Connect with us

Negocios

ELON MUSK prometió DUPLICAR LA VELOCIDAD DE INTERNET satelital este año

Actualmente, el servicio, que está disponible de forma limitada, ofrece velocidades entre 50 y 150 Mbps

Publicado

on

El servicio de internet satelital Starlink duplicará su velocidad a finales de este año, según publicó Elon Musk en su cuenta de Twitter.

El comentario fue en respuesta a un usuario que contó que acababa de recibir su kit beta. La compañía actualmente ofrece velocidades entre 50 y 150 Mbps, y Musk dice que las velocidades llegarán a 300 Mbps.

El promedio mundial de velocidad de descarga de banda ancha fija en 2020 fue de 80,4 Mbps en tanto que la velocidad de la banda ancha móvil fue de 43,9 Mbps durante el cuarto trimestre del año.

Por otra parte, Musk dijo que la latencia bajará a uno 20 ms a finales de este año. Los satélites de Starlink están más de 60 veces más cerca de la Tierra que los satélites tradicionales, lo cual resulta en una latencia más baja y la capacidad de soportar servicios que normalmente no es posible con internet por satélite tradicional, destaca la compañía en su página web.

Musk también aclaró en su tuit lo siguiente: “ Es importante tener en cuenta que los celulares siempre tendrán la ventaja en áreas urbanas densas. Los satélites son mejores para áreas de densidad de población baja a media”.

Ahora ofrece un servicio beta inicial tanto a nivel nacional como internacional, y continuará expandiéndose hasta alcanzar una cobertura casi global del mundo poblado en 2021.

La compañía lanzó sus primeros satélites de prueba en 2018. Luego lanzó 60 satélites en 2019. En la actualidad ya hay más de 1.000 en órbita. Más adelante en este 2021, el programa planea realizar hasta tres lanzamientos por mes, llevando 60 satélites en cada cohete.

Cada satélite pesa 260 kg, son planos y cuentan con cuatro potentes antenas para las transmisiones por internet. También tienen láseres que conectan cada satélite con otros cuatro en órbita. Por último, incluyen propulsores de iones que utilizan gas kriptón. Esto les permite permanecer en órbita más tiempo incluso a estas distancias más bajas de la Tierra.

El servicio en Argentina, México, Colombia y Chile

A través de la resolución 1291/2020 publicada en el Boletín Oficial en diciembre del año pasado, la compañía de Elon Musk SpaceX ha obtenido licencia para brindar servicio de internet de banda ancha en la Argentina a través de los satélites Starlink. En América Latina, también ha sido aprobado en México, Colombia y Chile.

La empresa que solicitó la licencia es Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina, que deberá coordinar con Arsat (la empresa de telecomunicaciones del Estado) los aspectos técnicos de la implementación, puesto que, a pesar de tener la licencia, aun no está en condiciones de operar.

Tiene que presentar una serie de requisitos definidos por la Subsecretaria de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC), a través de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Asimismo, se deberá trabajar en conjunto con Arsat la coordinación técnica entre satélites, que hasta el momento nunca se había realizado. Se trata de un proceso largo, por lo que el servicio podría llegar a los usuarios en algunos años (fuentes consultadas por Infobae señalan que 3 años podría ser un “plazo razonable”).

Mundo

El precio del oro alcanza un nuevo récord histórico en los mercados internacionales

Publicado

on

El martes 2 de septiembre, el precio del oro llegó a 3.578,40 dólares por onza, superando el máximo intradía de abril y marcando un nuevo récord histórico.

Aunque luego retrocedió ligeramente, se mantuvo en 3.549,10 dólares, con una ganancia del 1,1%.

¿Qué está impulsando esta subida?

  • Desconfianza en el dólar: Los cuestionamientos del presidente Trump a la Reserva Federal y las tensiones por los aranceles han debilitado la confianza en la moneda estadounidense.
  • Incertidumbre global: Inversionistas buscan refugio en activos seguros como el oro y la plata, que también subió un 1,8% hasta 41,46 dólares por onza, su nivel más alto desde 2011.
  • Riesgos geopolíticos y deuda pública: El temor por la sostenibilidad fiscal de EE.UU. y las tensiones comerciales aceleran el alejamiento de los bonos del Tesoro.

“No es solo una subida de precios, es una confesión del mercado de que la confianza en la moneda federal se está tambaleando”, afirmó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

Impacto en los mercados

  • Las bolsas europeas y los futuros de Wall Street abrieron en baja.
  • El DAX alemán cayó 1,1%, el FTSE británico bajó 0,4% y los futuros del S&P 500 perdieron 0,5%.
  • En Asia, el Nikkei japonés subió 0,3%, mientras que el Hang Seng y el Shanghai Composite retrocedieron 0,5%.

Sigue leyendo

Mundo

Los países más ricos del mundo en 2025, según ranking de The Economist

Publicado

on

The Economist analizó 178 países usando tres indicadores clave basados en el PIB:

  1. Ingreso promedio por persona
  2. PIB ajustado por paridad de poder adquisitivo (PPA)
  3. PIB ajustado por precios locales y horas trabajadas

Ranking por ingreso promedio absoluto

Suiza lidera en ingreso bruto, pero su alto costo de vida reduce el poder adquisitivo real.

Ranking ajustado por poder de compra (PPA)

Singapur encabeza el ranking al considerar cuánto rinde realmente el dinero en su economía.

 Ranking ajustado por horas trabajadas y precios locales

Noruega lidera en eficiencia económica: altos ingresos con jornadas laborales más equilibradas.

¿Y Estados Unidos?

  • Ingreso promedio: USD 85.800
  • Se mantiene en el top 10 en las tres métricas, aunque no lidera en ninguna.

En el otro extremo…

  • Burundi ocupa el último lugar.
  • Sus ingresos representan apenas el 0,15% del salario medio suizo.
  • Se necesitan 100 burundianos para generar lo que gana un suizo promedio.

Argentina en el ranking

  • PIB nominal: USD 13.900 → puesto 70–80
  • Ajustado por PPA: USD 30.200 → puesto ~50
  • Ajustado por horas y precios: USD 34.900 → puesto ~45

Sigue leyendo