Connect with us

Deportes

Identidad del agresor de Daniel Cataño: jugador denunció por lesiones personales

Alejandro Montenegro fue identificado como el agresor del futbolista, se encuentra en el CTI de la Fiscalía de Ibagué y será presentado ante un juez de control de garantías.

Publicado

on

agresor Daniel Cataño

El partido entre Deportes Tolima Millonarios de la fecha de la Liga BetPlay I-2023 tenía un tinte de clásico polémico y caliente, todo por cuenta de uno de los jugadores que actualmente hace parte de la plantilla del equipo embajador, Daniel Cataño. El mediocampista vistió la camiseta del Pijao a inicios de 2022 y en el punto más crucial de la temporada falló el penal del título para los tolimenses, astilla que quedó guardada en el corazón de la hinchada.

Ahora, vistiendo la casaca Embajadora, Cataño visitó lo que fue su viejo hogar y justo antes del inicio un aficionado del conjunto local se coló en el campo de juego y por la espalda agredió al futbolista. Inmediatamente, el volante lo persiguió y logró impactarlo también.

Varias horas después la situación todavía sigue en boca de todos, el partido fue aplazado y gracias al poder de las redes sociales se reveló la identidad del personaje que violentó al jugador del equipo bogotano. Aquella persona es Alejandro Montenegro, fiel seguidor del equipo que desde hace años viene acompañándolos en sus partidos. Cataño ya le habría interpuesto al hombre una denuncia por lesiones personales.

La última información disponible sobre el agresor la entregó el Rincón Vinotinto, que por medio de una foto del hombre capturado, precisaron que se encuentra recluido en el CTI de la Fiscalía de Ibagué. El victimario de lo que sucedió en el campo de juego del estadio Manuel Murillo Toro sería presentado hoy ante un juez de control de garantías donde se le daría un principio de oportunidad.

agresor Daniel Cataño

Uno de los aspectos que más ha consternado a la comunidad futbolística, es que en algunos videos de la agresión, cuando se llevan a Montenegro del estadio, varios aficionados aplaudieron el hecho violento y lo apoyaron:

“Lo que hizo Alejandro Montenegro NO ESTÁ BIEN, todos lo sabemos y hasta él mismo lo debe de saber, pero que haya hinchas que lo estén apoyando ES PREOCUPANTE, definitivamente que falta de humanidad y de respeto la de estos hinchas”. – @cetl_sxd

Las sanciones que puede ver Alejandro Montenegro fuera de las judiciales

Según menciona la Ley 1445 de 2011, aquella persona que dentro de un espectáculo deportivo, estadio, cancha, tribuna, en el entorno de este, o con ocasión del evento deportivo cometa alguna de las siguientes conductas que se mencionarán posteriormente, incurrirá en multa de cinco (5) a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes y prohibición de acudir a escenarios deportivos por un periodo entre seis (6) meses a tres (3) años:

1. Pretenda ingresar, o esté en posesión o tenencia de cualquier tipo de arma de fuego, arma blanca, u objetos peligrosos.

2. Pretenda ingresar, o esté en posesión o tenencia de cualquier tipo de estupefacientes.

3. Promueva o cause violencia contra miembros de la fuerza pública, con el fin de evitar que esta ejecute un acto propio del servicio.

4. Invada el terreno de juego.

5. No atienda las recomendaciones de los cuerpos de logística en lo que tiene que ver con la ubicación y tránsito de lugares no autorizados para el público

Aparte de esto, en el artículo número 15 de esta misma ley, aquella persona que incite o cometa un acto de agresión física o verbal sobre otra, será sancionado con una multa entre 20 a 100 salarios mínimos vigentes legales y la prohibición de acudir a escenarios deportivos por un periodo entre 3 a 5 años.

Luego de serle imputados los cargos judiciales, Alejandro Montenegro también deberá responder en el ámbito deportivo, siendo la última sanción mencionada la más probable que le sea aplicada por sus actos.

Deportes

Hinchas del Liverpool se despiden de Luis Díaz ante rumores de fichaje al Bayern

Publicado

on

El extremo colombiano Luis Díaz, figura clave del Liverpool en las últimas tres temporadas, está cada vez más cerca de convertirse en nuevo jugador del Bayern Múnich. Aunque aún no hay comunicado oficial, medios como Bild y Sky Sports aseguran que el acuerdo está prácticamente cerrado y que el anuncio podría ser inminente.

Negociación avanzada: el club alemán presentó una segunda oferta de 75 millones de euros, luego de que Liverpool rechazara una primera propuesta de 67,5 millones.

Contrato hasta 2029: Díaz firmaría por cuatro temporadas, con un salario bruto anual estimado en 14 millones de euros, cuadruplicando lo que ganaba en Inglaterra.

Palmarés con Liverpool: cinco títulos, incluyendo la Premier League 2024-2025, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield.

Ausencia en partidos: el colombiano no fue convocado para el amistoso ante el Milan, lo que aumentó las especulaciones sobre su salida.

Reacción de los hinchas: en redes sociales, los seguidores del Liverpool han comenzado a despedirse de Díaz, reconociendo su entrega y talento. Mensajes como “Brillante figura del club” y “Gracias por tu aportación, Lucho” reflejan el cariño de la afición.

La llegada de Díaz al Bayern reforzaría el ataque del equipo tras las salidas de Leroy Sané, la lesión de Jamal Musiala y el retiro de Thomas Müller. El entrenador Vincent Kompany espera contar con el colombiano en la pretemporada que inicia esta semana.

Sigue leyendo

Deportes

Así quedó definido el cuadro de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

Publicado

on

La fase de eliminación directa arranca con 16 equipos clasificados, tras los playoffs entre los segundos de grupo y los terceros de la Libertadores.

Cruces destacados:

  • Independiente vs. Universidad de Chile
  • Lanús vs. Central Córdoba (duelo argentino)
  • Fluminense vs. América de Cali
  • Godoy Cruz vs. Atlético Mineiro
  • Huracán vs. Once Caldas
  • Alianza Lima vs. Universidad Católica (Ecuador)
  • Bolívar vs. Cienciano
  • Mushuc Runa vs. Independiente del Valle

La gran final será el 22 de noviembre en el estadio Ramón ‘Tahuichi’ Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, marcando la primera vez que ese país alberga una final internacional de clubes.

Sigue leyendo