Connect with us

Deportes

¡Atención futboleros, FIFA anuncia cuándo arrancará la venta de entradas para el Mundial 2026!

Publicado

on

La cuenta regresiva para la Copa Mundial de la FIFA 2026 ha comenzado. El torneo más esperado del planeta se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, y será el Mundial más grande de la historia: 48 selecciones104 partidos y una proyección de 6,5 millones de aficionados en los estadios.

¿Cuándo empieza la venta de entradas?

FIFA anunció que los boletos se venderán por etapas y el primer período de solicitud, mediante sorteo aleatorio, comenzará el miércoles 10 de septiembre de 2025. Para participar, los fanáticos deberán crear su FIFA ID en el sitio oficial. ¡Ojo! Solo se recomienda comprar a través de los canales autorizados para evitar fraudes.

“Queremos dar la bienvenida al mundo en Norteamérica para el certamen deportivo más importante del planeta”, destacó Gianni Infantino, presidente de FIFA.

Sedes y gran final

El partido inaugural será el 11 de junio en Ciudad de México, mientras que la gran final se jugará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario que recientemente albergó la final del Mundial de Clubes.

Más equipos, más emoción

Por primera vez, participarán 48 selecciones y se disputarán 104 encuentros, lo que promete un espectáculo sin precedentes.

¡Prepárate!

El proceso de venta se extenderá del 10 de septiembre de 2025 hasta el día de la final. FIFA dará más detalles en los próximos meses sobre métodos de pago, tipos de entradas y fechas exactas de cada fase.

Además, el sorteo oficial del Mundial será en diciembre, cuando se conocerán los grupos, calendarios y sedes de cada partido.

Importante: Tener entrada no garantiza el acceso a los países anfitriones. Consulta los requisitos oficiales de EE.UU., México y Canadá antes de planificar tu viaje.

¿Quiénes ya están clasificados?

  • Organizadores: Canadá, México y Estados Unidos
  • Asia: Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania
  • Oceanía: Australia, Nueva Zelanda
  • Sudamérica: Argentina, Brasil, Ecuador

Consejo de Enfoque Now: Si sueñas con vivir el Mundial en vivo, crea tu FIFA ID cuanto antes y mantente atento a la información oficial. ¡Este será el evento deportivo más grande de la historia!

Deportes

 ¡Goleada histórica! La selección femenina de Colombia aplastó 8-0 a Bolivia en la Copa América con doblete de Daniela Montoya.

Publicado

on

La Selección Colombia femenina se enfrentó a Bolivia en la fecha 4 de la Copa América 2025, con el objetivo de sumar tres puntos clave y mejorar su diferencia de gol en el Grupo B. El partido se disputó en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Quito el 22 de julio a las 4:00 p.m. (hora colombiana).

Colombia llegó motivada tras vencer 4-1 a Paraguay, con goles de Linda Caicedo (2), Mayra Ramírez y Leicy Santos, y un empate previo ante Venezuela. Con 4 puntos y +3 en diferencia de gol, la Tricolor necesitaba una victoria contundente para superar a Venezuela (+4) y acercarse a Brasil (+8) en la tabla.

Bolivia, por su parte, acumulaba tres derrotas, 17 goles en contra y solo uno a favor, lo que la convertía en el rival más débil del grupo. Su única anotadora en el torneo fue Emilie Doerksen, jugadora de ascendencia menonita que milita en el fútbol universitario de EE.UU.

Una victoria amplia no solo consolidaría a Colombia en el segundo lugar del grupo, sino que le permitiría depender menos del resultado ante Brasil en la última jornada. En caso de empate o derrota, la clasificación se complicaría, obligando a vencer a Brasil y esperar que Venezuela no sume puntos frente a Paraguay.

Sigue leyendo

Deportes

Selección Colombia femenina debe golear a Bolivia para seguir con vida en la Copa América

Publicado

on

La Selección Colombia femenina enfrenta un momento decisivo en la Copa América 2025, donde no solo necesita vencer a Bolivia, sino golear para mejorar su posición en el Grupo B y acercarse a las semifinales.

Actualmente, Colombia marcha tercera con 4 puntos y +3 en diferencia de gol, detrás de Brasil (+8) y Venezuela (+4). Bolivia, por su parte, ha perdido todos sus partidos, ha recibido 17 goles y solo ha marcado uno, lo que la convierte en el rival más débil del grupo.

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia llega con confianza tras su victoria 4-1 sobre Paraguay, donde brillaron Linda Caicedo, Leicy Santos y Mayra Ramírez. La capitana Santos afirmó: “Uno tiene que respetar a los rivales en el campo con goles. Nuestra mentalidad está puesta en que hay que marcar una diferencia muy grande”.

Una victoria amplia permitiría a Colombia escalar posiciones y depender menos del resultado frente a Brasil en la última jornada. Además, el descanso de Venezuela en esta fecha le da a Colombia una oportunidad única para tomar ventaja.

Sigue leyendo