Connect with us

Mundo

BILL GATES le propuso a JEFF BEZOS trabajar en un PROYECTO EN COMÚN

El proyecto del cofundador de Microsoft es que ambos supermillonarios financien las etapas iniciales de las tecnologías verdes para aumentar su demanda y lograr bajar el precio

Publicado

on

Bill Gates tiene como objetivo trabajar más estrechamente con el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos,

para combatir el cambio climático que, según el cofundador de Microsoft, podría hacer que las muertes e impacto global de la pandemia actual luzcan pequeñas a comparación de los estragos causados por la crisis climática.

Jeff Bezos

“Las muertes simplemente irán en aumento a medida que haya más olas de calor, incendios forestales y, lo más importante, que se pierda la capacidad de salir al aire libre y cultivar en cualquier lugar cerca del ecuador”, dijo Gates en una entrevista con Emily Chang de Bloomberg Television. Su libro, Cómo evitar un desastre climático, salió a la venta a principios de este mes.

A diferencia de con la pandemia, es difícil lograr que la gente se concentre en catástrofes, que podrían parecer a décadas de distancia, a tiempo para evitarlas.

“Es una verdadera prueba para la humanidad invertir por adelantado para los problemas que vienen después”, dijo Gates.

Esa es la parte donde entra el trabajo en conjunto con Bezos —quien se ha comprometido con unos cuantos millones de dólares más contra el cambio climático que el propio Gates, aunque sin dar detalles al respecto—, y Gates espera que puedan colaborar para respaldar las costosas alternativas ecológicas en las primeras etapas de las tecnologías actualmente disponibles. En su libro, Gates utiliza el concepto de “Green Premium”, la diferencia de precio entre una tecnología tradicional que emite carbono, como un automóvil a gasolina, y su alternativa ecológica, un automóvil eléctrico. Cuando el precio de esas tecnologías más nuevas es demasiado alto para los consumidores habituales o los Gobiernos, personas como Gates y Bezos podrían usar su capital para estimular la demanda y reducir los precios a un nivel adecuado para todos los demás.

Bill Gates

“La idea de cómo se crea un lado de la demanda para estos productos ecológicos, incluso en la etapa inicial, donde su prima ecológica es muy alta, es algo que me he dado cuenta de que es una de las piezas que faltan”, dijo Gates. “Queremos que las empresas y los Gobiernos participen en eso, pero tener una base sólida de capital filantrópico para comenzar sería fantástico”.

Gates, un aficionado desde hace mucho tiempo a las hamburguesas de comida rápida, gran parte de su trabajo inicial en Microsoft fue impulsado por el Burgermaster cercano y a veces se le ha visto esperando en la fila en Dick’s Burgers de Seattle, ha cambiado la mitad de su consumo de hamburguesas por productos de origen vegetal como Impossible Burger y Beyond Meat. A medida que mejoren, espera aumentar su consumo, pero no descarta por completo la carne de res.

“Algunas personas están tratando de cambiar la dieta de la vaca o capturar el metano que producen, por lo que, sabes, prefiero todavía no descartar la carne de res”, indicó Gates.

Gates dijo que no es un fanático del bitcoin, ya sea por razones ambientales, usa mucha energía, o por inversionistas individuales que no se llaman Elon Musk. “Elon tiene toneladas de dinero y es muy sofisticado, así que no me preocupa que su bitoóin suba o baje aleatoriamente”, dijo. “Creo que gente que no tiene tanto dinero de sobra se deja llevar por estas manías, por lo que no soy partidario del bitcoin, y mi pensamiento general sería que si tienes menos dinero que Elon, probablemente deberías tener cuidado”.

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Una ballena de 6 metros murió tras chocar con una embarcación.

Publicado

on

El sábado 2 de agosto, una ballena minke de seis metros murió tras impactar con una lancha motora en Barnegat Bay, costa de Nueva Jersey. El choque fue tan violento que casi volcó la embarcación y lanzó a un pasajero al agua, aunque sin lesiones graves.

Detalles del incidente

  • Ocurrió cerca del canal de entrada a la bahía, alrededor de las 14:45 hora local.
  • La ballena nadaba en aguas poco profundas, a solo un metro de profundidad, lo que sugiere que estaba desorientada o en estado de alarma.
  • Videos virales muestran cómo el cetáceo nada bajo el bote, lo ladea bruscamente y agita su cola cerca de la embarcación.

Investigación y necropsia

  • El cadáver quedó varado en un banco de arena, inaccesible por marea alta.
  • El Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC) confirmó que no se observaron heridas externas evidentes, aunque la visibilidad era limitada.
  • Se realizará una necropsia en un parque estatal para determinar si la ballena ya estaba herida antes del impacto.

Reacción de autoridades

  • El capitán del bote, Charlie Nunn, calificó el hecho como un accidente inesperado.
  • El MMSC pidió a los navegantes extremar precauciones en la zona norte de Double Creek Channel y mantener una distancia mínima de 45 metros del cadáver.
  • Se habilitó una línea directa para reportes: (609) 266-0538.

Sigue leyendo