Connect with us

Fútbol con Enfoque

Barcelona vs. Real Madrid: revancha o reválida en Riad, por la Supercopa

Publicado

on

Revancha o reválida. Saldar tu cuenta pendiente con el eterno rival o refrendar que tu proyecto ganador sigue en pie. Real Madrid o Barcelona. Uno de los dos reinará este domingo en Riad, donde el Clásico empieza también a ser un clásico, aunque se trate de un título menor: la Supercopa de España.

El conjunto blanco encadena veinte partidos invicto. Y solo el Atlético Madrid ha sido capaz de ganarle esta temporada (3-1 en LaLiga). El Barça, en cambio, puso fin a una racha de veinte encuentros sin ganar por menos de un gol y a ocho sin conseguir mantener su portería a cero en la semifinal ante Osasuna (2-0).

El último precedente entre ambos conjuntos fue en el Estado Olímpico Lluís Companys, donde ganó el Madrid (1-2). A Xavi no le gustaría que se repitiera el resultado; a Ancelotti, que su equipo repitiera el juego. Y es que el Barcelona fue claramente superior a los blancos en la primera hora del duelo.

En la final de Riad, el entrenador italiano superará a Zinedine Zidane como el segundo técnico que más partidos ha dirigido en el Real Madrid (264), por detrás de Miguel Muñoz. De ganarla, igualaría además en títulos al francés (11).

Por su parte, Los azulgranas desean emular la gran actuación que tuvieron en la final del año pasado, donde pasaron por encima de los blancos (1-3) en uno de los mejores partidos que han disputado desde que Xavi se sienta en el banquillo.

El título de esa Supercopa, la decimocuarta en sus vitrinas, le sirvió para aumentar su autoestima, recuperar confianza y reforzar el nuevo proyecto que le llevaría también a conquistar LaLiga.

Un año después, el Barça llega al Clásico de Riad en una situación similar, pero esta vez no podrá contar, por lesión, con dos de los jugadores que estuvieron en aquel once titular: el portero Ter Stegen y el centrocampista Gavi, autor del primer gol en la final de 2023.

Tampoco podrá participar el extremo Raphinha, lesionado en el bíceps femoral de la pierna izquierda en la semifinal ante Osasuna. Y el lateral Joao Cancelo, que viajó con una distensión en ligamento lateral interno de la rodilla derecha, probará sus sensaciones en el entrenamiento de esta tarde.

De no recibir el alta médica, el portugués se mantendría en la lista de lesionados que completan otros dos defensas, Marcos Alonso e Iñigo Martínez, este último también en Riad pero totalmente descartado para el choque.

La buena noticia para Xavi es la recuperación de Pedri, que participó en la segunda parte ante Osasuna, después de superar un nueva lesión muscular, con muy buenas sensaciones.

El canario apunta a titular este domingo y su entrada en el once podría cambiar el sistema del equipo catalán, que volvería a jugar con cuatro centrocampistas como en la final del año pasado, esta vez con Lewandowsky y Lamine Yamal como referentes ofensivos.

La de Pedri, por Ferran Torres, y la de Lamine Yamal, que ya sustituyó a Raphinha cuando cayó lesionado en la semifinal, serán en principio las dos novedades que Xavi hará en el once para medirse al equipo blanco.

A eso habría que añadir el probable cambio de demarcación entre Araujo y Kounde, pues el uruguayo suele ocupar el lateral derecho en los Clásicos para frenar a Vinicius, lo que haría a Kounde regresar a la posición de central.

El Real Madrid, que cuenta con las bajas de Courtois, Militao y Álaba -todos ellos con graves lesiones de ligamentos cruzados- y de Lucas Vázquez, tampoco hará muchas variaciones respecto a su semifinal ante el Atlético.

Una de ellas podría ser la entrada de Kroos por Modric como pareja de Tchuaméni en el doble pivote. Y si Mendy, recién recuperado de una lesión, no está preparado para encadenar dos partidos tan exigentes en cuatro días, su puesto en el lateral izquierdo sería para Camavinga.

