Connect with us

Mundo

Lo atacó un tiburón de 1,8 metros y casi pierde la mano: “Me colgaba la muñeca”

Eddie Jarmakowicz resultó gravemente herido mientras pescaba con arpón. Le realizaron una cirugía de emergencia y necesitó meses de recuperación para salvar su mano izquierda

Publicado

on

La pesca submarina, una actividad habitual para Eddie Jarmakowicz, terminó convirtiéndose en una experiencia aterradora el pasado 16 de agosto cuando un tiburón lo atacó mientras pescaba con arpón en las aguas de Gran Cayo, en las Bahamas. Lo que comenzó como una expedición de tres días junto a amigos derivó en una lucha por la supervivencia que puso a prueba tanto su resistencia física como su espíritu.

El ataque en aguas cristalinas

Según informaron los medios 25 WPBF, CBS12 y WSVN, Eddie Jarmakowicz, residente de Riviera Beach, Florida, esposo y padre de tres hijos, se encontraba haciendo snorkel y pesca con arpón a una profundidad de entre seis y siete metros. Según el propio Jarmakowicz, acababa de arponear un pargo y nadaba hacia la superficie cuando, de forma repentina, un tiburón de arrecife, de casi dos metros de largo, emergió de las profundidades. El tiburón se lanzó hacia el pez y, en el proceso, atrapó también la mano izquierda del pescador. “Creo que mi mano estaba completamente dentro de la boca del tiburón por las laceraciones que subían por el antebrazo”, relató más tarde a CBS12.

La víctima recordó claramente la intensidad del ataque. “Mi muñeca colgaba hacia abajo y podía ver la carne”, comentó Jarmakowicz. El depredador marino desapareció sin dar tiempo al pescador a reaccionar. Su compañero, que también estaba en el agua, declaró que el animal nadó detrás de ellos y, aunque intentaron repelerlo utilizando una lanza, el tiburón alcanzó a causarles graves heridas antes de alejarse.

Los primeros auxilios

La mordida dejó a Jarmakowicz con la mano izquierda gravemente dañada, con múltiples laceraciones que alcanzaron incluso el antebrazo. A pesar de la gravedad de la herida y del dolor, Jarmakowicz logró nadar de regreso al bote, consciente de que su vida dependía de actuar con rapidez.

En el barco, las prioridades estaban claras: frenar la hemorragia y regresar a la costa lo antes posible. Sus acompañantes le aplicaron un torniquete en la mano para evitar una mayor pérdida de sangre. El regreso a tierra llevó unos 45 minutos, durante los cuales la incertidumbre dominaba, pues la magnitud del daño no hacía prever una salida sencilla.

El rescate: coordinación y traslados urgentes

La situación exigía reacción inmediata. Tras el largo trayecto de vuelta, un piloto local trasladó a Jarmakowicz de Gran Cayo al Hospital HCA Florida Lawnwood, en Fort Pierce, Florida. Cuando llegó al centro médico, el torniquete todavía seguía apretando su mano, después de más de cuatro horas desde el ataque, pero había perdido cerca de un litro de sangre.

Ya en el hospital, los médicos comprendieron que estaban ante una emergencia de envergadura. La cirugía se preparó rápidamente; cada minuto era fundamental para evitar la pérdida total de la mano y reducir riesgos mayores.

La cirugía y el diagnóstico

La intervención requirió más de cuatro horas y estuvo a cargo de la doctora Aleta Paschal, cirujana traumatóloga, quien explicó que por la lesión podía casi hablarse de una extremidad destrozada. “Tenía una lesión grave, con múltiples músculos expuestos y tendones afectados. Pude ver hasta el hueso y el antebrazo”, detalló Paschal. El equipo médico evaluó cuidadosamente el flujo sanguíneo, y pese a la gravedad, lograron mantener la irrigación en la zona.

Durante la intervención, se repararon ocho tendones principales en el antebrazo y otros varios más pequeños en la muñeca, ya que el tiburón había infligido lesiones adicionales en esa área. A pesar del daño, las expectativas de los médicos fueron cautelosamente optimistas tras la operación.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos cuatro muertos y varios heridos

Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

Publicado

on

Un templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, Michigan, fue escenario de un tiroteo y un incendio la mañana del domingo, dejando al menos cuatro muertos y varios heridos. Las autoridades confirmaron que el atacante, un hombre de 40 años identificado como Thomas Jacob Sanford, fue abatido. La policía local también confirmó que las llamas fueron erradicadas.

