Connect with us

Ciencia

FDA está cerca de aprobar la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Esta medida, que se tomaría dentro de las próximas 48 hs, sería la primera autorización de una dosis adicional en el país norteamericano

Publicado

on

tercera dosis

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está cerca de enmendar las autorizaciones de uso de emergencia para las vacunas Pfizer Moderna para permitir que las personas inmunodeprimidas puedan recibir una una tercera dosis de las fórmulas contra el COVID-19, según dos fuentes adelantaron a la cadena NBC.

Un panel de asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) se reunió en julio e instó a tomar medidas para proteger a las personas con sistemas inmunodeprimidos con dosis adicionales, ya que los expertos de la salud coinciden en que están entre la población más vulnerable al virus, en especial dado el avance de la variante Delta en Estados Unidos, mucho más contagiosa que otras.

Esta medida sería parte de un cambio que refleja una creciente preocupación de la administración del presidente Joe Biden sobre estas personas, y se traduciría en que personas con respuestas inmunitarias deterioradas con, por ejemplo, ciertos tipos de cáncer, podrían obtener una tercera dosis de refuerzo de forma legal. Los expertos explican que sería una alternativa más segura a que busquen una dosis por su cuenta.

tercera dosis

El grupo asesor de los CDC está programado para reunirse el viernes, cuando votaría si recomendar oficialmente una tercera vacuna para las personas inmunodeprimidas, ya que se necesita la aprobación del panel antes de que los médicos puedan comenzar a recetar dosis adicionales. La votación solo se realiza después de que la FDA tome medidas reglamentarias, como la enmienda esperada a la autorización de uso de emergencia.

La autorización de uso de emergencia no incluye personas completamente vacunadas, por lo demás sanas.

Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca en la temática pandemia, declaró el viernes: “Los datos son inequívocos de que (estos pacientes) no han recibido una buena respuesta para empezar y necesitan dosis adicionales”. “Hay muchos argumentos de peso por los cuáles hay que hacer esto, más temprano que tarde”, advirtió.

Estados Unidos está trabajando para ofrecer lo más rápido posible inyecciones de refuerzo contra el COVID-19 a los estadounidenses con sistemas inmunológicos comprometidos, a medida que los casos de coronavirus siguen aumentando”, había especificado el jueves el principal experto en enfermedades infecciosas del país y director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID).

tercera dosis

De acuerdo a un estudio reciente publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM), el beneficio de tener a esta población completamente vacunada -y con tres dosis- se extiende mucho más allá del grupo de pacientes inmunodeprimidos, ya que esta protección también ayuda a prevenir la aparición de nuevas variantes.

Los pacientes con inmunosupresión tienen riesgo de padecer infección prolongada con el SARS-CoV-2, ya que en varios informes de casos, los investigadores han indicado que pueden surgir variantes multimutacionales del SARS-CoV-2 durante el curso de tales casos persistentes de la enfermedad”, advierten en el paper científico liderado por los doctores en medicina Lawrence CoreyChris BeyrerMyron CohenNelson MichaelTrevor Bedford y Morgane Rolland.

El coronavirus persiste durante mucho más tiempo de lo habitual en algunas personas inmunodeprimidas y tiene oportunidades de dar grandes saltos evolutivos, se desprende de la investigación del NEJM. Según los especialistas, variantes que ahora están en circulación pueden haber surgido de esa manera, han dicho los investigadores, y dejar desprotegidas a las personas con sistemas inmunológicos deteriorados puede abrir la puerta a variantes más peligrosas.

Desde la FDA y los CDC ya exploraban programas especiales para administrar las vacunas adicionales a estos grupos de pacientes. Ahora la FDA pretende modificar las autorizaciones de emergencia de al menos dos de las vacunas.

Al mismo tiempo, las autoridades locales en EEUU esperan la aprobación total de la vacuna de Pfizer-BioNTech para principios de septiembre, o incluso antes.

De aprobarse esta estrategia de inmunización, Estados Unidos se uniría a Alemania, Francia, Hungría e Israel al dar inyecciones de refuerzo, ignorando una petición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de esperar hasta que más personas en todo el mundo puedan recibir su primera vacuna.

