Connect with us

Latinos

‘El cuartel de las feas’, el grupo criminal que se inspiró en la telenovela

Publicado

on

Con la reciente crisis en Ecuador se dio a conocer el nombre que pertenece a una de las bandas más peligrosas del país vecino. 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de conflicto armado interno en todo el país para poder hacerle frente a las bandas criminales que provocaron caos y muerte en varias ciudades del territorio.

La medida permite a las Fuerzas Armadas realizar operaciones militares para tratar de neutralizar a los integrantes de dichas bandas, que son llamados por las autoridades como terroristas.

En medio de toda esta tensión que se vive, el mismo Gobierno dio a conocer el nombre de las principales bandas criminales organizadas del país, que fueron declaradas objetivos militares.

Entre esas bandas está los Choneros, liderada José Adolfo Macías, conocido con el alias de ‘Fito’, quien se fugó de la cárcel donde cumplía condena por narcotráfico y otros delitos.

Pero hay una banda con un nombre bien particular, pues no se trata de un nombre común para estas organizaciones criminales. Incluso, ya en redes el nombre la generado burlas meses, insistimos, en medio de la tensión por lo complicado de la situación.

Se hacen llamar ‘El cuartel de las feas’. Según las autoridades ecuatorianas, es una subestructura que cumple el rol de brazo armado de los Lagartos, una de las cinco macroestructuras criminales más peligrosas de Ecuador.

Se conoce que está integrado en gran parte por mujeres afrodescendientes. Suelen delinquir y tener presencia en la zona de El Guasmo, uno de los sectores más habitados de Ecuador y de Guayaquil, que la conforman más de 20 barrios al sur de la ciudad.

Con respecto al origen del nombre, se conoció una vez una declaración de uno de sus integrantes al portal Primicia de Ecuador, donde aseguró: “Ese es un apodo que viene de las personas de otros barrios. Usted es testigo de que no somos tan feítos… Debe ser porque somos bien unidos, como el cuartel de Betty”.

Hay que recordar que ‘El cuartel de las feas’ era un grupo de amigas en la telenovela colombiana ‘Yo soy Betty, las feas’, que trabajaban en la misma empresa que Betty, pero eso sí, no eran criminales.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Latinos

Redadas de ICE en iglesias: migrantes detenidos en California

Publicado

on

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizó redadas en parroquias católicas de Montclair y Highland, en el sur de California, deteniendo a varios migrantes en espacios tradicionalmente considerados santuarios.

Estos operativos, que rompen con la política previa de no intervenir en “zonas sensibles” como templos religiosos, han generado alarma entre feligreses, líderes religiosos y defensores de derechos humanos.

El obispo de San Bernardino, Alberto Rojas, denunció públicamente la irrupción de agentes federales en propiedades parroquiales, calificándola como una violación del espíritu de acogida cristiana.

Las iglesias, que históricamente han brindado refugio, alimentos y asistencia legal a migrantes, ahora enfrentan una caída en la asistencia y un clima de miedo generalizado, incluso entre personas con estatus migratorio legal.

La medida responde a un cambio en la política migratoria bajo la administración Trump, que eliminó las restricciones a los operativos en lugares sensibles. Organizaciones civiles han exigido el cese inmediato de estas acciones, mientras crecen las protestas en ciudades como Los Ángeles. La tensión se agrava con el despliegue de tropas federales en zonas de manifestación, lo que ha sido interpretado como una escalada en la represión migratoria.

Sigue leyendo

Latinos

ICE detiene a 17 migrantes en obra de reconstrucción en Pensilvania

Publicado

on

En un operativo conjunto en Bethlehem, Pensilvania, agentes de ICE detuvieron a 17 migrantes indocumentados que trabajaban en la restauración del complejo Five 10 Flats, afectado por un incendio en mayo.

Entre los detenidos hay 13 venezolanos, 2 mexicanos, 1 ecuatoriano y 1 nicaragüense. Según ICE, los trabajadores fueron contratados por un subcontratista y no contaban con autorización legal para trabajar en EE.UU.

El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar el cumplimiento de leyes migratorias en entornos laborales. ICE argumenta que estas prácticas protegen a los trabajadores legales y evitan la explotación laboral.

Aunque no se ha revelado si el subcontratista enfrentará sanciones, la agencia advirtió que continuará con inspecciones similares en sectores como la construcción y la agricultura, donde se ha detectado un aumento en el empleo informal de migrantes.

Sigue leyendo