundial Sub-20 elevó aún más el ánimo nacional. Un partido épico, cargado de intensidad y carácter, que tuvo como figura estelar a Neiser Villarreal, autor de los tres goles que sellaron el pase de Colombia a las semifinales, donde enfrentará a la poderosa Argentina.

El talento emergente de jugadores como Rentería, Barrera y Cachimbo demuestra que el proceso formativo del fútbol colombiano está dando frutos de altísima calidad. Esta generación juvenil no solo representa el futuro: es el reflejo de una mentalidad nueva, más competitiva y más ambiciosa.

Colombia, potencia silenciosa

En una era donde los reflectores suelen apuntar a las grandes potencias tradicionales, Colombia se ha ganado respeto en silencio. Su fútbol ya no es solo vistoso o técnico: es estratégico, maduro y eficaz. La victoria ante México y la clasificación de la Sub-20 son más que resultados; son una declaración de identidad.

El país cafetero combina experiencia, juventud y convicción. Y mientras algunos aún la miran por encima del hombro, Colombia sigue sumando triunfos, mostrando evolución y consolidándose como una de las selecciones más completas y consistentes del continente. En un panorama global cada vez más competitivo,aunque hay que continuar con los pies  en la tierra , pensando en que los títulos se ganan partido tras partido , pero esta actualidad nos dice que  Colombia no solo sueña: ya está lista para hacer historia.

Sigue leyendo

Fútbol con Enfoque

Neiser Villarreal se pierde la semifinal de la Copa del Mundo Sub-20 con la selección Colombia ante Argentina

El máximo goleador del Mundial será baja junto a Carlos Sarabia tras ver la tarjeta amarilla ante España, ambos en jugadas irrelevantes en el trámite del partido

Publicado

on

Con la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025, uno de los focos de preocupación recae en la conformación del equipo de cara al compromiso del miércoles 15 de octubre, tras la suspensión de dos jugadores titulares.

El seleccionador César Torres deberá rearmar su alineación ante la ausencia confirmada de Néiser Villarreal y Carlos Sarabia, ambos suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. Así está expuesto en el Artículo 10 del reglamento de la Copa Mundial Sub-20 de Chile 2025

10.3 En el transcurso del Mundial 2025, no se acumularán las tarjetas amarillas después de cuartos de final.

10.4 Si un jugador o miembro del cuerpo técnico fuera amonestado en dos partidos diferentes, se le impondrá una suspensión de manera automática y no podrá participar en el siguiente partido de su equipo».

Como resultado de una acción polémica en el partido disputado en Talca frente a España, Villarreal, que fue determinante al marcar tres goles en la victoria 3-2, con lo que alcanzó un total de cinco tantos en el torneo, recibió su segunda amonestación.

La tarjeta llegó tras un reclamo por una jugada considerada intrascendente, cuando durante una discusión tocó el rostro de un adversario, lo que motivó la sanción inmediata por parte del árbitro. Esta decisión inhabilita a Villarreal para disputar la semifinal, un golpe que será importante para la ofensiva del equipo.

De igual forma, la defensa se ve afectada, ya que el lateral derecho Carlos Sarabia tampoco podrá estar disponible, habiendo caído también bajo la regla de acumulación de amarillas. El entrenador Torres enfrenta así la doble tarea de modificar tanto el frente de ataque como la zona defensiva para el próximo encuentro, cuyo rival se definirá entre México y Argentina.

Sigue leyendo