Connect with us

Mundo

Comenzó la competencia anual de cacería de pitones birmanas en Florida

El concurso de 10 días premia tanto al cazador que más pitones capture como al que cace la serpiente más larga.

Publicado

on

pitones birmanas florida

La competencia anual Florida Phyton Challenge, dirigida a ayudar en la lucha contra las pitones birmanas que han invadido los Everglades, un gigantesco humedal protegido del sur de Florida, arrancó este viernes con más de 800 participantes de diversos lugares de EEUU y de Canadá.

La primera dama de Florida, Casey DeSantis, fue quien declaró oficialmente abierto el concurso de 10 días que premia en metálico tanto al cazador que más pitones capture (2.500 dólares), como al que cace la serpiente más larga (1.500) en las categorías profesional y principiante.

“Cada pitón eliminada es una menos de una especie invasora que se alimenta de nuestras aves, mamíferos y reptiles nativos. Nuestra familia continuará apoyando los esfuerzos de conservación en los Everglades”, dijo la esposa del gobernador de Florida, Ron DeSantis, actualmente en campaña para la reelección.

La iniciativa de esta competencia partió de DeSantis, quien llegó al cargo en 2019 con el apoyo del entonces presidente Donald Trump, pero desde antes se lleva a cabo una ofensiva contra una especie invasora que ha diezmado las poblaciones de mamíferos y otros animales autóctonos en los Everglades.

pitones birmanas florida

Desde el año 2000 se han capturado más de 16.000 pitones birmanas, según la Comisión floridana de la Fauna Salvaje y la Pesca (FWC), parte de la organización de Florida Phyton Challenge.

Este año los participantes en el concurso, que debían registrarse antes de finalizar junio y pagar 25 dólares por inscripción, recibieron un curso por internet de 30 minutos de duración sobre la caza de pitones y los Everglades.

Entre las normas que los cazadores deben seguir están el respetar la diversidad biológica de los Everglades y eliminar las serpientes de una manera “humana” y solo dentro de las áreas de los Everglades habilitadas para la caza.

“Se están dedicando cantidades grandes de dinero para restaurar los Everglades, tenemos que asegurarnos de que cuando concluya la restauración, esta especie no nativa habrá sido eliminada”, dijo Rodney Barreto, presidente de FWC, con motivo del comienzo del Florida Phyton Challenge.

Las pitones están destruyendo la cadena natural de alimentación, apuntó Ron Bergeron, miembro de la Junta Distrital de Manejo de los Recursos Hídricos del sur de Florida, que también forma parte de la organización del concurso.

“Eliminar las pitones invasoras del ecosistema de los Everglades es uno de los objetivos más importantes de nuestra agencia”, dijo el secretario del Departamento de Protección Ambiental de Florida, Shawn Hamilton.

pitones birmanas florida

El año pasado Charlie Dachton y su hijo Chance lograron, con 41 pitones birmanas capturadas en diez días, el Gran Premio del Florida Phyton Challenge, en el que se inscribieron unas 600 personas. El ganador del premio a la pitón más larga fue Brandon Call, que capturó una de cinco metros. En total, los concursantes capturaron 223 serpientes y destruyeron varios nidos con huevos.

Las pitones han hecho que en algunas áreas de los Everglades la población de mamíferos como ratones de campo, comadrejas, mapaches o conejos haya descendido hasta un 99% y se teme que acaben con buena parte de la fauna salvaje de un ecosistema en el que se invierten millones de dólares para mantenerlo y protegerlo.

Nadie sabe a ciencia cierta por qué estos reptiles asiáticos acabaron en la mayor reserva natural de Florida, de la que depende todo el sistema hídrico de la región. Una de las teorías es que llegaron a los Everglades al ser liberadas a propósito por gente que las tenía como mascotas o involuntariamente tras el paso del huracán Andrew en 1992.

(Con información de EFE)

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo