Connect with us

Mundo

Putin invadirá Ucrania en la madrugada del miércoles

Inteligencia norteamericana que indica la hora en que Rusia cruzará la frontera y bombardearía puntos estratégicos en Kiev.

Publicado

on

Putin Ucrania

Las alertas máximas continúan encendidas en todo EuropaRusia podría invadir Ucrania en cualquier momento, pese al anuncio hecho en el Kremlin de que se han retirado tropas de la frontera norte y sur, en lo que se especula podría tratarse de una maniobra de distracción de Vladimir Putin, que mantiene al mundo en vilo por sus planes expansionistas. En el Reino Unido, incluso, ya pusieron fecha y hora a la incursión militar masiva: miércoles 16 de febrero, a las 3 AM.

Los diarios The Sun y Mirror han destinado sus principales títulos de portada de su edición online a contradecir los anuncios hechos por Moscú respecto a la supuesta desescalada y aseguran que la ocupación territorial y la guerra continúan en la cabeza de Putin, de acuerdo a fuentes de inteligencia norteamericana a las que consultaron. La tensión crece a medida que la hora cero se aproxima.

“Rusia se dispone a invadir Ucrania a la 1 de la madrugada de mañana con un bombardeo masivo de misiles y 200.000 soldados”, señala el primero de los medios citados. “Fuentes de alto nivel dijeron que los preparativos para defender la nación asediada continuarían, a pesar de los informes de que Putin estaba retirando algunas tropas de la frontera”, indicó el diario británico.

De acuerdo a la información obtenida por ese medio, “servicios de inteligencia estadounidenses dijeron que la hora más probable para la orden de Putin era las 3 de la madrugada. Los agentes estadounidenses creen que los centros de mando y control del ejército y el gobierno de Kiev tendrán una avalancha de ataques aéreos antes de que los tanques pasen por la frontera”.

Putin Ucrania

No podemos tomarnos al pie de la letra todo lo que diga o haga Rusia. Tenemos que prepararnos para defendernos”, señaló la fuente reservada a los periodistas Nick Parker Jerome Starkey.

Por su parte, Mirror -otro de los populares diarios británicos-, titula: “La invasión rusa de Ucrania se prepara para ‘mañana a las 3 de la mañana’ con misiles y ataque de tanques”. “Los jefes del Kremlin ordenarán un ataque contra Ucrania mañana a las 3 de la madrugada, hora local, según creen las agencias de inteligencia estadounidenses. Podrían apuntar a los centros de mando y control del ejército y del gobierno de Kiev con un aluvión de ataques aéreos antes de que los tanques pasen por la frontera. Al mismo tiempo, los buques de guerra anfibios rusos podrían asaltar la costa sur de Ucrania”, señala el periodista Chris Hughes.

Fuentes de alto nivel dijeron que un ataque de Moscú sería ‘casi seguro desde múltiples puntos’ en los flancos sur, este y norte de Ucrania. La fuente estadounidense de alto nivel del Mirror advirtió a nuestro equipo en Kiev con un simple mensaje de una línea que decía: ‘Miércoles a las 3 de la mañana’. Se produce cuando Gran Bretaña advirtió que una invasión rusa de Ucrania es muy probable, podría ser inminente y supondría una amenaza para la estabilidad de Europa en general”, dice el medio.

El asedio de Putin

Las fuerzas de Moscú se concentran en el norte, este y sur de Ucrania en lo que el Kremlin insiste en que son ejercicios militares. Si ocurriera una invasión, no está claro dónde comenzaría. Rusia ha creado puntos de presión en Crimea al sur, en el lado ruso de la frontera de los dos países y en Bielorrusia al norte.

Putin Ucrania

Los analistas que intentan descubrir cómo Rusia podría invadir dicen que cualquier ataque comenzaría con ofensivas aéreas y con misiles, probablemente dirigidos a sitios militares ucranianos.

“Si (el presidente ruso, Vladimir) Putin acepta una invasión, entonces no serán tanques o barcos en la vanguardia, sino más bien fuerzas aéreas y de misiles. Los primeros objetivos para ellos serán los sistemas de defensa aérea y la fuerza de defensa antimisiles, los puestos de mando, la infraestructura crítica, después de lo cual se garantiza la ventaja de las fuerzas rusas en el aire y la superioridad en tierra y mar”, dijo Mykola Sunhurovskyi, analista militar en el grupo de expertos del Centro Razumkov con sede en Kiev.

En las regiones separatistas de Donetsk y Luhansk, donde las fuerzas ucranianas y los separatistas respaldados por Rusia han estado en conflicto desde 2014. Esta podría ser la posición más fácil desde la cual lanzar una invasión, según expertos que están analizando en detalle los movimientos rusos.

