Connect with us

Mundo

Estados Unidos realizó con éxito una segunda prueba de un misil hipersónico

Esta arma de respuesta rápida lanzada desde el aire está diseñada para destruir objetivos sensibles y permite ampliar las capacidades de los sistemas de ataque de precisión contra objetivos terrestres fuertemente defendidos.

Publicado

on

Estados Unidos misil hipersónico

La Fuerza Aérea de Estados Unidos informó este miércoles que realizó “con éxito” una segunda prueba de un misil hipersónico frente a la costa del sur de California después de fracasar al menos tres veces en el marco de la creciente tensión por el desarrollo militar de países como Rusia y China.

“Este fue otro hito importante para la primera arma hipersónica lanzada desde el aire de la Fuerza Aérea”, explicó el general de brigada Heath Collins, director ejecutivo del programa, agregando que la prueba se realizó junto con la compañía fabricante de armas Lockheed Martin, según un comunicado.

Los tres fracasos anteriores descarrilaron los planes de Washington para anunciar la producción del misil este año y declarar, antes del 30 de septiembre, que dicho lanzamiento correspondía a la primera arma hipersónica con capacidad de combate de Estados Unidos, según recogió la agencia de noticias Bloomberg.

Este arma de respuesta rápida lanzada desde el aire (ARRW) está diseñada para destruir objetivos sensibles y permite ampliar las capacidades de los sistemas de armas de ataque de precisión contra objetivos terrestres fuertemente defendidos, según el comunicado.

La agencia de noticias Reuters informó de la prueba del ARRW a primera hora del miércoles, en la que el propulsor fue transportado bajo el ala de un B-52H antes de ser lanzado. En pruebas anteriores, el arma no se desprendió del avión.

Estados Unidos misil hipersónico

“Esta segunda prueba exitosa demuestra la capacidad del ARRW para alcanzar y soportar velocidades hipersónicas operativas, recoger datos cruciales para su uso en futuras pruebas de vuelo y validar la separación segura del avión”, dijo Lockheed en un comunicado.

“Hemos completado nuestra serie de pruebas de refuerzo y estamos listos para pasar a las pruebas generales a finales de este año”, añadió el general de brigada Collins.

Las armas hipersónicas viajan en la atmósfera superior a más de cinco veces la velocidad del sonido, o sea, a unos 6.200 km (3.853 millas) por hora.

En otra prueba de armas hipersónicas, la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) confirmó que había realizado con éxito la primera prueba de su arma hipersónica Operational Fires. Este ensayo se llevó a cabo en el campo de misiles de White Sands, en Nuevo México.

El éxito de las pruebas demuestra el progreso de los innumerables esfuerzos de desarrollo de armas hipersónicas de Estados Unidos, que en algunos casos se han visto asediados por pruebas fallidas, crecientes preguntas sobre el costo y la creciente preocupación de que Estados Unidos se esté quedando atrás en lo que se ha convertido en una carrera armamentística de superpotencias.

(Con información de EuropaPress y Reuters)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Tren descarrila en Alemania: al menos 4 muertos y varios heridos en el suroeste

Publicado

on

El domingo 27 de julio, un tren regional que transportaba a cerca de 100 pasajeros sufrió un descarrilamiento fatal en una zona boscosa y montañosa cerca de Riedlingen, en el estado federado de Baden-Württemberg, al suroeste de Alemania.

El accidente dejó al menos cuatro personas muertas y varios heridos, según confirmaron autoridades locales.

Ubicación del accidente: tramo entre Sigmaringen y Ulm, en el distrito de Biberach, una zona de difícil acceso que complicó las labores de rescate.

Hora del siniestro: alrededor de las 15:00 (hora local).

Respuesta de emergencia: bomberos, personal sanitario y equipos de rescate acudieron rápidamente al lugar. El hospital regional de Ulm liberó camas anticipando la llegada de heridos.

Posibles causas: aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se investiga si condiciones climáticas adversas, como vientos fuertes o caída de árboles, pudieron haber provocado el descarrilamiento.

Investigación en curso: la fiscalía local inició una investigación preliminar y expertos evalúan el estado de las vías.

El ministro del Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl, se trasladó al lugar del accidente, mientras el tráfico ferroviario en la línea afectada fue suspendido hasta nuevo aviso.

Sigue leyendo

Mundo

Suecia es el primer país con producción de huevos 100% libre de jaulas

Publicado

on

En julio de 2025, Suecia se convirtió en el primer país del mundo en lograr una producción de huevos completamente libre de jaulas, liberando a más de 17 millones de gallinas ponedoras de sistemas de confinamiento. Este avance histórico se alcanzó sin necesidad de una ley prohibitiva, gracias a la presión social, el compromiso empresarial y campañas informativas sostenidas durante décadas.

¿Cómo se logró esta transformación?

  • Campañas como Project 1882 difundieron datos científicos sobre bienestar animal y movilizaron a consumidores.
  • Más de 85 empresas clave del sector alimentario adoptaron compromisos voluntarios para eliminar las jaulas.
  • La renovación de infraestructuras permitió a los productores optar por sistemas alternativos en lugar de reinvertir en jaulas enriquecidas.
  • La autosuficiencia del país (97,5 %) en producción de huevos facilitó el cambio sin depender de importaciones.

 

Impacto y modelo replicable

Hoy, todas las gallinas ponedoras suecas viven en aviarios, sistemas en libertad o en suelo, alejadas del estrés del confinamiento. Este modelo se ha convertido en referencia internacional para países que buscan una avicultura más ética y sostenible.

Sigue leyendo