Connect with us

Deportes

Más allá de The Best: los cuatro premios individuales que buscará Messi en 2023 tras su Mundial soñado

Publicado

on

The Best Messi

Su actuación en el París Saint-Germain, pero principalmente el brillo con la selección argentina en Qatar, lo sitúan como uno de los favoritos a llevarse las estatuillas más importantes.

Lionel Messi dejó atrás un 2022 que culminó con el ansiado trofeo de la Copa del Mundo. Su principal anhelo con la selección argentina se adueñó de la escena qatarí y elevó al máximo potencial sus grandes actuaciones en la temporada, que lo podrían hacer acreedor de múltiples trofeos. Este lunes será la primera de las cuatro paradas que podría tener en este 2023 para acrecentar su vitrina porque es uno de los nominados a llevarse el The Best a mejor jugador del pasado año.

El galardón entregado por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) se dirimirá entre el argentino, Kylian Mbappé Karim Benzema, los tres finalistas. Messi buscará lograr su segunda condecoración de esta índole después de la lograda en 2019, pero vale destacar que ya lo había ganado en 2009, cuando llevaba el nombre de FIFA World Player. Esta oficialización llegó después de un ardúo trabajo para la confección de la nómina final.

Un grupo de experto que va variando año tras año elaboró las listas iniciales de candidatos a llevarse The Best y en la segunda fase de votación el jurado está compuesto por cuatro actores, que poseen el 25% de los votos cada uno para hacer equitativa la decisión. Los grupos afectados son las y los capitanes de las 211 selecciones miembros de la FIFA, las y los entrenadores de esos equipos, un periodista especializado por cada selección y los fanáticos, que pudieron votar entre el 22 de noviembre y el 10 de diciembre en la página oficial de la FIFA.

The Best Messi

El campeón del mundo es uno de los favoritos a llevarse la estatuilla por su labor preponderante en la consagración de su país en el Mundial, donde fue consagrado como el mejor jugador de la competición. De alzarse con él, igualará a Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski como los máximos ganadores (2). Cabe recordar que se entrega desde 2016, después de que la FIFA y France Football rompieron filas tras compartir el premio entre 2010 y 2015.

Justamente, la revista francesa deberá entregar el Balón de Oro en los próximos meses, en los que premiará lo realizado durante la campaña 2022/23. Karim Benzema fue el último ganador en una gala que contó con un ausente de lujo: Messi no estuvo ni siquiera entre los 30 elegidos para conformar el filtro de selección. Sin embargo, el máximo ganador de este trofeo (7) buscará llevarse uno más.

La votación se dará en las siguientes semanas y tendrá una relación indirecta con la FIFA, porque el elector de cada país estará integrado por los 100 mejores elencos ubicados en el ranking de la entidad. Sobre esto, el diario francés L’Équipe había cuestionado que los países que no cuentan con una “gran cultura futbolística natural ni legitimidad histórica y no siempre fácil acceso a las imágenes de las principales competiciones” podían debilitar al jurado.

Los criterios de elegibilidad informados por el periódico, que comparte editorial con la tirada mensual, establecen que el rendimiento individual se priorizará por encima del desempeño colectivo y los títulos acumulados durante la temporada. Se tendrá en cuenta la clase del jugador y su sentido del Fair Play. Recientemente, se eliminó el aspecto vinculado a la “carrera” de los futbolistas para que se produzca una “competición abierta”.

Por otro lado, el Mejor Jugador de Europa es otra de las distinciones que espera para conocer a su nuevo dueño, un título que es auspiciado por la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA), en colaboración con la European Sports Media (ESM). Luego de ganarlo en 2009, 2011, 2015, el futbolista de 35 años podría hacerse acreedor de la estatuilla, pero habrá que esperar a la culminación de la temporada para conocer los favoritos a levantarlo.

En diferente sentido, los Premios Laureus lo tienen nominado a Deportista Masculino de 2022. Esta cita, que pondera la excelencia en logros individuales y grupales, se entrega desde el 2000 gracias al voto preliminar de más de 1000 medios de comunicación de 70 países. Lionel Messi comparte nómina con Rafael Nadal (Roland Garros y el Abierto de Australia 2022), Max Verstappen (campeón de la Fórmula 1), Kylian Mbappé (subcampeón del mundo con Francia), Stephen Curry (campeón de la NBA con Golden State Warriors) y Mondo Duplantis (campeón del mundo en salto con garrocha). La única vez que fue el más votado ocurrió en 2020, año en que lo compartió con Lewis Hamilton.

