Connect with us

Latinos

Joven murió tras someterse a una rinoplastia en México

Publicado

on

Los familiares de la víctima denuncian posible caso de negligencia tras el procedimiento.

El pasado 12 de octubre murió una joven de 28 años identificada como Karla Anaya, tras someterse a una rinoplastia y cuyo caso es materia de investigación por parte de las autoridades.

La noticia la dio a conocer la hermana de la víctima, Jessica Anaya, quien aseguró se trata de negligencia, por lo cual solicitó justicia para que se descubra al supuesto culpable de la muerte de la joven.

“Mi hermana entró a cirugía de nariz bien, salió del hospital bien con todas sus facultades mentales, caminando coherente. La acompañé por sus medicinas, se las tomó, comió y horas más tarde comenzó a vomitar todo”, reveló Jessica Anaya, hermana de Karla, a través de la red social TikTok.

Al desconocer su reacción después de la cirugía, los familiares de Karla Anaya pensaron que “era algo normal” y la víctima mostró mejoría al día siguiente. Sin embargo, tres días después, comenzó a decir «incoherencias» y un médico le diagnosticó una posible meningitis.

@denniden_ #meningitis #muertecerebral? #negligencia ♬ Reggaeton Champagne – Bellakath & Dani Flow

“Ella ingresó a urgencias, ya no tenía la capacidad de ir al baño. Le hicieron estudios y nos dijeron que le iban a hacer cultivos, una punción lumbar, esos ojos los tenía rojos saltados, le dolía mucho la cabeza”, reveló la hermana de la víctima.

Continuó relatando: “Cuando llegaron al hospital la entubaron, le causaron un coma inducido para poderla tratar. Nos dijeron que en 72 horas iban a tener un resultado del cultivo, si era bacteria, hongo, virus o que había hecho esta ‘meningitis’ (…) Le hicieron una craneotomía para liberar presión del cerebro, tomaron una biopsia”.

La paciente sufrió muerte cerebral días después, razón por la que pidieron los estudios para llevarlos a otros doctores para segundas opiniones pero les fue negado.  “Nos dijeron: ‘No les vamos a dar nada. Todo lo que quieran aquí, que vengan los doctores y aquí lo vemos”.

“Nosotros creemos que nunca tuvo meningitis porque la bacteria siempre dio negativo, que tuvo una hipertensión endocraneal y que no se la diagnosticaron. Yo no soy doctor, ojalá y me equivoque porque eso sería una negligencia médica muy fuerte”, concluyó.

@denniden_ Increíble la #negligenciamedica !! Haremos #justicia #negligenciamedica? #cirugiadenariz #justiciaparakarlaanaya ♬ Fuerte No Soy – Intocable

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo