Connect with us

Mundo

“Yo no apreté el gatillo”: Alec Baldwin revela su versión del fatal tiroteo

En un adelanto de la conversación que será emitida el 2 de diciembre por el canal ABC, el actor recuerda a la fallecida Halyna Hutchins y asegura que él “nunca apuntaría un arma a otra persona”

Publicado

on

alec baldwin

“Ella era alguien amada por todos los que trabajaban con ella, y admirada”, dice Alec Baldwin sobre la fallecida directora de fotografía Halyna Hutchins antes de romper en llanto durante un adelanto de lo que se verá el 2 de diciembre en una entrevista exclusiva al actor por la cadena estadounidence ABC y a la que podrá luego accederse a través de la plataforma Hulu.

El 21 de octubre, Halyna Hutchins, directora de fotografía, murió en el set de la película Rust tras ser herida de bala por Baldwinquien practicaba una escena en la que debía disparar hacia la cámara. Baldwin habría disparado un arma que le fue entregada como “fría”, jerga cinematográfica para referirse a una pistola descargada.

La primera entrevista a Baldwin luego de la tragedia la realiza el periodista George Stephanopoulos, ex secretario de Prensa de la Casa Blanca que actualmente trabaja como corresponsal jefe de Washington y como presentador del programa de noticias del domingo por la mañana This Week, por ABC.

“Incluso ahora me cuesta creerlo. No parece real para mí”, dice Baldwin en el video.

En varias imágenes se puede ver al actor y productor de Rust llorar y secarse las lágrimas mientras escucha las preguntas del periodista. “¿Cómo entró una bala real al set?”, pregunta Stephanopoulos. “No tengo idea. Alguien puso una bala real en el arma, una bala que no debía ni siquiera estar en la propiedad”, contesta Baldwin.

“El gatillo no fue apretado. Yo no apreté el gatillo”, enfatiza. “Nunca apuntaría un arma a otra persona y apretaría el gatillo. Nunca”.

Has dicho que no eres una víctima. ¿Esto es lo peor que te ha pasado?”, indaga el periodista. “Sí”, responde Baldwin sin dudarlo un segundo, y repite: “Sí, sí, porque hago memoria y pienso qué podría haber hecho”.

La entrevista se emitirá el 2 de diciembre por la noche en EEUU (1 am del viernes UTC).

La defensa de Baldwin

El actor contrató a un ex fiscal federal estadounidense para representarlo en las demandas civiles por el tiroteo que mató a la directora de fotografía.

Aaron S. Dyer, un abogado que trabajó durante siete años en la Fiscalía General de Los Ángeles, California, asumirá la defensa de Baldwin y también de la producción del western de bajo presupuesto Rust.

Dos miembros del equipo demandaron a Baldwin y los otros productores de la cinta.

Serge Svetnoy, jefe de iluminación de la película, presentó hace dos semanas una denuncia por “negligencia” contra el actor, la producción y Hannah Gutierrez-Reed, la armera de 24 años responsable por las pistolas utilizadas durante el rodaje de la película.

Svetnoy alega que Baldwin, el subdirector de la película, Dave Halls -quien entregó la pistola al actor durante el rodaje afirmando que estaba descargada-, y Gutiérrez-Reed no siguieron las prácticas de la industria cinematográfica sobre el manejo de armas y “permitieron que un revólver cargado con munición real apuntara a personas vivas”.

Una semana después, Mamie Mitchell, guionista de la película, introdujo otra querella. Mitchell dijo sufrir “angustia emocional” y otras perturbaciones por el daño “causado intencionalmente” por la producción. Halls y Gutierrez-Reed también son objeto de esta demanda.

(Con información de AFP)

Mundo

EE.UU. ofrece $50 millones por información sobre Nicolás Maduro.

Publicado

on

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció el aumento de la recompensa a USD 50 millones por información que permita capturar al presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico, terrorismo y violaciones a los derechos humanos.

 ¿Qué dijo la fiscal Pam Bondi?

  • Maduro estaría utilizando organizaciones criminales como Tren de Aragua, Cártel de Sinaloa y Cártel de los Hijos para introducir drogas letales y violencia en territorio estadounidense.
  • La DEA ha incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas al régimen venezolano, de las cuales 7 toneladas están directamente relacionadas con Maduro.
  • Parte de esta droga estaría mezclada con fentanilo, agravando la crisis de salud pública en EE.UU.

El Departamento de Justicia ha confiscado más de USD 700 millones en bienes relacionados con Maduro.  Entre ellos: dos aviones privados, nueve vehículos y otros activos financieros. A pesar de estas acciones, Bondi afirma que el “régimen de terror” continúa operando.

La medida refuerza la postura de EE.UU. contra el chavismo y busca presionar internacionalmente al régimen venezolano.

Maduro es considerado por Washington como uno de los principales narcotraficantes del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional.

Sigue leyendo

Mundo

Un camionero tardó 21 años en construir una réplica gigante de Nueva York… ¡en madera de balsa!

Publicado

on

Joe Macken, un camionero de 63 años sin formación en arquitectura ni carpintería, pasó más de dos décadas creando una réplica de la ciudad de Nueva York usando madera de balsa, pegamento escolar y pura pasión. Su maqueta de 9 x 15 metros incluye casi un millón de edificios, abarcando los cinco distritos y zonas como Nueva Jersey y Long Island.

  • Comenzó en 2004 con el edificio RCA (Rockefeller Center).
  • Usó materiales simples: madera de balsa, cuchillos X-Acto, papel de lija, pinceles económicos.
  • Recreó cada rascacielos a mano, especialmente en Manhattan, donde tardó 12 años.
  • En zonas periféricas, mecanizó el proceso para construir bloques más rápido.

¿Dónde está ahora?

  • La maqueta fue trasladada a un depósito en Clifton Park, Nueva York.
  • Exhibirla en un museo es complicado por su tamaño.
  • Se viralizó en TikTok, donde miles lo llaman “leyenda viva” y piden que su obra sea expuesta.

Sigue leyendo