Connect with us

Latinos

“Mañana empezamos a trabajar por un nuevo Ecuador”: Daniel Noboa

Publicado

on

El joven empresario le agradeció a la correísta Luisa González, que minutos antes había aceptado su derrota.

El presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró en la noche de este domingo, tras ganar la segunda vuelta de los comicios a la correísta Luisa González, que cierra un capítulo como candidato y que mañana empieza a trabajar por un “nuevo Ecuador”.

“Desde mañana empieza a trabajar la esperanza, desde mañana empieza a trabajar Daniel Noboa, el nuevo presidente de la República”, sostuvo tras conocer los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuya presidenta, Diana Atamaint, lo declaró como vencedor de estos comicios extraordinarios.

Pronunció sus primeras palabras como presidente electo desde el patio de su casa de la comuna Olón, en la provincia costera de Santa Elena, en donde instaló un pequeño escenario con carpas debido a la ligera lluvia que cayó desde la mañana y donde estuvo junto a su esposa, Lavinia Valbonesi.

Con un avance del 91,46 % del escrutinio, Noboa obtenía el 52,28 % de los votos, frente al 47,72 % de González.

El joven empresario, de 35 años, que se convirtió esta noche en el presidente más joven de la historia de Ecuador, también quiso agradecer a los que han sido parte de su movimiento político, Acción Democrática Nacional (ADN).

“Un proyecto político el cual su fin era devolverle una sonrisa al país, era devolverle la paz, poderle dar educación a la juventud, empleo a la cantidad de personas que hoy lo están buscando, darle tranquilidad a las familias que hoy no pueden salir a la calle y darle progreso a un país que tiene todo para ser un ejemplo mundial”, agregó.

Hasta el lugar también llegaron su tía, la millonaria empresaria Isabel Noboa; el luchador de la UFC Marlon ‘Chito’ Vera, amigos y varios simpatizantes de la alianza política que lo auspició. Una decena de militares y policías rodeó la casa para evitar incidentes.

Noboa aprovechó su corta intervención, a la que salió sin chaleco antibalas tras haberlo llevado durante casi toda la campaña, para agradecer a la correísta Luisa González, que minutos antes había aceptado su derrota y de quien dijo que es una “figura política que tiene mucho camino por andar”.

Esta noche, Daniel Noboa ha alcanzado lo que su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, nunca pudo lograr, pese a haber sido candidato en cinco ocasiones durante su trayectoria política.

Por la mañana, Noboa se mostró confiado en que ganaría las elecciones y dijo que la tendencia a esas alturas ya era “irreversible”.

El empresario y exasambleísta asumirá la Presidencia de Ecuador para completar el periodo 2021-2025 y culminará el mandato que le correspondía al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, que optó por dejar el cargo antes de tiempo al aplicar en mayo pasado la «muerte cruzada».

Con ese mecanismo constitucional, Lasso forzó este proceso electoral extraordinario al disolver la Asamblea Nacional (Parlamento) cuando esta, controlada por una oposición que lideraba el correísmo, se disponía a votar una moción para destituir al jefe de Estado, como último paso de un juicio político en el que se le acusaba de presunto peculado (malversación), cargo que él rechaza.

Así, Noboa asumirá las riendas de Ecuador hasta mayo de 2025, momento en el que podrá optar a la reelección por un periodo de cuatro años, cuando el país vuelva a su calendario ordinario electoral. 

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo