Connect with us

Entretenimiento

“Vivo”: el nuevo film animado de Netflix con el ritmo de Gloria Estefan y Lin-Manuel Miranda

Los artistas unieron sus talentos en esta historia ideal para los más pequeños de la casa que se podrá ver a partir del Viernes 6 de Agosto

Publicado

on

gloria estefan vivo

La reconocida cantante ganadora de Grammy Gloria Estefan prestó su voz para ser Martha Sandoval una cantante cubana que está a punto de retirarse y que nunca olvidó a su gran amor, Andrés. Para interpretar ese papel Gloria se inspiró en Celia Cruz, Olga Gulliot y en su madre quien, según sus propias palabras, era la verdadera diva.

El mundo de Vivo (voz de Lin Manuel Miranda), transcurre en las calles de La Habana con su amigo, padre y “única familia” Andrés. Tocan, bailan y cantan todos los días en la plaza de la ciudad por unos pesos y el cariño del público. Pero entonces algo pasa que cambia todo y a Vivo le toca salir de su zona de confort para atravesar fronteras y llegar a la ciudad de Miami.

Este es el tema principal de una aventura que encantará a los más pequeños de la casa. Pero el mensaje va mucho más allá y nos habla de las oportunidades que dejamos pasar sin decirles a aquellos que nos importan cuanto los amamos. También es una historia estimulante sobre el hecho de armarse de valor, encontrar la familia en amigos improbables y la creencia de que la música puede abrirte a nuevos mundos.

gloria estefan vivo

Vivo es una explosión de colores, música del caribe y el poder de una historia sencilla que llega a nuestros corazones. El estilo reconocido de las composiciones de Lin Manuel Miranda son el toque perfecto para un equipo que respira Latinoamérica y la logra impregnar en los personajes y situaciones de la película. Zoe Saldaña es una mamá cubana que podría ser cualquier de nosotras con los dichos, temores y regaños a nuestros hijos. Para aquellos que nunca han estado en los Everglades de la Florida, debemos aclararles que lo que vemos en la historia no es precisamente el paisaje que verán si los visitan, pero es que en las historias de ficción todos estos cambios son permitidos.

Vivo tiene una duración de 1 hora 43 minutos y estará disponible en la plataforma Netflix a partir del viernes 6 de agosto.

De la mano de Netflix y Sony Pictures Animation -el estudio que te trajo Spider-Man: Into the SpiderVerse y la aclamada The Mitchells vs. The Machines de este año- llega Vivo, una aventura musical animada con canciones totalmente nuevas de Lin Manuel Miranda, el creador de Hamilton y In the Heights, ganador de los premios Tony, Grammy y Pulitzer.

Vivo sigue a un kinkajou único en su especie (un “oso de miel” de la selva, al que pone voz Miranda), que pasa sus días tocando música a la multitud en una animada plaza de La Habana con su querido dueño Andrés (Juan de Marcos González, de Buena Vista Social Club). Aunque no hablen el mismo idioma, Vivo y Andrés forman el dúo perfecto por su común amor a la música. Pero cuando la tragedia golpea poco después de que Andrés reciba una carta de la famosa Marta Sandoval (la leyenda del pop latino Gloria Estefan, ganadora de tres Grammys), invitando a su antiguo compañero a su concierto de despedida en Miami con la esperanza de volver a conectar, le toca a Vivo entregar un mensaje que Andrés nunca pudo: una carta de amor a Marta, escrita hace tiempo, en forma de canción. Sin embargo, para llegar a las lejanas costas de Miami, Vivo tendrá que aceptar la ayuda de Gabi (la recién llegada Ynairaly Simo), una enérgica adolescente que rebota al ritmo de su propio tambor desviado.

gloria estefan vivo

También cuenta con las voces de Zoe Saldaña (Guardianes de la Galaxia) como la madre de Gabi, Rosa; Michael Rooker como una villana pitón de los Everglades, Lutador; Brian Tyree Henry y Nicole Byer como una pareja de espátulas cruzadas; y Katie Lowes, Olivia Trujillo y Lidya Jewett como un trío de tropas exploradoras bien intencionadas, pero demasiado entusiastas.

Guión: Kirk DeMicco, Quiara Alegría Hudes

Productores: Lisa Stewart, Michelle L.M. Wong, Rich Moore

Productores ejecutivos: Lin-Manuel Miranda, Laurence Mark, Louis Koo Tin Lok

Canciones originales de: Lin-Manuel Miranda

Score by: Alex Lacamoire

Voces: Lin-Manuel Miranda, Ynairaly Simo, Zoe Saldaña, Juan de Marcos, Brian Tyree Henry y Gloria Estefan – También son parte del elenco: Nicole Byer, Michael Rooker, Leslie David Baker, Katie Lowes, Olivia Trujillo, Lidya Jewett

Conecta con Enfoque Now en todas nuestras Redes Sociales:

Encuentra más notas como esta aquí: LATINOS

Entretenimiento

Thylane Blondeau fue considerada “la niña más bella del mundo” pero hoy, a los 26 años, recibe duros ataques por su imagen

La modelo francesa responde abiertamente a las críticas recurrentes sobre presuntas cirugías estéticas y denuncia el entorno de exigencias y juicios que enfrentan las figuras públicas en la industria de la moda y el espectáculo

Publicado

on

La modelo francesa Thylane Blondeau captó la atención durante el desfile de Miu Miu en la Semana de la Moda de París, celebrado en el Palais d’Iena .

Con un conjunto de lana marrón, camiseta blanca y botas, Blondeau, de 24 años, se colocó nuevamente en el centro del debate público al reiterar que nunca se sometió a cirugías estéticas, un pronunciamiento que renovó la discusión sobre la presión mediática y social que enfrentan las figuras públicas desde temprana edad, según informó Dailymail. La presencia de Blondeau en la pasarela se desarrolló entre flashes y miradas atentas.

Respuesta a rumores sobre cirugías estéticas

La aparición de Blondeau en el evento de Miu Miu no solo llamó la atención por su estilo, sino también por la contundente respuesta que ofreció a los persistentes rumores sobre su aspecto físico. En sus redes sociales, la modelo compartió capturas de comentarios donde se la cuestionaba sobre supuestos cambios en sus labios.

En una publicación en Instagram, Blondeau expresó su hartazgo ante este tipo de especulaciones: “Estoy cansada de estos comentarios. Sé que en esta generación la gente tiende a hacerse cosas muy pronto, pero yo nunca me he tocado nada”.

La modelo explicó que las comparaciones y suposiciones sobre su rostro han persistido desde que tenía 10 años y añadió: “Solo porque use maquillaje o delineador de labios no significa que me haya hecho algo en los labios o en la cara. En algún momento hay que dejar de hacer eso”.

Estas afirmaciones, recogidas por el medio británico, reflejan la presión a la que la joven ha estado sometida durante años y su determinación de abordar públicamente el tema. Su postura ante las críticas evidencia una fortaleza constante frente a la atención mediática.

Sigue leyendo

Entretenimiento

Dwayne Johnson se sinceró sobre su sorprendente transformación para “The Smashing Machine”

La transformación del actor para este papel incluyó entrenamiento especializado, 22 prótesis y un intenso trabajo vocal y emocional.

Publicado

on

Dwayne Johnson llevó su transformación corporal a otro nivel para encarnar al luchador Mark Kerr en la película biográfica The Smashing Machine, que llegará a los cines este viernes 3 de octubre.

El actor de 53 años reveló en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon que la preparación para el papel implicó ganar aproximadamente 30 libras (14 kilos) de músculo bajo la dirección y guía del cineasta Benny Safdie.

“Me dijo: ‘D.J., no sé cómo decirte esto… vas a tener que hacerte más grande’”, recordó Johnson sobre la conversación con Safdie. “Y yo pensé: ‘Bueno, allá vamos’”.

Pero la ganancia de peso no fue un proceso sencillo ni improvisado. El artista explicó que no podía limitarse a engordar con comida rápida, como han hecho algunos actores en el pasado.

Su objetivo era emular la musculatura densa y rápida de Kerr, producto de años de lucha y entrenamiento.

Mark Kerr tenía un tipo de músculo muy particular, rápido, porque era un luchador. Yo tenía que aumentar de peso y al mismo tiempo moverme como un peleador de MMA. Fueron unas 30 libras de músculo”, detalló.

La transformación de Dwayne Johnson no se limitó al cuerpo. Para lograr una semejanza aún más exacta con Kerr, el actor utilizó alrededor de 22 prótesis aplicadas por el artista Kazu Hiro.

Además, el artista también realizó ajustes en su voz y en su expresión emocional. “Tuvimos una transformación física, emocional y vocal”, explicó en The Tonight Show.

La preparación incluyó entrenamientos muy específicos para desarrollar los músculos de acción rápida que Kerr usaba constantemente en sus movimientos de lucha, desde derribos hasta levantar a otros competidores.

“Si piensas en Mark como luchador amateur, hay movimientos que él repetía todo el día que construyen ciertos músculos de manera muy particular”, agregó el actor en otra entrevista para E! News.

Sigue leyendo