Connect with us

Mundo

MARJORIE TAYLOR Greene, derechista radical en el Congreso

Los republicanos tienen un problema llamado Marjorie Taylor Greene. Otra vez.

Publicado

on

Los republicanos tienen un problema llamado Marjorie Taylor Greene. Otra vez.

Antes de incorporarse este mes a la Cámara de Representantes, Greene apoyó comentarios en Facebook que promovían el uso de la violencia contra los demócratas y el FBI. Uno hablaba de pegarle un tiro en la cabeza a la presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi. Al responder a un post que planteaba la posibilidad de colgar al expresidente Barack Obama, Greene dijo que “se está preparando el escenario”.

Si bien algunos republicanos condenaron sus actitudes, no sorprendieron a nadie. Ya había apoyado las teorías conspirativas de QAnon, incluida la afirmación ya desvirtuada de que altos dirigentes demócratas participan en el tráfico sexual de menores, la adoración de Satán y canibalismo. El año pasado circularon videos en Facebook en los que aparece expresando puntos de vista racistas, antisemíticos y antimusulmanes. Varios líderes republicanos repudiaron esos comentarios en su momento, en la esperanza de impedir que ganase la nominación a la cámara baja en un distrito legislativo republicano del noroeste de Georgia.

La oposición se diluyó cuando Greene ganó la primaria, que básicamente la garantizaba una banca en el Congreso. Cuando finalmente asumió, ya había viajado con Donald Trump en el avión presidencial.

La conducción republicana enfrenta ahora un dilema. El partido le brindó su respaldo a Greene después de ganar la primaria y ahora le resulta difícil tomar distancia, sobre todo porque sus puntos de vista eran bien conocidas cuando la apoyó.

La situación plantea interrogantes acerca de hasta qué punto al partido le interesa, o está en condiciones, de hacer a un lado el estilo político de Trump, que por años promovió teorías conspirativas propias.

“El partido Republicano es hoy Donald Trump”, expresó Stuart Stevens, cofundador del Proyecto Lincoln, una agrupación conservadora que se opone firmemente a Trump. “Son unos radicales”.

CNN sacó a la luz los comentarios de Greene en Facebook, que ya fueron retirados. La legisladora tuiteó respuestas antes de que se publicase la noticia en las que no negó su autenticidad ni se retractó.

“Muchos de esos comentarios cayeron bien. Muchos fueron compartidos. Algunos no representaban mis puntos de vista”, se limitó a decir.

De todos modos, aumentan las presiones para que los líderes políticos condenen los extremismos luego de que una turba trumpista tomase el Congreso y de que cinco personas muriesen en esa sublevación. El representante demócrata Jimmy Gómez anunció el miércoles por la noche que preparaba una resolución pidiendo la expulsión de Greene del Congreso por su actividad en las redes sociales.

En declaraciones a Axios un portavoz del líder del bloque republicano en la cámara baja Kevin McCarthy dijo que los comentarios eran “muy problemáticos” y que McCarthy “planea tener una conversación con la legisladora sobre ellos”.

La presidenta del Comité Nacional Republicano Ronna McDaniel dijo que los comentarios eran “repugnantes” y que “no tienen cabida en nuestro partido”.

“Sin duda hay que analizarlos”, añadió.

McDaniel sostuvo que QAnon es un tema que va más allá de Greene.

“Considero que es muy importante que, a la luz de lo que acaba de pasar en nuestro país, reflexionemos acerca de la violencia que sigue estallando”, manifestó en una entrevista. “QAnon es algo más que un grupo marginal. Es algo peligroso. Hay que investigar y asegurarnos de que no nos quedamos cortos cuando decimos que no podemos apoyar grupos que apelan a la violencia”.

El miércoles por la noche un periodista de WRCB-TV trató de preguntarle a Greene acerca de sus comentarios en las redes sociales durante una presentación en Dalton, Georgia. El reportero fue sacado del lugar y un policía amenazó con arrestarlo.

La Oficina del Sheriff del condado de Whitfield desistió de hacer comentarios y pidió que se preguntase a la gente de Greene por lo sucedido. Un portavoz de la oficina de Greene dijo en un comunicado que “se trató de una actividad con los votantes, sin declaraciones a la prensa”.

