Connect with us

Mundo

Hallaron en un bosque de Rusia el cuerpo de una ex marine estadounidense asesinada

La mujer que estudiaba derecho estaba siendo buscada luego que envió un mensaje premonitorio a su madre: “Voy en un auto con un extraño. Espero que no esté siendo secuestrada”

Publicado

on

Las autoridades rusas hallaron el sábado el cadáver de una estudiante estadounidense que desapareció hace varios días y arrestaron a un hombre bajo sospecha de asesinato, reportaron medios locales.

El cuerpo de Catherine Serou, de 34 años, fue encontrado en una zona boscosa cerca de la ciudad de Bor, a 400 kilómetros al este de Moscú, según los reportes.

De acuerdo con los reportes noticiosos, Serou fue vista por última vez el martes luego que subiera a un auto. Su madre, Beccy Serou, de Vicksburg, Mississippi, dijo a NPR que su hija le había mandado un mensaje de texto diciendo: “Voy en un auto con un extraño. Espero que no esté siendo secuestrada”.

La madre explicó que su hija tenía prisa por llegar el martes a una clínica y quizá subió a un vehículo que pasaba por el lugar. “Creo que cuando vio que la persona no conducía hacia la clínica, sino hacia un bosque, entró en pánico”, declaró la madre. Ella mantenía la esperanza de encontrarla con vida ya que se trata de una ex marine estadounidense que estuvo desplegada en Afganistán.

El Comité de Investigaciones de Rusia informó en un comunicado que el cadáver de una mujer fue hallado en Bor y que un sospechoso con un historial de delitos había sido arrestado, pero no dio nombres ni reveló la causa de muerte de la mujer. Según los datos que divulgó, es un residente de Nizhni Nóvgorod nacido en 1977 que, según ellos, había sido “condenado repetidamente por delitos graves y especialmente graves”.

Catherine Serou se mudó de California a Rusia en 2019 para estudiar Derecho en una universidad en Nizhny Novgorot, una ciudad importante contigua a Bor, publicaron los medios de noticias. Su plan era regresar a Estados Unidos para seguir una carrera como abogada de inmigración.

Los equipos de búsqueda y los voluntarios habían estado buscando a Serou en una zona boscosa de las afueras de la ciudad, donde se captó su señal telefónica por última vez.

La embajada de Estados Unidos en Moscú confirmó la muerte de la mujer y dijo que estaba “siguiendo de cerca” la investigación de las autoridades rusas. Recientemente, Washington y Moscú acordó el retorno de los embajadores de cada país tras la cumbre que sostuvieron los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo