Connect with us

Mundo

The Lancet señaló que vacunas reducen hospitalizaciones más del 70%

La investigación también determinó que los contagiados que tenían la pauta completa tienen casi el doble de posibilidades de ser completamente asintomáticos si se contagian del coronavirus

Publicado

on

the lancet vacuna

La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer la covid-19 se reduce en más de un 70% respecto a los no vacunados, según constató un amplio estudio británico publicado en The Lancet.

Los resultados difundidos por expertos a cargo de la investigación “Zoe Covid” también revelaron que aquellos que dan positivo después de ser vacunados con las dos dosis (infección post-vacunal) tienen casi el doble de probabilidades de ser completamente asintomáticos.

Asimismo, el estudio indicó que el riesgo de contraer COVID de larga duración (cuando los síntomas persisten después de 28 días desde la infección) se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

Las personas más vulnerables ante una infección post-vacunal después de recibir una dosis son los “adultos mayores frágiles” (de más de 60 años), así como otros “adultos mayores” que tienen otras patologías, como obesidad o enfermedades cardíacas, renales y pulmonares.

En todos los grupos de edades, señaló la investigación, las personas que viven en zonas desfavorecidas, como entornos urbanos con alta densidad de población, tienen más posibilidades de padecer una infección después de haber sido vacunados.

the lancet vacuna

“Estamos en un momento crítico de la pandemia, cuando hay un aumento de los casos en todo el mundo debido a la variante delta. Las infecciones tras la vacuna son esperables y no invalidan el hecho de que estas vacunas están haciendo exactamente lo que fueron diseñadas para hacer: salvar vidas y prevenir una enfermedad grave”, explicó en un comunicado Claire Steves, del Kings College de Londres y coautora del estudio.

La experta recordó que otras investigaciones han demostrado que la tasa de mortalidad para pacientes hospitalizados con COVID ha llegado a situarse en el 27%, si bien se puede “reducir ese número en gran medida” a través de las vacunas, “evitando que acaben en el hospital”.

“Nuestros hallazgos destacan el papel crucial que desempeñan las vacunas en los esfuerzos destinados a prevenir las infecciones por covid-19, que aún deberían incluir otras medidas de protección personal como el uso de mascarillas, pruebas frecuentes y distanciamiento social”, agregó Steves.

Para este trabajo, los investigadores contaron con las respuestas de un cuestionario efectuado en el Reino Unido entre 1,2 millones de adultos entre los pasados meses de diciembre y julio, cuando ya estaba circulando la variante Delta.

Del total de sujetos que recibieron al menos una dosis de alguno de los preparados de Pfizer-BioNTech, Oxford-AstraZeneca o Moderna, menos del 0,5% reportó una infección post-vacunal detectada más de 14 días después del primer pinchazo.

Entre los adultos que recibieron dos dosis, menos del 0,2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo.

Para los sujetos que padecieron una infección post-vacunal, la posibilidad de que la enfermedad fuese asintomática aumentó en un 63% tras recibir una dosis y en un 94% después de la segunda.

(Con información de EFE)

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: MUNDO

Enfoque Now es una plataforma digital dedicada a conectar e informar a la comunidad latina acerca de los acontecimientos que suceden a nivel local e internacional.

Mundo

Caos en Gaza: saqueos, disparos y desesperación impiden que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Publicado

on

Tras casi 22 meses de guerra, Gaza enfrenta una crisis humanitaria extrema. Aunque Israel permitió una pausa parcial en los bombardeos, la ayuda que logra ingresar es insuficiente y se ve envuelta en escenas de violencia, saqueos y desesperación.

 

Obstáculos para la distribución de ayuda

  • Bloqueo total de ayuda humanitaria entre marzo y mayo por parte de Israel.
  • Obstáculos burocráticos: permisos denegados, rutas peligrosas y cambios de último minuto en los planes de carga.
  • Bandas criminales saquean depósitos y atacan convoyes, desviando alimentos para revenderlos a precios exorbitantes.
  • Violencia en puntos de distribución: multitudes hambrientas se enfrentan con cuchillos por sacos de harina.

Testimonios desgarradores

  • “El hambre ha llevado a la gente a enfrentarse entre sí. Se pelean con cuchillos”, relata Amir Zaqot.
  • “Una rueda de camión casi me aplasta la cabeza”, cuenta otro sobreviviente en Zikim.
  • En Rafah, los disparos indiscriminados provocaron estampidas con muertos y heridos.
  •  

Vacío de poder y manipulación

  • La policía de Gaza, antes encargada de proteger convoyes, ha desaparecido del panorama.
  • Se sospecha que Israel apoya a bandas criminales para debilitar a Hamas, permitiendo saqueos cerca del paso fronterizo de Kerem Shalom.
  • La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, tiene solo cuatro puntos de distribución para más de dos millones de habitantes, calificados como “trampas mortales” por la ONU.

 

 

Sigue leyendo

Mundo

Una ballena de 6 metros murió tras chocar con una embarcación.

Publicado

on

El sábado 2 de agosto, una ballena minke de seis metros murió tras impactar con una lancha motora en Barnegat Bay, costa de Nueva Jersey. El choque fue tan violento que casi volcó la embarcación y lanzó a un pasajero al agua, aunque sin lesiones graves.

Detalles del incidente

  • Ocurrió cerca del canal de entrada a la bahía, alrededor de las 14:45 hora local.
  • La ballena nadaba en aguas poco profundas, a solo un metro de profundidad, lo que sugiere que estaba desorientada o en estado de alarma.
  • Videos virales muestran cómo el cetáceo nada bajo el bote, lo ladea bruscamente y agita su cola cerca de la embarcación.

Investigación y necropsia

  • El cadáver quedó varado en un banco de arena, inaccesible por marea alta.
  • El Centro de Varamientos de Mamíferos Marinos (MMSC) confirmó que no se observaron heridas externas evidentes, aunque la visibilidad era limitada.
  • Se realizará una necropsia en un parque estatal para determinar si la ballena ya estaba herida antes del impacto.

Reacción de autoridades

  • El capitán del bote, Charlie Nunn, calificó el hecho como un accidente inesperado.
  • El MMSC pidió a los navegantes extremar precauciones en la zona norte de Double Creek Channel y mantener una distancia mínima de 45 metros del cadáver.
  • Se habilitó una línea directa para reportes: (609) 266-0538.

Sigue leyendo