Imágenes satelitales obtenidas por CNN muestran que una gran base en Yelnya, que albergaba tanques, artillería y otros blindados rusos, se ha vaciado en gran medida, y aparentemente el equipo se ha trasladado mucho más cerca de la frontera en los últimos días.

Además, el aumento de la actividad en los óblasts de Kursk y Belgorod, que limitan con el noreste de Ucrania, es otra área problemática. “Estamos viendo una afluencia masiva de vehículos y personal en Kursk”, advirtió en Twitter Konrad Muzyka, experto en seguimiento de movimientos militares de Rochan Consulting.

También ha aumentado la preocupación por una gran acumulación de tropas rusas en Bielorrusia. Ambos países comenzaron el jueves 10 días de ejercicios militares conjuntos.

Según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hay “unas 30.000 tropas de combate esperadas, fuerzas de operaciones especiales Spetsnaz, aviones de combate que incluyen SU-35, misiles de doble capacidad Iskander y sistemas de defensa aérea S-400″.

Maxar ha observado un gran despliegue de tropas y equipos a la península anexada en 2014: más de 550 tiendas de campaña de tropas y cientos de vehículos han llegado al norte de la capital, Simferopol. Luego, Maxar identificó un nuevo despliegue por primera vez el jueves cerca de la ciudad de Slavne en la costa noroeste de Crimea, incluidos vehículos blindados.

Esos nuevos despliegues se observaron el mismo día que varios buques de guerra rusos llegaron a Sebastopol, el puerto principal de Crimea.

Cualquier movimiento hacia el sur de Ucrania podría contar con la ayuda de tropas en Transnistria, la región disidente de Moldavia apoyada por Rusia, donde también se ha informado de una acumulación.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Estados Unidos endurece las visas: desde septiembre, las entrevistas serán más estrictas.

Publicado

on

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. implementará nuevas reglas que eliminan la mayoría de las exenciones de entrevistas presenciales para visas no inmigrantes.

¿Qué cambia?

  • Entrevistas presenciales obligatorias para casi todos los solicitantes, incluidos menores de 14 años y mayores de 79.
  • Se elimina la política de exención vigente desde la pandemia.
  • Solo algunas categorías diplomáticas (A-1, A-2, G-1 a G-4, NATO, TECRO) y renovaciones específicas de visas B-1/B-2 podrán evitar la entrevista, bajo condiciones estrictas.

Requisitos para exención en renovaciones

  • Solicitud dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior.
  • Haber tenido mínimo 18 años al obtener la visa previa.
  • Solicitud desde el país de residencia o nacionalidad.
  • Sin historial de rechazos o factores de inelegibilidad.
  • La embajada puede exigir entrevista aunque se cumplan los requisitos.

Recomendaciones

  • Consultar el sitio web oficial de la embajada o consulado correspondiente.
  • Iniciar el trámite con anticipación, especialmente si se planea viajar en los próximos meses.
  • Prepararse para una mayor rigurosidad en los controles migratorios.

Sigue leyendo

Mundo

Polémica en Dinamarca: un zoológico pidió donaciones de mascotas vivas para alimentar a sus depredadores

Publicado

on

El Zoológico de Aalborg, ubicado en el norte de Dinamarca, ha generado un intenso debate internacional tras solicitar públicamente la donación de mascotas vivas como alimento para sus animales carnívoros.

La institución defiende la práctica como parte de una estrategia de bienestar animal y alimentación “natural” para especies como tigres, linces y leones.

¿Qué tipo de animales se aceptan?

  • Pollos, conejos y cobayos vivos, que son sacrificados por personal capacitado.
  • Caballos vivos, siempre que estén sanos, tengan pasaporte equino y no hayan recibido tratamiento médico en los últimos 30 días.
  • Se permite entregar hasta cuatro animales por día laborable, sin necesidad de cita previa.

 

Justificación del zoológico

Según la subdirectora Pia Nielsen, los depredadores necesitan carne “con pelo, huesos y órganos” para mantener una dieta lo más cercana posible a la que tendrían en estado salvaje.

La práctica, aunque polémica fuera de Dinamarca, es común en el país y se alinea con su política de transparencia y sostenibilidad.

Incentivos y beneficios

Los donantes pueden recibir deducciones fiscales por entregar animales vivos. El zoológico afirma que muchos visitantes valoran esta iniciativa como una forma concreta de contribuir al cuidado de la fauna salvaje.

La medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de animales, que cuestionan la ética de sacrificar mascotas domésticas para alimentar a depredadores.

El sitio web del zoológico muestra imágenes explícitas de tigres devorando carne cruda, lo que ha intensificado la polémica.

 

 

Sigue leyendo