Aún sin fecha de premiación, la página oficial del organismo aclaró los próximos pasos a seguir: “Para culminar con el proceso de selección, los miembros de la Laureus World Sports Academy votan secretamente a los ganadores en las siete categorías”. Este personas destacadas están compuestas de las mayores leyendas del deporte de todos los tiempos.

Más adelante, asoma la Bota de Oro al máximo goleador del Viejo Continente en el actual curso o ser el máximo goleador de la UEFA Champions League, pero su suerte con el París Saint-Germain será crucial para que Lionel Messi engrose los libros de este deporte y continúe batiendo marcas que desafían a la historia del fútbol.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional

El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

Publicado

on

El sábado 27 de septiembre comenzó el Mundial Sub-20, que se llevó a cabo en Chile y con la participación de 24 naciones, incluyendo a la selección Colombia, que es dirigida por César Torres.

El equipo Tricolor estará en el grupo F junto a Noruega, Nigeria y Arabia Saudita; este último país será contra el que debute Colombia el lunes 29 de septiembre, sobre las 6:00 p. m.

En la previa del torneo nacional, se ha hablado a nivel internacional sobre las jóvenes promesas que estarán disputando el título mundial, incluyendo a dos figuras cafeteras.

El Mundial Sub-20 terminará el 20 de octubre en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago.

Los jugadores a tener en cuenta en la Copa del Mundo Sub-20

Como una de las naciones mencionadas como favorita al título, Brasil cuenta con varios futbolistas de gran proyección, que buscarán replicar lo hecho en torneos anteriores, como en 2011, cuando Casemiro y Philippe Coutinho fueron líderes del equipo que ganó el Mundial realizado en Colombia.

En esta ocasión, Pedrinho y Deivid Washington son los jugadores más mencionados por la prensa internacional antes del campeonato. El primero juega para el Zenit de Rusia, club al que llegó recientemente por nueve millones de euros.

En el caso de Washington, se destacó notablemente en el Santos, lo que llevó al Chelsea a pagar ocho millones de euros por sus derechos deportivos.

 

Sigue leyendo

Deportes

Estudiantes quedó afuera y Flamengo avanzó a semifinales de la Libertadores

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta.

Publicado

on

Por Jimmy Pizarro – Enfoque Now

La resolución de la eliminatoria entre Estudiantes y Flamengo, disputada en el Estadio UNO de La Plata, definió el futuro de dos equipos históricos de la élite del fútbol sudamericano y puso punto final a los cuartos de final de la Copa Libertadores. El boleto a la siguiente fase fue para el Fla, que se impuso en los penales gracias a la gran actuación de su arquero Agustín Rossi.

De esta manera, el cuadro carioca será rival de Racing, que avanzó tras vencer a Vélez en ambos duelos por 1-0. El conjunto de Avellaneda llega a esta instancia con un gran presente: fue campeón de la pasada Copa Sudamericana, lideró el Grupo E en la primera fase (superando a Fortaleza, Atlético Bucaramanga y Colo Colo) y en octavos eliminó a Peñarol.

Por su parte, Estudiantes, que había dominado el Grupo A por diferencia de gol ante Botafogo, derrotó a Cerro Porteño en octavos, pero no pudo sostener el sueño en casa. El tropiezo significó además perder la chance de embolsar USD 1.700.000 por llegar a semifinales, tras haber acumulado USD 3.570.000 en premios en la actual edición.

En la otra llave, Palmeiras eliminó a River Plate con un global de 5-2 (2-1 en Buenos Aires y 3-1 en São Paulo). El Millonario había golpeado primero en el Allianz Parque, pero el Verdao reaccionó y se metió en semis, donde se medirá con Liga de Quito. El equipo ecuatoriano dio la sorpresa al dejar en el camino a Sao Paulo: ganó 2-0 en la ida en Quito y, pese a caer 1-0 en el Morumbí, avanzó con autoridad.

Ahora, las semifinales se disputarán en semanas consecutivas, del 21 al 28 de octubre, con duelos de ida y vuelta. La gran final está programada para el 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, Perú.

Mientras tanto, Estudiantes deberá enfocarse en el Torneo Clausura, donde ocupa el tercer lugar del Grupo A, apenas a un punto del líder Unión. Su próximo desafío será ante Newell’s en Rosario, mientras sigue buscando sumar para garantizar presencia internacional en 2026.

Sigue leyendo