El FBI considera que QAnon representa una amenaza terrorista y el Departamento de Seguridad Nacional alertó el miércoles acerca de posibles actos de violencia de parte de sectores extremistas furiosos por la elección de Joe Biden como presidente, que estarían envalentonados por el ataque al Capitolio.

La situación de Greene recuerda un poco la del exrepresentante Steve King, a quien su propio partido retiró de los comités que ocupaba después de apoyar a supremacistas blancos en el 2019. El partido le dio la espalda y King fue derrotado en las primarias de Iowa, pero insistió en que expresaba el sentir de los votantes más que la mayoría de los cuadros republicanos.

Greene fue seleccionada esta semana para incorporarse al Comité de Educación y Trabajo de la Cámara de Representantes.

Pelosi cuestionó ese nombramiento el jueves. Señaló que Media Matters for America, una organización liberal, había dicho que Greene puso “me gusta” en comentarios en las redes que planteaban dudas acerca de las matanzas en escuelas de Newtown, Connecticut, y Parkland, Florida.

“La asignan al comité de educación, cuando se burló de la matanza de niños” en escuelas, expresó. “¿En qué pensaban?” los líderes republicanos, se preguntó. “O pensar es una palabra demasiado generosa para lo que pueden estar haciendo. Es escandaloso”.

Además de sus comentarios en Facebook, Greene hizo un video en el que planteó que una matanza en Las Vegas del 2017 en la que murieron 58 personas había sido parte de un plan para impulsar leyes que restrinjan la venta de armas.

Desde que consiguió una banca en la cámara baja, Greene ha tratado de ganar espacio entre los conservadores.

Critica con frecuencia a los demócratas y las medidas para contener la pandemia del coronavirus, incluido el uso de barbijos. También pidió al Congreso que desconociese la victoria de Biden en las elecciones presidenciales.

“Estoy cansado de los republicanos débiles que están a la defensiva. Yo me lanzaré al ataque”, declaró Greene el 18 de noviembre en un post. “¡Este es nuestro 1776!”, expresó un día antes de que la turba tomase el Congreso, aludiendo al año en que Estados Unidos se independizó de los británicos.

“Hay miembros del Congreso que no se sienten a salvo en el trabajo en estos momentos por el violento intento de golpe”, dijo Melissa Ryan, CEO de la consultora Card Strategies, que investiga la desinformación online y el extremismo de derecha. “Y también hay políticos como Marjorie Taylor Greene que no solo alientan el miedo, sino que lo usan como herramienta para recaudar fondos”.

Greene está pidiendo a sus partidarios que aporten dinero para “hacerle un juicio político a Biden”. La letra pequeña de su solicitud, no obstante, dice que los fondos serán depositados en la cuenta de su campaña.

  • US Representative Marjorie Taylor Greene, Republican of Georgia, leaves her office on Capitol Hill on February 4, 2021 in Washington, DC. - US lawmakers will vote on February 4 on whether to remove Greene, who backs the QAnon conspiracy group, from two House committees, after leaders failed to agree on the first-term congresswoman's fate.House Majority Leader Steny Hoyer said he spoke February 3, 2021 with the chamber's top Republican amid a raging debate over Greene's incendiary rhetoric and her support of offensive social media posts. (Photo by Nicholas Kamm / AFP) (Photo by NICHOLAS KAMM/AFP via Getty Images)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Mateo Silvetti, el “protegido” de Messi que anotó el golazo con el que Argentina llegó a la final del Mundial Sub 20

El delantero, compañero de la Pulga en el Inter Miami, marcó el tanto del triunfo ante Colombia tras ingresar en el segundo tiempo. Lleva tres gritos en la Copa del Mundo de Chile, todos como suplente

Publicado

on

Mateo Silvetti fue el responsable de destrabar el partido que Argentina le ganó 1-0 a Colombia y que valió el pase a la final del Mundial Sub 20 de Chile. El compañero de Lionel Messi en el Inter Miami abrió el marcador en el segundo tiempo del duelo en el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos de Santiago.

Silvetti ingresó en el inicio del segundo tiempo por Ian Subiabre y se mostró muy activo en el área rival. Tuvo dos chances para convertir, pero la tercera fue la vencida. A los 71 minutos, Gianluca Prestianni hizo una gran jugada en la que corrió varios metros y asistió a Mateo, quien definió con el revés del pie.

