Connect with us

Entretenimiento

Daddy Yankee podría tener que declarar por estafa durante su gira por Chile

El cantante puertorriqueño fue denunciado por el productor de los conciertos que suspendió en 2018.

Publicado

on

Daddy Yankee Chile

El conocido intérprete de reggaeton de nacionalidad puertorriqueña Daddy Yankee tendrá que declarar ante la policía chilena por una denuncia de estafa que se arrastra desde el 2018.

Por estos días, Daddy Yankee se encuentra en Chile pues se presentará este 27, 28 y 29 de septiembre en la capital del país en el marco de su última gira mundial, y en la que dirá adiós a los escenarios.

No obstante, mientras esté en Chile, Daddy Yankee al parecer tendrá que ocupar un poco de su tiempo para declarar ante la policía chilena por una denuncia de una supuesta estafa. El caso lo lleva adelante la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) y la instancia judicial fue presentada por Cristián Argomedo, un productor local, por la eventual falsificación de instrumento privado y presentación de pruebas falsas.

En el 2018 el músico canceló 3 conciertos en Chile. En el caso de estos eventos, la producción iba a ser ejecutada por la empresa Empire Digital, la firma que pertenece a Cristián Argomedo. “No es el caso de que la justicia esté viendo este tema en Puerto Rico. Se comete un delito penal acá en Chile al presentar documentos falsos en juicio”, comentó el productor, para agregar que “el objetivo es demostrar que durante estos cuatro años se engañó a la justicia chilena, se nos difamó, se nos produjo un lucro cesante, perjudicándonos en patrimonio”.

El abogado de Argomedo, Pablo Buono-Core, destacó que “por razones de ego profesional, Daddy Yankee canceló los conciertos y decidió no cumplir con el contrato artístico; ni tampoco devolver los 500 mil dólares que se le habían pagado como suma inicial”. Debido a lo anterior es que desde la empresa realizaron una demanda civil por USD 3,6 millones.

Daddy Yankee Chile

Pablo Buono-Core manifestó que su representado también prestará declaraciones ante la PDI por la supuesta falsificación de 38 firmas. “La defensa acompañó un contrato redactado en inglés con 38 firmas efectuadas -supuestamente- por mi representado… jamás se firmó un contrato en inglés, es en español, que le dan jurisdicción a los tribunales civiles chilenos”, dijo el defensor, quien precisó que se prefirió el inglés para “que la justicia chilena se declarara incompetente y el asunto se conociera en Puerto Rico”.

Reacción de la defensa

El abogado defensor de Daddy Yankee en Chile, Gianfranco Grattarola, dijo a Publimetro que estos hechos “solo buscan instrumentalizar al Poder Judicial y a la Fiscalía para dañar la imagen del artista” por medio de “una denuncia sin fundamento jurídico alguno, basándose en un peritaje judicial que no existe”.

Grattarola además manifestó que “se trata de un documento pagado por la propia denunciante, que no fue tomado en cuenta en la causa civil porque se reconoció -por correos electrónicos enviados por la productora chilena- que los contratos los había firmado”.

En tanto, se confirmó que a pesar de este lío judicial, los conciertos de despedida de Daddy Yankee en Chile siguen en pie.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Deportes

Revelan la llamada al 911 que mostró la gravedad del cuadro de Hulk Hogan antes de morir

Publicado

on

La leyenda de la lucha libre Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La gravedad de su estado quedó evidenciada en la llamada al 911 realizada el 24 de julio a las 9:51 a.m., en la que el operador solicitó asistencia urgente por un “cardiac arrest”.

Los servicios médicos y policiales acudieron de inmediato al domicilio, donde encontraron a Hogan inconsciente. Fue trasladado en camilla al hospital Morton Plant, pero falleció a las 11:17 a.m., según el parte oficial. La WWE confirmó su muerte y lo recordó como una de las figuras más influyentes en la historia del entretenimiento deportivo.

Días antes, su entorno había negado rumores sobre un estado crítico. Su representante, Jimmy Hart, aseguró que Hogan estaba “fenomenal”, e incluso había cantado karaoke con su hijo Nick. Su esposa también desmintió versiones sobre coma o complicaciones graves.

El Departamento de Policía de Clearwater abrió una investigación como procedimiento estándar, y hasta el momento no se reportan indicios de actividad sospechosa.

Sigue leyendo

Entretenimiento

La dieta extrema que Benedict Cumberbatch enfrentó para ser Doctor Strange

Publicado

on

Benedict Cumberbatch reveló que la preparación física para interpretar a Doctor Strange en el Universo Cinematográfico de Marvel fue una experiencia “horrible” desde el punto de vista alimenticio. En el pódcast Ruthie’s Table, el actor británico explicó que su régimen incluía cinco comidas diarias, además de refrigerios entre cada una, como huevos duros, queso con galletas o mantequilla de almendras.

Aunque reconoció que el entrenamiento le dio fuerza, confianza y resistencia para los exigentes rodajes, confesó que comer más allá del apetito le resultaba excesivo: “Podría alimentar a una familia con la cantidad que estoy comiendo”.

A pesar de contar con un chef personal y asesoramiento nutricional, Cumberbatch cuestionó la sostenibilidad del proceso y el impacto ambiental de la industria cinematográfica, calificándola como “groseramente derrochadora”.

El actor también mencionó que como productor intenta impulsar prácticas ecológicas en sus proyectos, como evitar el uso de plásticos de un solo uso y optimizar el consumo energético en los sets.

Sigue leyendo