Los hechos han causado alarma en la comunidad local, ubicada a unos 13 kilómetrosde la ciudad de Flint y a unos 80 kilómetros al norte de Detroit, en un área con aproximadamente 8.000 habitantes. De acuerdo con el oficial William Renye, el atacante estrelló su vehículo contra la iglesia y luego se bajó para abrir fuego contra los asistentes. Las autoridades también creen que el incendio fue provocado por el atacante y no descartan hallar más víctimas entre los escombros.

Los equipos de emergencia pidieron evitar la zona para facilitar el trabajo de bomberos y personal sanitario, quienes respondieron a una situación crítica por la magnitud del incendio y la escasez de recursos locales. Varios reportes señalaron que algunas víctimas permanecían atrapadas dentro del edificio mientras las llamas se propagaban. El incendio alcanzó la quinta alarma y se reportó un posible colapso parcial de la estructura.

Detalles del incidente y la respuesta de emergencia

El ataque ocurrió en la iglesia ubicada en McCandlish Road, estructura rodeada por un césped y un estacionamiento amplio, próxima a zonas residenciales y otra iglesia cristiana. Videos publicados en redes sociales mostraron grandes columnas de humo mientras los servicios de emergencia luchaban por controlar el incendio.

El departamento de policía solicitó colaboración para mantener despejada el área y permitir la operación de los equipos de rescate. La iglesia realizaba actividades habituales de culto dominical en el rango horario de las 10:00 a.m. a la 1:00 p.m., hora local.

 

Sigue leyendo

Mundo

El tifón Bualoi dejó al menos 12 muertos al arrasar Vietnam y bajó a categoría de tormenta tropical

El fenómeno meteorológico arrasó infraestructuras, cortó electricidad a miles de hogares y obligó a evacuar a miles de personas, mientras las autoridades reportan víctimas mortales y desaparecidos en varias provincias

Publicado

on

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 12 muertes en el centro de Vietnam antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos, informó la prensa estatal.

La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras y cruces de agua baja en varias provincias. Las inundaciones en las ciudades sumergieron vehículos y muchas comunidades de las tierras altas quedaron aisladas.

La prensa estatal dijo que los equipos de rescate estaban buscando a 17 pescadores desaparecidos.

A media mañana, el centro de la tormenta estaba sobre tierra cerca de la frontera de la provincia de Nghe An y Laos, con vientos de 74 kilómetros por hora (46 millas por hora). Por la tarde se adentró profundamente en Laos y se debilitó a una depresión tropical, según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, con vientos de entre 39 y 61 km/h (de 24 a 38 mph).

Las autoridades vietnamitas habían inmovilizado barcos de pesca y suspendido operaciones en cuatro aeropuertos costeros. Nueve de las muertes ocurrieron en la pintoresca provincia de Ninh Binh, donde los fuertes vientos derrumbaron casas.

Un funcionario local en la provincia de Thanh Hoa, Nguyen Ngoc Hung, murió cuando un árbol cayó sobre él mientras regresaba a casa después de una noche de preparativos para la tormenta, según los reportes. Una persona murió tras ser arrastrada por las aguas crecidas en la ciudad de Hue. Se reportó otro fallecimiento en Danang.

En la provincia de Quang Tri, los fuertes vientos rompieron las amarras de un barco pesquero que se refugiaba de la tormenta, enviando a la deriva a nueve tripulantes y la embarcación. Cuatro lograron nadar hasta la orilla. En la provincia de Gia Lai, las familias dijeron haber perdido contacto con ocho pescadores en un viaje de pesca.

La prensa estatal dijo que más de 347.000 hogares perdieron electricidad antes de que el tifón tocara tierra poco después de la medianoche del domingo. Fuertes ráfagas arrancaron tejados de hierro corrugado de las casas a lo largo de las carreteras y derribaron pilares de concreto.

En Phong Nha, conocida por algunas de las cuevas más grandes del mundo, los residentes describieron “terribles ráfagas” de viento y lluvia torrencial.

Sigue leyendo