Connect with us

Mundo

CIDH condena arrestos en Venezuela tras elecciones presidenciales

Publicado

on

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha expresado una firme condena por la detención de manifestantes, activistas y periodistas en Venezuela, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. La CIDH utilizó su cuenta en la red social X para destacar especialmente el caso de los defensores de derechos humanos Kennedy Tejeda y Freddy Ferrer, solicitando su liberación inmediata.

En su comunicado, la CIDH instó al régimen de Nicolás Maduro a detener sus tácticas represivas y liberar a todos los detenidos injustamente. «La situación de derechos humanos en Venezuela sigue siendo preocupante, y hacemos un llamado claro para la liberación inmediata de Kennedy Tejeda y Freddy Ferrer, así como de todos aquellos que han sido privados de libertad por ejercer su derecho a la protesta y la libertad de expresión», publicó la CIDH en X.

Desde el día siguiente a las elecciones, múltiples protestas se han desarrollado en varias ciudades de Venezuela en respuesta al fraude electoral anunciado por el Consejo Nacional Electoral. Según datos de diversas organizaciones no gubernamentales, al menos 11 personas han muerto como resultado de la represión por parte de las fuerzas del régimen de Maduro durante las manifestaciones, que se han prolongado por varios días consecutivos.

La CIDH sigue monitoreando la situación en Venezuela, reiterando su compromiso de velar por el respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión en el país.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia define su clasificación al Mundial 2026 ante Bolivia y Venezuela

Publicado

on

La Selección Colombia está a tan solo dos partidos de sellar su clasificación al Mundial de Fútbol 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. El camino no será fácil, pero sí claro: ganar en casa frente a Bolivia y cerrar con un buen resultado en su visita a Venezuela.

La última jornada de Eliminatorias trae consigo varias novedades. Ante los del altiplano, el técnico nacional no podrá contar con dos de sus piezas clave: Daniel Muñoz y Kevin Castaño, ambos fuera por acumulación de tarjetas. A esto se suma una decisión importante de la CONMEBOL: el partido ante Bolivia no se podrá disputar en horario de la tarde como es habitual en el calor extremo del Metropolitano, sino en horario nocturno, lo cual puede ser un factor favorable para el rendimiento físico de los cafeteros.

Colombia tiene el panorama claro:
• Si gana los dos partidos, clasifica directo.
• Si vence solo a Bolivia, dependerá de otros resultados, especialmente del choque final ante la Vinotinto.

La afición sueña con ver nuevamente a la tricolor en una Copa del Mundo y estos dos encuentros serán determinantes. El estadio Metropolitano se vestirá de fiesta para apoyar a una selección que ha venido creciendo y que busca sellar su pasaporte mundialista con categoría y corazón.

Todo listo para una doble fecha que puede cambiar la historia reciente del fútbol colombiano.

Sigue leyendo

Mundo

Joven que mató por defensa propia estrena tema sobre su caso legal

Publicado

on

Romina Camejo, la joven uruguaya que en febrero de 2024 mató a su expareja Gonzalo Aguiar en Punta del Este, reapareció públicamente tras ser absuelta por la Justicia. El caso, que generó un intenso debate social y mediático, fue resuelto como un acto de legítima defensa, luego de que se comprobara que Aguiar irrumpió en su casa bajo los efectos de drogas, amenazando con matar a Camejo y a su hija de seis meses.

Durante el proceso judicial, que duró diez meses, se revelaron detalles de una relación marcada por la violencia, el control y el engaño. Aguiar, un empresario vinculado a negocios de cannabis y acusado de estafas millonarias, mantenía una vida de lujos y ostentación. Detrás de esa fachada, Camejo vivía una situación de abuso psicológico y físico. El día del hecho, disparó siete veces para defenderse, según declaró, impulsada por un “instinto de supervivencia”.

Ya absuelta, Camejo decidió transformar su experiencia en arte y lanzó la canción “Valiente”, donde relata su versión de los hechos y el proceso emocional que atravesó. Con frases como “me juzgaron sin preguntar” y “en mi piel solo hay una verdad”, la artista busca reivindicar su historia y visibilizar la violencia de género desde una perspectiva íntima y testimonial.

El lanzamiento de “Valiente” ha generado reacciones encontradas: mientras algunos celebran su resiliencia y valentía, otros cuestionan el uso artístico de un hecho tan traumático. Sin embargo, Camejo afirma que su música es una forma de sanar y recuperar su voz tras meses de silencio mediático.

Sigue leyendo