Connect with us

Mundo

Más de 100 horas después del sismo en Turquía, los rescatistas aún retiran sobreviventes

Según cifras provisorias de los gobiernos se han salvado miles de vidas, muchas de ellas de menores de edad que pasaron días sepultados por los cascotes.

Publicado

on

Turquía rescatistas sobrevivientes

En la provincia del sureste de Turquía de Hatay una madre y su bebé de tan sólo 10 días de nacida, han sido rescatados por los bomberos después de llevar más de 90 horas atrapados entre los escombros de un edificio arrasado por los terremotos que sacudieron el país el lunes.

Los equipos de búsqueda y rescate del municipio de Estambul sacaron al bebé de 10 días llamado Yagiz Ulas de los escombros de un edificio derrumbado el viernes por la noche.

Tras el rescate del bebé Yagiz, los equipos también sacaron a su madre a un lugar seguro y ambos fueron llevados a las ambulancias para realizarles un examen médico.

Otro hombre fue rescatado de los escombros del mismo edificio.

El rescate de varios sobrevivientes de los escombros en Turquía levantó el ánimo de los cansados equipos de búsqueda el viernes, cuatro días después de que un gran terremoto azotara el país y la vecina Siria, matando a más de 21.000 personas.

El frío, el hambre y la desesperación se apoderaron de cientos de miles de personas que quedaron sin hogar en pleno invierno por el terremoto más mortífero de la región en décadas.

En las últimas horas se han producido más de 80 mil rescates de personas que llevaban horas sepultadas por los cascotes, según reportó el Ministerio del Interior Presidencia para el Manejo de Desastres y Emergencias de Turquía, mientras que los equipos especializados excavan en una búsqueda cada vez más desesperada.

Un rescate sorprendente ocurrió el jueves de madrugada en Turquía. Una bebé de 7 meses fue sacada viva de entre los escombros que dejó el sismo de 7,8 grados de magnitud.

La bebé estuvo enterrada casi 70 horas luego de que un edificio colapsara en el mismo distrito de Hatay.

La pequeña fue trasladada al hospital pero en general su condición de salud era buena.

También durante la madrugada del jueves un niño de 12 años fue rescatado de otro edificio en la zona afectada por el sismo.

Los equipos de rescate aún buscan a miles de personas que se sospecha están atrapadas entre los escombros de construcciones que colapsaron.

Pero la esperanza disminuye ante las gélidas temperaturas y el paso de las horas.

Tres días después del potente sismo que sacudió el lunes el sur de Turquía y el noroeste de Siria, la cifra de fallecidos sigue aumentando: el jueves el balance de muertos en los dos países superaba los 20.000.

Turquía rescatistas sobrevivientes

En el distrito de Besni los bomberos redoblaron su trabajo al escuchar unas voces procedentes de unas ruinas y después de horas de esfuerzos lograron liberar a Ahmet Aydin y su hijo Yusuf, un padre y su hijo han sido rescatados por los bomberos después de llevar 54 horas. De momento no se tienen más detalles sobre su estado de salud.

En el centro de la ciudad de Karamanmaras, una de las más afectadas, una mujer llamada Hilal Kocaoglu también ha logrado ser rescatada con vida el miércoles por la mañana de entre los escombros de un hotel derruido.

La agencia Demirören New informó de que los equipos de búsqueda y rescate que trabajaban entre los escombros del hotel intensificaron su labor por el sonido procedente de las ruinas a primera hora de la mañana y finalmente llegaron hasta Kocaoglu.

La mujer fue liberada de los escombros con heridas y hospitalizada tras recibir una primera asistencia por los equipos sanitarios en el lugar del rescate.

En Hatay, otra mujer llamada Semra Et también ha sido rescatada después de 53 horas bajo los cascotes.

“Muchas gracias. Os quiero a todos”, fueron las primeras palabras que le dijo a los bomberos que la rescataron.

Al desastre se une que muchos de los servicios básicos en el sureste de Turquía han dejado de funcionar en medio de temperaturas gélida.

El clima helado, con hasta -6 grados en la región, limita la capacidad de supervivencia a medida que pasan las horas desde el primer temblor en la madrugada del lunes.

Los rescatistas también lograron extraen a un perro llamado Pamuk de los escombros de un edificio derrumbado en Hatay, tres días después de un terremoto masivo.

El número de muertos por el terremoto masivo en Turquía y Siria siguió aumentando, superando los 21,000 cuando la primera ayuda de la ONU llegó a las zonas controladas por los rebeldes sirios, pero las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se desvanecieron.

(Con información de EFE, Reuters y AFP)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Mundo

Barranquilla en la mira del mundo: sede del Foro OCDE 2025

Alejandro Ramirez

Publicado

on

La ciudad de Barranquilla está lista para hacer historia. Este 2025, la capital del Atlántico será anfitriona del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un espacio internacional de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y tomadores de decisión de todo el mundo para hablar sobre sostenibilidad, innovación, comercio y turismo.

Desde Enfoque Now Media, celebramos y respaldamos este hito que posiciona a Barranquilla no solo como epicentro económico del Caribe colombiano, sino también como un referente global en desarrollo urbano, transformación sostenible y competitividad internacional.

Barranquilla se ha venido preparando para esto. El reconocimiento del Gran Malecón del Río como el lugar más visitado de Colombia en 2024 no es casualidad: es símbolo del compromiso de la ciudad con el espacio público, la calidad de vida y la conexión con el entorno.

Este Foro representa mucho más que una agenda institucional. Es una oportunidad para demostrarle al mundo el potencial de nuestra gente, nuestra cultura, nuestra visión de ciudad inteligente, y lo que significa invertir, innovar y crecer desde una ciudad como Barranquilla.

Enfoque Now dice presente

Como medio de comunicación que conecta a la comunidad hispano-latina entre Colombia y Estados Unidos, desde Enfoque Now nos honra impulsar este tipo de encuentros que construyen puentes, elevan la conversación y proyectan nuestra región a nuevos escenarios internacionales.

Este Foro de la OCDE es un paso firme hacia el futuro que soñamos: una Barranquilla que no solo brilla en su carnaval, sino que marca el compás del Caribe en sostenibilidad, inclusión y liderazgo global.

Sigue leyendo

Mundo

Ola de calor en Europa: temperaturas de 40 °C y ciudades en alerta roja

Publicado

on

Una intensa ola de calor extremo azota al sur de Europa, con temperaturas que superan los 44 °C en países como España, Portugal, Italia y Francia, lo que ha llevado a declarar la alerta roja en múltiples regiones.

El fenómeno, impulsado por un anticiclón africano, ha provocado el cierre de escuelas, restricciones de movilidad, evacuaciones por incendios y récords históricos de temperatura, como los 46,6 °C registrados en Portugal y los 46 °C en Andalucía, España.

En Francia, más de 1.300 escuelas fueron cerradas y se restringió el acceso a la Torre Eiffel, mientras que en Italia se prohibió el trabajo al aire libre durante las horas más calurosas. Las autoridades advierten sobre el riesgo para la salud, especialmente entre niños, ancianos y personas sin hogar, y recomiendan evitar la exposición al sol, hidratarse y usar ropa ligera.

Este episodio refuerza las alertas sobre el impacto del cambio climático en Europa, donde las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas.

Sigue leyendo