En la portería blanca, Ancelotti no ha querido hoy zanjar el debate, pero parece que dará continuidad a Kepa, pese a su discreta actuación en semifinales, para devolver la titularidad a Lunin en LaLiga.

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Sigue leyendo
Advertisement

Deportes

Colombia vs Perú: así puede ver EN VIVO partido en Eliminatorias 2026

El estadio Metropolitano de Barranquilla acoge, una vez más, al combinado de Néstor Lorenzo.

Publicado

on

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, han regresado para afrontar las fechas 15 y 16, donde Colombia buscará acercarse al principal objetivo que es clasificar. 



El equipo dirigido por Néstor Lorenzo ya tiene a sus 25 jugadores bajo concentración en Barranquilla para el duelo contra Perú que tendrá lugar en el estadio Metropolitano. 

Con la misión de sumar unidades, debido a que en las últimas dos jornadas solamente lograron un punto al caer contra Brasil y empatar vs Paraguay, la ‘tricolor’ quiere hacer respetar su casa. 

Actualmente, el combinado patrio ocupa la sexta posición con 20 unidades, en el último lugar que da cupo directo al Mundial y por eso, será de vital importancia sumar puntos ante los peruanos. 

El equipo inca, por su parte, es penúltimo de la tabla con 10 puntos y en condición de visitante, buscará dar la sorpresa. 

¿A qué hora es el partido entre Colombia vs Perú?

Colombia y Perú se dan cita a partir de las 3:30 p.m. (hora local) de este viernes 6 de junio, en el marco de la jornada 15 de Eliminatorias Sudamericanas.

El estadio Metropolitano, como ya es costumbre, acogerá el duelo que tendrá a miles de hinchas ‘cafeteros’ en las tribunas.

Los interesados en seguir la transmisión en vivo del partido de Colombia vs Perú, lo podrán hacer a través de los canales RCN y Caracol, en sus señales principales. Así mismo, en las aplicaciones de streaming como Ditu o APP RCN, sumado a las plataformas digitales de ambos canales, se contará con la cobertura del compromiso.

De igual manera, en FUTBOLRED, encontrará el minuto a minuto y toda la información relacionada con las Eliminatorias Sudamericanas 2026.

 

 

Sigue leyendo

Deportes

Con el regreso de Messi, Argentina visita a Chile por las eliminatorias 2026

La Albiceleste se llevó la victoria en Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez y ninguna selección puede alcanzarla en la cima a tres fechas del final. Messi jugó 35 minutos y Franco Mastantuono se estrenó oficialmente con esta camiseta

Publicado

on

La selección argentina logró una trabajada victoria 1-0 ante Chile en el Estadio Nacional de Santiago gracias al único gol de Julián Álvarez en el primer tiempo y extendió su andar a paso firme en las Eliminatorias ante un rival que depende de un milagro para soñar con clasificar al Mundial 2026. Lionel Messi fue suplente e ingresó al comienzo de la segunda parte en lugar de Nico Paz. Además, Franco Mastantuono hizo su debut oficial con la Albiceleste disputando los últimos siete minutos.

Nadie puede desbancar a la Celeste y Blanca de la cima porque tiene 34 puntos, con 10 unidades de ventaja sobre sus escoltas Ecuador y Paraguay (24) a falta de tres fechas para el final del fixture. Volverá a jugar este martes desde las 21 (hora argentina) ante Colombia en el Estadio Monumental.

Por otro lado, Chile sigue en la última colocación sobre una decena de selecciones, ya no puede aspirar a los seis boletos directos a la Copa del Mundo y, con vistas al Repechaje que brinda el séptimo lugar de la tabla, deberá esperar que Venezuela o Bolivia no se ganen este viernes entre sí porque sino podría quedar a 8 o 7 puntos de cada uno, respectivamente, con solo 9 unidades en juego.

Sigue leyendo