Connect with us

Mundo

Construyeron en Dinamarca el castillo de arena más alto del mundo

Sus creadores dicen que representa el poder del COVID-19 sobre el mundo

Publicado

on

El castillo de arena más alto del mundo se completó en Dinamarca con más de 20 metros de altura y casi 5.000 toneladas de arena, según afirmaron sus diseñadores.

Con una altura exacta de 21,16 metros (69,4 pies), el castillo es más de 3 metros más alto que uno construido en Alemania en 2019, que anteriormente ostentaba el título, según Guinness World Records.

Un total de 4.860 toneladas de arena componen la estructura intrincadamente decorada, que recuerda a una pirámide, en la pequeña ciudad costera de Blokhus.

Su creador es holandés, Wilfred Stijger, pero contó con la asistencia de 30 de los mejores escultores de arena del mundo. Dijo que quería que el castillo representara el poder que ha tenido el coronavirus en el mundo desde el comienzo de la pandemia. En la parte superior del castillo de arena hay un modelo del virus con una corona.

“Está gobernando nuestras vidas en todas partes”, dijo Stijger. “Te dice qué hacer, te dice que te mantengas alejado de tu familia y no vayas a lugares agradables. No hagas actividades, quédate en casa “.

Para hacerla más cohesiva, la arena contiene aproximadamente un 10% de arcilla y se aplicó una capa de pegamento después de que se completó para que pudiera resistir las condiciones frías y ventosas del otoño y el invierno.

Los residentes de Blokhus han estado encantados de ver elementos locales incorporados en el castillo de arena, como casas de playa y faros, así como representaciones de actividades populares como windsurf y kitesurf.

Se espera que el castillo permanezca en pie hasta que llegue la fuerte helada, probablemente el próximo febrero o marzo.

De acuerdo con el medio RTE el castillo ya fue medido por un representante autorizado de Récord Guinness y fue firmado por un testigo por lo que aparecerá en la próxima edición del afamado libro que recoge las mayores hazañas a nivel mundial.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Migrante recibe descarga eléctrica de ICE en centro comercial de EE.UU.

Publicado

on

Un migrante mexicano fue inmovilizado con una pistola Taser por agentes de ICE dentro de un supermercado Walmart en Nuevo México, generando una ola de indignación en redes sociales y entre organizaciones de derechos humanos.

El incidente ocurrió a plena luz del día, mientras el hombre realizaba compras como cualquier cliente. En el video viral, se observa que no opone resistencia visible, pero aun así recibe una descarga eléctrica que lo deja inmóvil en el suelo.

Testigos denunciaron el uso excesivo de la fuerza, especialmente en un espacio público lleno de familias y niños. ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni ha explicado las razones de la detención.

Activistas exigen transparencia y revisión urgente de los protocolos migratorios, en medio de una creciente tensión entre comunidades latinas y autoridades migratorias en EE.UU.

 

Sigue leyendo

Mundo

Muere calcinado un fisioterapeuta dentro de su cámara hiperbárica

Publicado

on

El fisioterapeuta Walter Foxcroft, de 43 años, murió calcinado dentro de una cámara hiperbárica en su propia clínica en Lake Havasu City, Arizona, tras un incendio ocurrido la noche del 10 de julio.

El dispositivo, que utiliza oxígeno a alta presión para tratamientos médicos, quedó completamente destruido por el fuego. Foxcroft era el único presente en el lugar y fue hallado sin vida por los bomberos.

La clínica, inaugurada en 2024, ofrecía terapias para lesiones crónicas, quemaduras y enfermedades neurológicas. Las autoridades investigan si el equipo cumplía con los protocolos técnicos federales, ya que el uso intensivo de oxígeno en estos dispositivos implica alto riesgo de combustión. No se descarta una reacción química, chispa eléctrica o falla humana como causa del incendio.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de las terapias hiperbáricas en entornos no hospitalarios. Foxcroft, conocido también por su pasado como animador deportivo de los Arizona Cardinals, era una figura querida en su comunidad.

Sigue leyendo