Connect with us

Mundo

Cinco indígenas marcaron un hito al ser elegidos diputados en Brasil

Hay cuatro mujeres, entre quienes se destaca Sônia Guajajara, excandidata a vicepresidenta. Hasta el momento sólo dos representantes de los pueblos nativos habían llegado al parlamento nacional en la historia.

Publicado

on

indigenas diputados brasil

Cinco indígenas, entre los que se encuentran cuatro mujeres, obtuvieron escaños en la Cámara de Diputados de Brasil en las elecciones legislativas del domingo, según los datos consolidados del escrutinio divulgados este lunes.

Estos representantes, a los que se suman las primeras dos transexuales en llegar al Congreso brasileño, serán muy minoritarios en el Parlamento que salió de las urnas el domingo.

El Congreso está dominado por grupos conservadores, mayoritariamente masculinos y blancos, y en el que abundan los representantes de los propietarios rurales, las iglesias evangélicas y los grupos armamentistas.

La llegada de cinco representantes de los pueblos indígenas a la Cámara baja de Brasil que asumirá en 2023 supone un nuevo hito debido a que hasta ahora solo dos habían conseguido ser elegidos, el cacique Mário Juruna en las legislativas de 1982 y la líder Joenia Wapichana en 2018.

Wapichana, que fue precisamente la primera mujer indígena en el Congreso, intentó la reelección y recibió 11.221 votos, más que en 2018, pero no consiguió garantizar su regreso.

Entre las elegidas el domingo destaca Sônia Guajajara, coordinadora nacional de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil y que fue candidata a vicepresidenta en 2018 por el Partido Socialismo y Libertad (PSOL) como compañera de fórmula del líder Sin Techo Guilherme Boulos.

Guajajara, que recibió 156.966 votos como candidata del PSOL en el estado de San Pablo y asumirá el 1 de febrero próximo, fue escogida este año por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

indigenas diputados brasil

Por el estado de San Pablo, pero por el Partido de los Trabajadores (PT), la formación liderada por Luiz Inácio Lula da Silva, también fue elegida la indígena Juliana Cardoso.

Otros dos indígenas fueron elegidos diputados por el estado de Minas Gerais, segundo mayor colegio electoral de Brasil: la antropóloga Celia Xakriabá, una de las fundadoras de la Articulación Nacional de las Mujeres Indígenas Guerreras y militante del PSOL, y el diputado regional Paulo Guedes, representante del PT.

Pero el derechista Partido Liberal (PL), que postuló a Jair Bolsonaro a la reelección, también tendrá una representante indígena: la actriz y ex militar Silvia Waiapi, elegida por el estado amazónico de Amapá.

Según los datos del Tribunal Superior Electoral (TSE), al menos 186 candidatos en las legislativas del domingo se inscribieron como indígenas, un número récord y en un 40 % superior al de 2018, pero algunos ya ni tienen vínculos con los pueblos originarios.

Entre los inscritos como indígenas figuran el vicepresidente brasileño, Hamilton Mourao, y el ex gobernador del estado de Piauí Wellington Dias, que el domingo fueron elegidos senadores.

Según el censo de 2010, los 820.000 miembros de los 300 pueblos indígenas de Brasil representan el 0,5 % de la población brasileña.

(Con información de EFE)

Latinos

Atención migrantes: si se elimina el derecho de ciudadanía por nacimiento en EE.UU., esta visa podría ser la única alternativa.

Publicado

on

Ante los recientes debates sobre la posible eliminación del derecho de ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, han surgido alternativas migratorias que podrían ganar protagonismo, especialmente entre familias extranjeras con alto poder adquisitivo. Dos opciones destacan: la visa EB-5 y la propuesta de una Gold Card, ambas basadas en inversión económica.

Contexto migratorio actual

  • El panorama migratorio en EE.UU. se ha vuelto más complejo en los últimos meses.
  • La práctica conocida como “turismo de nacimiento”, que permite obtener ciudadanía para hijos nacidos en territorio estadounidense, podría quedar sin efecto si se modifica la ley.
  • Esto ha impulsado el interés por vías legales y seguras para obtener residencia permanente.

¿Qué es la visa EB-5?

  • Permite obtener la Green Card mediante una inversión mínima de 800.000 dólares en una empresa estadounidense.
  • La empresa debe generar al menos 10 empleos.
  • Beneficia al inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.

¿Qué propone la Gold Card?

  • Esquema propuesto por la administración estadounidense en febrero de 2025.
  • Requiere una inversión de 5 millones de dólares.
  • Ofrece residencia permanente con un sistema de imposición territorial, es decir, solo se pagan impuestos por ingresos generados dentro de EE.UU.
  • Está dirigida a individuos de alto patrimonio que buscan estabilidad migratoria.

Obstáculos políticos y legales

  • Expertos como Morgan Bailey advierten que no hay consenso en el Congreso para aprobar estos programas.
  • Existen preocupaciones sobre seguridad nacional, lavado de dinero y la percepción pública de “comprar la residencia”.
  • Si se implementa sin respaldo legislativo, la Gold Card podría enfrentar desafíos judiciales.

Sigue leyendo

Mundo

Terror en Kiev: Rusia lanzó más de 300 drones en un solo ataque. Hay al menos 6 muertos y decenas de heridos.

Publicado

on

En la madrugada del 31 de julio, Rusia ejecutó un brutal ataque aéreo sobre Kiev utilizando más de 300 drones y 8 misiles, según confirmó el presidente ucraniano Volodímir Zelensky.

El bombardeo, que se prolongó por más de dos horas, dejó al menos seis muertos y 40 heridos, además de provocar incendios, destrucción de vehículos y daños estructurales en múltiples distritos de la capital ucraniana.

Zonas afectadas y daños reportados

  • El distrito de Solomyanskyi fue uno de los más golpeados, con incendios en edificios residenciales, una institución educativa y vehículos.
  • En Svyatoshyn, también se registraron daños significativos, aunque los equipos de emergencia continúan evaluando el alcance.
  • Se reportaron explosiones en distintos barrios, provocadas por la interceptación de drones y disparos de defensa antiaérea.

Detalles del ataque

  • Los drones fueron lanzados en oleadas sucesivas, dirigidos principalmente hacia Kiev.
  • Fragmentos de drones provocaron incendios en edificios de hasta nueve plantas, afectando apartamentos, garajes y patios residenciales.
  • El alcalde Vitali Klitschko pidió a la población refugiarse en búnkeres, sótanos o estaciones de metro, mientras se activaba una alerta aérea de gran escala.

Reacción oficial

Zelensky denunció que el ataque representa una respuesta violenta al deseo de paz compartido por Ucrania, EE.UU. y Europa. Subrayó que “la paz sin fuerza es imposible” y llamó a sus aliados a presionar a Moscú para sentarse en una mesa de negociaciones real.

Emergencia y rescate

  • Los servicios de emergencia continúan desplegados en las zonas afectadas, sofocando incendios y rescatando a personas atrapadas entre escombros.
  • Se espera un informe oficial completo durante el día, mientras Kiev permanece bajo estricta vigilancia militar.

Sigue leyendo