Connect with us

Deportes

Inédita técnica de un atleta al lanzar la jabalina en Mundial de atletismo

El portugués Leandro Ramos llamó la atención en la prueba masculina durante el certamen que se lleva a cabo en Eugene, Estados Unidos.

Publicado

on

lanzar jabalina

El Mundial de atletismo reúne a varios de los mejores atletas del mundo. Y en la prueba de lanzamiento de jabalina se produjo la aparición de un deportista que llamó la atención de todos los que estaban presentes en el emblemático estadio Hayward Field, de Oregon.

El portugués Leandro Ramos sorprendió a propios y extraños por su particular técnica para lanzar el implemento. Una vez que el atleta luso va con la jabalina por la corredera y tras efectuar el lanzamiento, realiza una vuelta en el aire para terminar con un impulso especial.

Más allá de esta extraña forma de lanzar, en la que genera una especie de efecto catapulta, Ramos completó sus tres intentos de manera válida en el grupo B de la clasificación y en el mejor lanzamiento logró marca de 77.34 metros. Con ese registro finalizó en el puesto 12° de la zona y no clasificó a la final -compiten los mejores 12-. Terminó en la posición 22 de 27 que formaron parte de la prueba.

El lanzador de Portugal tiene 22 años y su mejor marca es de 84.78 metros, que la logró este año en un meeting en Doha que se llevó a cabo en mayo de este año. Ese es el récord nacional de su país en la disciplina. Una semana más tarde, Ramos se consagró campeón en el Iberoamericano que se realizó en La Nucia, España (81.73). En 2021, se consagró subcampeón en el Europeo de atletismo de Estonia con registro de 80.61 metros.

En el Mundial de Eugene ya se produjeron dos de los momentos más esperados del evento. La final de los 100 metros masculinos fue atrapante. El estadounidense Fred Kerley ganó el primer lugar de los 100 metros en una apasionante definición milimétrica sobre Marvin Bracy y Trayvon Bromell, otros dos corredores de EEUU. El atleta de 27 años cruzó la meta en 9.86 segundos, seguido por Bracy (9.88) y Bromell (9.88). El trío norteamericano se quedó con las tres medallas y relegó también a su compatriota Christian Coleman, defensor del título que había obtenido en Doha 2019: terminó sexto con un crono de 10.01.

Por su parte, en la misma prueba femenina, la jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce ganó por quinta vez en su carrera los 100 metros y confirmó que es una de las mejores velocistas de la historia. La múltiple medallista olímpica cruzó la meta a los 10.67 segundos dejando a sus espaldas a sus compatriotas Shericka Jackson y Elaine Thompson-Herah.

“El secreto de mi éxito es que soy una competidora. Me encanta la competición y creo que Dios me ha dado un don. Trabajo duro, soy decidida y siempre quiero más”, explicó tras vencer a Jakcson (10.73) y Thompson-Herah (10.81), que venía de ganarle las medallas doradas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y de Tokio 2020.

LA SECUENCIA DEL LANZAMIENTO DE LEANDRO RAMOS

lanzar jabalina

lanzar jabalina

lanzar jabalina

lanzar jabalina

lanzar jabalina

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

LUIS DÍAZ YA PONE A BAILAR A LA BUNDESLIGA

Publicado

on

El colombiano fue presentado con un video lleno de ritmo, humor y sabor latino

Barranquilla, julio 30 de 2025 – Luis Díaz acaba de firmar oficialmente con el Bayern de Múnich, y la Bundesliga no se hizo esperar: ¡le dio la bienvenida con un video animado lleno de alegría, ritmo y mucho humor!

 

 

La pieza audiovisual, publicada en las redes oficiales de la Bundesliga y el club bávaro, muestra a “Lucho” integrándose con todo el flow al vestuario del Bayern. Desde pasos de champeta hasta escenas cotidianas en una barbería y un restaurante alemán, el video celebra el talento y la personalidad del colombiano como solo él lo sabe hacer: con carisma, goles y baile.

Jugadores como Harry Kane, Musiala y Kimmich aparecen en el clip dándole la bienvenida, mientras se destacan sus números goleadores y su impacto en Europa y la Selección Colombia.

El video mezcla animación estilo caricatura, humor visual y cultura latina, destacando la figura de Luis Díaz no solo como futbolista, sino como un ícono que llega para ponerle ritmo a la Bundesliga.

“¡Vamos Luis Díaz!” es la frase que se repite durante el clip, marcando lo que promete ser una nueva era para el Bayern… con sabor colombiano.

Mira el video completo en las redes de la Bundesliga y prepárate para bailar con cada gol de Lucho.

Sigue leyendo

Deportes

¡Confirmado! Colombia ya tiene rival para la gran final de la Copa América Femenina: será Brasil

Publicado

on

La poderosa selección de Brasil se impuso con autoridad 5-1 frente a Uruguay y selló su clasificación a la gran final de la Copa América Femenina 2025, donde enfrentará a la Selección Colombia este sábado en un duelo de alto voltaje que reedita la final del 2022.

Desde los primeros minutos, la Canarinha dejó claro por qué es una potencia del continente. Con un despliegue arrollador y una ofensiva implacable, liquidó prácticamente el partido en la primera media hora de juego. Goles de Amanda Gutiérrez (11’ y 65’), Gio Garbelini (13’), la legendaria Marta (27’, de penal) y Dudinha (86’) sellaron la goleada. El descuento uruguayo llegó por un autogol de Isa Haas (51’), cuando ya todo estaba prácticamente decidido.

Con esta victoria, Brasil no solo llega a su quinta final consecutiva en el torneo, que en esta edición se celebra en Ecuador, sino que también asegura su clasificación a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Uruguay, por su parte, buscará el tercer lugar frente a Argentina y peleará por un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

El escenario fue el Estadio Rodrigo Paz Delgado en Quito, donde el equipo dirigido por Arthur Elias encontró el punto débil del conjunto charrúa: su flanco derecho, por donde las brasileñas causaron estragos desde el primer minuto.

La gran final del sábado no solo será una revancha emocional para Colombia, que perdió 1-0 ante Brasil en la final disputada en casa en 2022, sino una oportunidad histórica para alzar por primera vez el trofeo más importante del fútbol femenino sudamericano.

Y hay más en juego: la campeona de América también se medirá a Inglaterra, actual campeona de la Eurocopa femenina, en la esperada Finalissima 2026.

Todo listo para una final épica entre dos potencias! Colombia vs. Brasil, este sábado. ¡No te lo puedes perder!

Sigue leyendo