Connect with us

Mundo

Escuelas de Miami darán USD 250 a maestros que demuestren estar vacunados

El estado de Florida tiene una cruzada contra la obligatoriedad de las vacunas que empuja la administración federal. Sin embargo, el principal sistema público de escuelas a nivel estatal, quiere motivar a sus empleados

Publicado

on

escuelas miami

Los nueve miembros de la junta escolar de MiamiDade, el cuarto distrito de escuelas públicas más grande del país, votaron de manera unánime para que se le dé un incentivo de 250 dólares a cada empleado de las escuelas que de manera voluntaria demuestre que está completamente vacunado.

La medida es una vuelta legal al pedido de pruebas de vacunación, que en el estado de Florida por decisión del gobernador Ron DeSantis es ilegal. De esta manera, las escuelas no están exigiendo prueba de vacunación, sino que están recompensando a los que voluntariamente la muestren.

“Pienso que estamos haciendo lo correcto. Con el incentivo económico adecuado, podemos estar cerca de garantizar que nuestra fuerza trabajadora se convierta en el grupo de trabajadores -quizás más grande en la nación- en estar completamente vacunado. Estamos ya muy, muy cerca, y creo que esta medida nos va a dar el empujón final para llegar al objetivo”, declaró durante la reunión el superintendente Alberto Carvalho.

En total son 40 mil personas entre empleados a tiempo completo y algunos de medio tiempo con contratos permanentes los que pueden recibir los 250 dólares. En un principio el incentivo iba a ser solo para los trabajadores de tiempo completo, pero como el objetivo es tener al 100% de los empleados vacunados, extendieron el beneficio.

escuelas miami

Hasta esta semana, 330 estudiantes y 195 empleados del sistema escolar fueron diagnosticados con COVID-19 desde que comenzaran las clases el pasado 23 de agosto. La variante Delta desató los contagios en todo el país, y particularmente en Florida.

Sin embargo, en Miami-Dade los números de contagios y hospitalizaciones se están reduciendo. Probablemente porque el condado tiene uno de los porcentajes más altos de vacunación entre la población elegible de todo el estado.

En julio, cada cien mil habitantes, 736 estaban contagiados de COVID-19. Hoy, la cifra bajó a 417 cada cien mil habitantes. Con más vacunación, se espera que la cifra mejore más aún.

En las escuelas, de todas maneras, hay otros protocolos más allá de la vacunación, en pie. A los estudiantes y empleados se les exige que utilicen máscaras mientras están dentro de los colegios, aunque si los padres prefieren que sus hijos no utilicen las máscaras, pueden firman un documento oponiéndose. De los cerca de 325 mil alumnos de las escuelas públicas del condado, sólo los padres de 79 firmaron que no quieren que sus hijos usen máscaras.

Entre las infecciones recientes en el condado, el 27% representan contagios pediátricos, por eso la junta escolar está tan preocupada por el tema.

“Además para esos padres, si su hijo está contagiado, es el 100 por ciento. No podemos minimizar este hecho”, agregaba el superintendente.

Desde la vuelta a clases, al menos 13 empleados del sistema de educación fallecieron a consecuencia del COVID 19. Ninguno de ellos estaba vacunado.

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Una ballena de 6 metros murió tras chocar con una embarcación.

Publicado

on

El sábado 2 de agosto, una ballena minke de seis metros murió tras impactar con una lancha motora en Barnegat Bay, costa de Nueva Jersey. El choque fue tan violento que casi volcó la embarcación y lanzó a un pasajero al agua, aunque sin lesiones graves.

Detalles del incidente

  • Ocurrió cerca del canal de entrada a la bahía, alrededor de las 14:45 hora local.
  • La ballena nadaba en aguas poco profundas, a solo un metro de profundidad, lo que sugiere que estaba desorientada o en estado de alarma.
  • Videos virales muestran cómo el cetáceo nada bajo el bote, lo ladea bruscamente y agita su cola cerca de la embarcación.

Investigación y necropsia

  • El cadáver quedó varado en un banco de arena, inaccesible por marea alta.
  • El Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC) confirmó que no se observaron heridas externas evidentes, aunque la visibilidad era limitada.
  • Se realizará una necropsia en un parque estatal para determinar si la ballena ya estaba herida antes del impacto.

Reacción de autoridades

  • El capitán del bote, Charlie Nunn, calificó el hecho como un accidente inesperado.
  • El MMSC pidió a los navegantes extremar precauciones en la zona norte de Double Creek Channel y mantener una distancia mínima de 45 metros del cadáver.
  • Se habilitó una línea directa para reportes: (609) 266-0538.

Sigue leyendo