La OMS condenó el aplicar las vacunas de refuerzo para las personas completamente vacunadas en los países ricos, diciendo que las naciones pobres necesitan urgentemente las dosis adicionales. Pero los funcionarios se esforzaron en agregar que esta crítica no se refería a dosis adicionales para personas con sistemas inmunológicos debilitados, que pueden no haber estado completamente protegidos para empezar.

tercera dosis

Los reguladores en el país deben aprobar completamente las vacunas contra el COVID-19 o modificar sus autorizaciones de uso de emergencia antes de que los funcionarios puedan recomendar inyecciones adicionales, pero los CDC trabajan para que las terceras dosis estén disponibles antes en ciertas circunstancias, dijeron funcionarios en una reunión en julio.

Es extremadamente importante para nosotros avanzar para darles a esos individuos sus refuerzos y ahora estamos trabajando en eso”, sostuvo Fauci en una llamada con periodistas, y agregó que las personas inmunodeprimidas pueden no estar protegidas por sus vacunas existentes contra el COVID-19.

En los Estados Unidos, al menos el 3% de la población está inmunodeprimida debido a razones médicas como algunos cánceres, trasplantes de órganos, enfermedad hepática crónica, insuficiencia renal y diálisis, o debido a medicamentos ampliamente recetados como Rituxan, esteroides y metotrexato.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Ciencia

Cirujanos fueron sorprendidos por sismo de 8,8 durante operación en vivo

Publicado

on

En medio del poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península de Kamchatka, un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky decidió continuar con una operación en curso, desafiando las sacudidas sísmicas para salvar la vida de su paciente.

El epicentro del temblor y su impacto inmediato

El sismo, uno de los más fuertes registrados en la región desde 1952, ocurrió a 74 kilómetros de profundidad bajo el fondo marino. Sus efectos se sintieron con intensidad en varias localidades del Lejano Oriente ruso, provocando daños estructurales y dejando decenas de heridos.

La cirugía que desafió al Cinturón de Fuego

Según el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov, los médicos mantuvieron la calma y completaron la intervención con éxito. El paciente se encuentra fuera de peligro, y el video del momento —captado por una cámara de seguridad— muestra cómo el equipo médico aseguraba al paciente mientras la sala quirúrgica temblaba visiblemente.

Reacciones virales y reconocimiento global

El video, compartido por el medio RT en la red social X, acumuló más de 850.000 interacciones en pocas horas. Usuarios de todo el mundo expresaron admiración por la valentía del equipo médico. Comentarios como “Mis respetos a estos doctores” y “Imaginen despertar de la cirugía y enterarse de que sobrevivieron al sexto terremoto más fuerte de la historia” inundaron las redes.

Alerta sísmica y riesgo de tsunami

El terremoto activó alertas de tsunami en varias zonas del Pacífico, incluyendo Japón, Hawaii, Alaska y California. Las autoridades rusas continúan evaluando daños y monitoreando réplicas, algunas de hasta magnitud 6.9, mientras la región permanece bajo vigilancia.

Sigue leyendo

Ciencia

La chef que conquistó a David Sinclair con batidos y amor por la longevidad saludable

Publicado

on

La historia de Serena Poon y David Sinclair es una mezcla fascinante de amor, ciencia y bienestar.

Serena, chef especializada en longevidad, coach y practicante de reiki, transformó el dolor familiar por enfermedades graves en una filosofía de vida centrada en la sanación y la nutrición energética.

David Sinclair, genetista de Harvard, es reconocido por sus investigaciones para revertir el envejecimiento. Juntos, forman una pareja que no solo comparte afecto, sino también una misión: crear rutinas y productos accesibles para mejorar la salud y prolongar la vida.

Serena promueve su enfoque “Culinary Alchemy®”, que fusiona alimentación, energía y equilibrio espiritual. Su comunidad “Serena Loves” ofrece contenido sobre bienestar, recetas antiage y consejos prácticos como ayuno intermitente, yoga, suplementos y descanso reparador.

Sinclair, por su parte, trabaja con terapias genéticas que han rejuvenecido células en animales, y planea ensayos clínicos en humanos. Su rutina incluye resveratrol, NMN, ayuno, frío y ejercicio diario.

Ambos creen que la longevidad se construye con hábitos cotidianos sostenidos.

Sigue leyendo