El reciente desempeño de Silvetti en el Mundial Sub-20 consolidó su posición como una de las promesas más firmes del fútbol argentino. El torneo internacional no solo le permitió exhibir el aprendizaje adquirido en su paso por Newell’s Old Boys y su experiencia en el Inter Miami, sino que también atrajo la atención de especialistas y entrenadores, quienes valoran su talento y proyección.

El recorrido de Silvetti comenzó en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys, donde ya en la élite disputó 37 partidos oficiales, marcó 6 goles y brindó 2 asistenciasantes de su transferencia al fútbol estadounidense. Durante la temporada 2025 con el club rosarino, participó en 15 encuentros de liga, anotando 2 goles y sumando 1 asistencia. Esta etapa le permitió consolidar una base sólida, que luego potenció tras su llegada a la Major League Soccer.

En el Inter Miami, equipo en el que comparte plantel con Lionel Messi, la adaptación de Silvetti fue reciente y paulatina. Hasta el momento, ha jugado 3 partidos oficiales en la MLS 2025, siendo titular en uno de ellos, aunque aún no ha logrado convertir ni asistir en la liga. Las estadísticas registran 3 disparos al arco en el torneo, pero el joven delantero sigue en la búsqueda de su primer gol con el club estadounidense. La relación con Messi es muy buena, al punto de que el capitán argentino le cedió la ejecución de un penal que fue desviado, pero el gesto del capitán dejó en evidencia la confianza depositada en el joven futbolista.

El impacto de Silvetti en la selección argentina Sub 20 también fue relevante bajo la dirección de Diego Placente. En el encuentro ante México por los cuartos de final, el punta fue responsable de uno de los goles que aseguraron la victoria y el pase a la siguiente ronda.

Sigue leyendo

Mundo

El precio de los alimentos sigue aumentando en EEUU, cambiando los hábitos de consumo de la población

Los aumentos en carne, café y otros productos empujan a los estadounidenses a modificar sus compras, priorizar productos básicos y buscar promociones para equilibrar el impacto del alza en las góndolas de supermercados

Publicado

on

El precio de los alimentos continúa su ascenso en los Estados Unidos, generando un cambio profundo en los hábitos de consumo de la población. Según datos publicados por The Wall Street Journal, la inflación en supermercados golpea a los consumidores, que adaptan sus compras para enfrentar los aumentos en productos básicos como carne de res, café y cereales.

Esta situación se ha manifestado con más fuerza en los últimos meses, mientras los registros oficiales muestran subidas continuas en los costos de productos de uso cotidiano.

El costo de la carne de res, por ejemplo, ha alcanzado máximos históricos, con cortes como el rib-eye a 32,99 dólares la libra (72,75 dólares el kilo). De acuerdo con el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, el precio de café subió un 20,9% en los doce meses cerrados en agosto, la carne molida un 12,8% y los plátanos un 6,6%.

El promedio del café molido llegó en agosto a 8,87 dólares la libra, cerca de 19,55 dólares el kilo, lo que supone casi un dólar más que en mayo. De esa forma, varios consumidores han empezado a recortar compras, acumular alimentos cuando pueden y buscar descuentos de manera más activa.

Alternativas de los consumidores

Ante esta dinámica, los consumidores exploran alternativas. Steve Smith, un ex policía de Colorado de 65 años, optó por adquirir más camarones y menos salmón, preferir carne para hamburguesa antes que cortes premium, y experimentar con proteínas vegetales como la quinoa. “Ahora me considero ahorrador. Hay que ser creativo con la comida”, dijo Smith. También mencionó que el precio elevado de la carne lo motivó a pensar en retomar la caza.

En California, la enfermera Christina Duongintenta sortear los costos acudiendo a tiendas especializadas y mercados étnicos para aprovechar rebajas. Opinó que “lo único que no cambia de precio es el pollo rostizado de Costco”, artículo que mantiene su valor desde 2009, según reportó The Wall Street Journal. “Todo lo demás, lo que sea, subió”, concluyó Duong.

La ejecutiva principal de Albertsons, Susan Morris, indicó que “vemos que los clientes son más estrictos con su lista de compras, quizás ya no adquieren ese producto extra”, estrategia que ha identificado la cadena para hacer frente a la inflación.

Sigue leyendo